Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JCR
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por JCR
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de JCR:
10

Voto de JCR:
10
8,0
17.488
Serie de TV. Animación. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller
Serie de TV (2001-2002). 1 temporada. 26 episodios. La acción nos sitúa en el año 2071, donde los cazarecompensas han vuelto con todo su arsenal espacial. Los personajes Spike, Jet, Faye, Ed y Ein viajan en una nave llamada Bebop, en busca de delincuentes espaciales. (FILMAFFINITY)
30 de octubre de 2009
30 de octubre de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora mismo tengo los pelos de mi piel de gallina al recordar esta serie. He de decir que no soy otaku, ni me gusta el anime ni el manga en demasía, soy más bien de leer comics europeo. Pero esta serie, queridos lectores, esta serie es gloria. Con esta serie he reido y he llorado, he disfrutado como nunca con 4 antihéroes, con sus defectos y sus virtudes. Esta serie es lo que se dice una obra maestra.
Además es una serie con muchas lecturas y muchas virtudes, y en el fondo, toda una oda a la amistad. La forma de tratar la serie es muy buena y original, es perfecto que tan solo sean 26 episodios y que no sea una de estas típicas series eternas. No, Cowboy Bebop tiene un principio y un final muy claros. Tampoco nos encontramos a adolescentes ninjas en esta serie. Exceptuando a Edo, los personajes son personas adultas y maduras. Además todos están perfectamente definidos psicológicamente y en caracter. También la serie es acompañada de una genial banda sonora, compuesta por Yoko Kano y los Tokio Seabelt. La animación es bastante buena, sin abusar de caras esperpentizadas ni de ojos grandes. De facto apenas lo usan. Se ve en cada momento la expresión de los personajes, sin recurrir al esperpento. La animación y el guión en general son bastantes buenos. Y sobre todo la trama, con unos personajes que conmueven, y ese sabor a Western y Cine Negro, de ese cine bueno y añejo que tanto nos gusta. Solo me queda decir que bravo por el señor Watanabe, director de esta serie. Esto es un trabajo bien hecho y una obra de culto. Además de toda una maravilla.
Totalmente recomendable para cualquier público. Eso si vease con una mentalidad abierta, se disfrutará más.
Además es una serie con muchas lecturas y muchas virtudes, y en el fondo, toda una oda a la amistad. La forma de tratar la serie es muy buena y original, es perfecto que tan solo sean 26 episodios y que no sea una de estas típicas series eternas. No, Cowboy Bebop tiene un principio y un final muy claros. Tampoco nos encontramos a adolescentes ninjas en esta serie. Exceptuando a Edo, los personajes son personas adultas y maduras. Además todos están perfectamente definidos psicológicamente y en caracter. También la serie es acompañada de una genial banda sonora, compuesta por Yoko Kano y los Tokio Seabelt. La animación es bastante buena, sin abusar de caras esperpentizadas ni de ojos grandes. De facto apenas lo usan. Se ve en cada momento la expresión de los personajes, sin recurrir al esperpento. La animación y el guión en general son bastantes buenos. Y sobre todo la trama, con unos personajes que conmueven, y ese sabor a Western y Cine Negro, de ese cine bueno y añejo que tanto nos gusta. Solo me queda decir que bravo por el señor Watanabe, director de esta serie. Esto es un trabajo bien hecho y una obra de culto. Además de toda una maravilla.
Totalmente recomendable para cualquier público. Eso si vease con una mentalidad abierta, se disfrutará más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me han caido las lágrimas incontables veces al ver los 3 últimos episodios y sobre todo cuando Spike va a cumplir con su destino, y a morir para proteger a sus amigos. Me da una sensación por el cuerpo, de estar viendo Grupo Salvaje, donde 4 hombres van a morir por su amigo y que se dan cuenta de que el mundo no es lugar para ellos. Pués con el final de esta serie igual. El sabor de Western crepuscular queda impreganado, dejando un muy buen sabor de boca.