Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with FMPeriset
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de FMPeriset:
4

Voto de FMPeriset:
4
5,3
25.905
Thriller. Intriga
Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de haber abusado de ella. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración. (FILMAFFINITY) [+]
12 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cabe la menor duda de que Alejandro Amenábar es uno de los directores más competentes de los últimos 25 años en el cine español. Admiro su originalidad, su sutileza como cineasta, y su capacidad de contar historias. Su ópera prima 'Tesis' es una auténtica joya del cine de los 90, un inteligente thriller que combina personajes bien construidos, decisiones estéticas atrevidas, una buena dosis de suspense, y una reflexión sobre el cine en sí mismo y sobre nuestra incomprensible fascinación por la violencia. 'Abre los Ojos' mezcla el género de thriller con la ciencia ficción y con una historia de amor y se ve reforzada por actuaciones convincentes de Penélope Cruz y Eduardo Noriega. Podría hablar de más películas de Amenábar, como 'Los Otros' o 'Mientras dure la guerra', pero en general creo que los lectores ya pueden hacerse una idea de mi opinión general sobre su filmografía: se trata de una voz sólida y creativa y merece la pena seguir con atención su exitosa trayectoria.
Sin embargo, siempre hay altibajos. Y en su caso 'Regresión' es uno de ellos. No comprendo muy bien aquellas reacciones que a veces tenemos cuando vemos una película mediocre, esas reacciones como '¡menuda mierda! 'Ha destruido mi infancia! ¡[Nombre del director en cuestión] es un imbécil!'. Pero no hace falta enfadarse con el universo. Creo que es mucho más sano a todos los efectos admitir que hay proyectos que funcionan y otros que no. No me parece pertinente juzgar a toda una persona--o en el caso del cine a todo el conjunto de personas que hay detrás de una película--solo porque no nos guste una de las películas que han hecho. No es necesario exigir siempre la perfección para ser considerado un gran director; no hace falta crear siempre obras excepcionales. Velázquez no siempre pintó obras maestras. No todas las obras de teatro de Shakespeare son brillantes. 'Regresión' entraría dentro de la categoría de proyectos que no despegan.
A pesar de contar con un reparto de buen nivel (Emma Watson, Ethan Hawke y David Thewlis), 'Regresión' no llega a ahondar en sus ideas más curiosas. La trama resulta aburrida, monótona, endeble, y carente de emotividad. El protagonista tiene algunos momentos de duda que pretenden matizar su caracterización, pero no me resultan muy creíbles. Además, la película no profundiza especialmente en las cuestiones que plantea, como la presencia de sectas satánicas. La moralidad de la práctica de la regresión se aborda pero el resultado y la resolución terminan siendo poco satisfactorios. El argumento va perdiendo potencia a medida que avanza hasta quedar reducido a una absurda simpleza. Además, ninguno de los personajes es lo suficientemente redondo como para atraparme o hacerme sentir empatía por su situación. Están pobremente desarrollados y muchas de las decisiones que toman a lo largo de la trama se sienten poco auténticas, ya que se sienten demasiado como clichés del género con los que la película no hace nada original. Tampoco llego a sentir miedo o suspense, con la excepción de los decepcionantes 'jump-scares' aquí y allá de los que me olvido tan pronto como pasan.
A decir verdad, Amenábar sí nos da algunos planos interesantes esparcidos por el metraje, sobre todo en los primeros minutos y en los planos que concluyen la cinta, pero por lo general el estilo cinematográfico resulta rutinario y poco inspirado. El trabajo detrás de las cámaras no está al nivel que se esperaría. No hay ninguno de los interesantes movimientos o giros en la perspectiva subjetiva de los personajes que encontramos en 'Tesis'. La película, por desgracia, no tiene ese sello distintivo de Amenábar que la haría sentir especial, diferente y estimulante.
El resultado final es lo que en Francia se llamaría un 'grand film malade'. La ejecución sencillamente no está a la altura; la historia se queda coja; los personajes flojean; no capitaliza el talento que hay latente a ambos lados de la cámara. 'Regresión' es una decepción que se siente barata, falta de ideas prometedoras y demasiado superficial, un thriller convencional, a veces melodramático y poco trascendente, como los que ponen en televisión por la tarde. Espero, sin embargo, que Emma Watson e Ethan Hawke disfrutaran de su experiencia profesional con Amenábar y deseo que en el futuro él vuelva a contar con ellos para desarrollar proyectos que no solo alcancen, sino que rebasen las expectativas.
Nota: 4.3 / 10
Sin embargo, siempre hay altibajos. Y en su caso 'Regresión' es uno de ellos. No comprendo muy bien aquellas reacciones que a veces tenemos cuando vemos una película mediocre, esas reacciones como '¡menuda mierda! 'Ha destruido mi infancia! ¡[Nombre del director en cuestión] es un imbécil!'. Pero no hace falta enfadarse con el universo. Creo que es mucho más sano a todos los efectos admitir que hay proyectos que funcionan y otros que no. No me parece pertinente juzgar a toda una persona--o en el caso del cine a todo el conjunto de personas que hay detrás de una película--solo porque no nos guste una de las películas que han hecho. No es necesario exigir siempre la perfección para ser considerado un gran director; no hace falta crear siempre obras excepcionales. Velázquez no siempre pintó obras maestras. No todas las obras de teatro de Shakespeare son brillantes. 'Regresión' entraría dentro de la categoría de proyectos que no despegan.
A pesar de contar con un reparto de buen nivel (Emma Watson, Ethan Hawke y David Thewlis), 'Regresión' no llega a ahondar en sus ideas más curiosas. La trama resulta aburrida, monótona, endeble, y carente de emotividad. El protagonista tiene algunos momentos de duda que pretenden matizar su caracterización, pero no me resultan muy creíbles. Además, la película no profundiza especialmente en las cuestiones que plantea, como la presencia de sectas satánicas. La moralidad de la práctica de la regresión se aborda pero el resultado y la resolución terminan siendo poco satisfactorios. El argumento va perdiendo potencia a medida que avanza hasta quedar reducido a una absurda simpleza. Además, ninguno de los personajes es lo suficientemente redondo como para atraparme o hacerme sentir empatía por su situación. Están pobremente desarrollados y muchas de las decisiones que toman a lo largo de la trama se sienten poco auténticas, ya que se sienten demasiado como clichés del género con los que la película no hace nada original. Tampoco llego a sentir miedo o suspense, con la excepción de los decepcionantes 'jump-scares' aquí y allá de los que me olvido tan pronto como pasan.
A decir verdad, Amenábar sí nos da algunos planos interesantes esparcidos por el metraje, sobre todo en los primeros minutos y en los planos que concluyen la cinta, pero por lo general el estilo cinematográfico resulta rutinario y poco inspirado. El trabajo detrás de las cámaras no está al nivel que se esperaría. No hay ninguno de los interesantes movimientos o giros en la perspectiva subjetiva de los personajes que encontramos en 'Tesis'. La película, por desgracia, no tiene ese sello distintivo de Amenábar que la haría sentir especial, diferente y estimulante.
El resultado final es lo que en Francia se llamaría un 'grand film malade'. La ejecución sencillamente no está a la altura; la historia se queda coja; los personajes flojean; no capitaliza el talento que hay latente a ambos lados de la cámara. 'Regresión' es una decepción que se siente barata, falta de ideas prometedoras y demasiado superficial, un thriller convencional, a veces melodramático y poco trascendente, como los que ponen en televisión por la tarde. Espero, sin embargo, que Emma Watson e Ethan Hawke disfrutaran de su experiencia profesional con Amenábar y deseo que en el futuro él vuelva a contar con ellos para desarrollar proyectos que no solo alcancen, sino que rebasen las expectativas.
Nota: 4.3 / 10