Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with hierofante
Voto de hierofante:
9
Zeitgeist: Addendum (Zeitgeist 2)
Voto de hierofante:
9
Documental Secuela del aclamado documental Zeitgeist. Como aquel, éste se estrenó directamente en Internet y puede verse gratuitamente desde su propia página oficial, y aborda cuatro temas de actualidad con la intención de dar a entender a la gente de que no todo es lo que parece. (FILMAFFINITY)
1 de diciembre de 2008
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
El proyecto Venus se basa en el uso intensivo de la energía primaria, fuente de la vida acá en la tierra: el sol.
En vez de seguir ocupando la energía solar indirectamente, por medio de los combustibles fósiles, se debería buscar la forma de ocuparla directamente desde el sol. Tal y como lo han hecho las especies vegetales desde los inicios de la evolución biológica.

Y como afirma Peter, la tecnología alternativa ya existe, y el dinero para su implementación obviamente también. El problema es la voluntad, y es ahí donde tiene que haber una gran crisis, que al parecer ya está comenzando. Si el valor de las tecnologías alternativas es muy caro, es debido a las presiones de las empresas que hoy en día tienen el poder y el petróleo en sus manos.
Y bueno lo mejor es que se puede partir por casa. A futuro en el techo de mi casa instalare paneles solares fotovoltaicos, y una par de micro generadores eólicos. En el patio estoy pensando en implementar una huerta urbana con micro cultivo en microterrazas. Y acabo de comprarme un kit eléctrico para bicicletas para dejar de ocupar combustibles fósiles en una cuantiosa medida.

Me atrevería a afirmar que la energía eólica, al combinarla con la energía de las mareas, la solar fotovoltaica, la solar térmica, la energía de las olas y la geotérmica, reemplazará casi totalmente los combustibles fósiles en un futuro no mayor a los 100 años. Si a esto agregamos que el cambio puede perfectamente, partir por casa, y no esperamos a que se produzca una centralización de la generación de energía, que es lo que ocurre actualmente, la cosa puede pintar para un buen futuro.

Continua en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imagino paneles fotovoltaicos por doquier en todas partes, en techumbres, en los focos de alumbrados públicos, techos de automóviles, plazas. Postes de micro generación eólica apostados cada cien metros en la ciudad dentro de la ciudad. Una mejora sostenida de los sistemas de acumulación (baterías) y un eficiente sistema de reciclaje de estos. Una red de energía eficiente, inteligente y descentralizada en la que cada ciudadano pueda aportar con su propia generación de electricidad a escala personal y humana.
Las costas aprovechadas para generación eléctrica con olas, etc.

No es tan utópico como pueden ver.

Ahora hablando de lo ecológico.
El punto es evitar la centralización de la generación eléctrica. El problema siempre se da cuando la energía que se quiere generar se junta toda en un solo lugar, cuando se centraliza. Hay que pensar de manera mas dinámica, flexibilizar los nodos de generación energética. Eso puede ser un camino para no dañar ecosistemas tan masivamente.

El sistema que impera actualmente es absolutamente anti ecológico e irracional. El proyecto Venus por ejemplo es mucho más amigable. Nunca volveremos al edén, al paraíso. Eso es una utopía. Y si alguien interpreta el proyecto Venus de esta forma, cae en un error. Pero podemos seguir avanzando hacia un futuro que aunque altamente tecnologizado tenga un uso de energía más eficiente, menos esclavizante, más elegante y menos burda. Y siempre teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías traerán nuevos problemas. Sobretodo pensando en lo que es la nanotecnología y los problemas relacionados con la privacidad de las personas en un futuro no muy lejano.
Así, no es en realidad una utopía, si no más bien una visión de lo que viene a futuro, si es que no nos destruimos antes. La energía del sol ha estado acá, bañándonos con su magnificencia, su infinitud y su poder por millones de años. Es eterna, constante y gratis. Es hora de ocuparla, tal y como nuestro complementario reino vegetal lo ha hecho desde un principio en la evolución biológica.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para