Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
You must be a loged user to know your affinity with Un hombre sin piedad
Voto de Un hombre sin piedad:
8
Border
Voto de Un hombre sin piedad:
8
Fantástico. Drama. Romance Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es. (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2019
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Border” es la segunda película de Ali Abbasi después de la prácticamente desconocida “Shelley”. En este nuevo proyecto el director ha querido adaptar un relato de John Ajvide Lindqvist y para hacerlo se han puesto manos a la obra con el guion el propio director, el escritor de la novela e Isabella Eklöf (directora y guionista de “Holiday”, una de las obras más chocantes de 2018, estrenada en España por Filmin durante el “Atlantida Film Fest”). Contar con el propio escritor ya fue un acierto en “Déjame entrar” y saber que “Border” había ganado el premio a mejor película en la categoría “Un Certain Regard” del Festival de Cannes solo hacia sentir buenos presagios hacia la película. Y así ha sido. Esta fábula sueca que protagoniza una Eva Melander oculta entre maquillaje y prótesis, consigue transmitir gran sensibilidad y hablar de temas complejos a través de una historia de fantasía tratada con severo realismo. La cámara siempre se siente próxima al personaje de Tina, una mujer poco agraciada físicamente que sin embargo es poseedora de un don que le permite detectar el mal que existe en las personas. Es ideal para trabajar en una aduana, pero al poco tiempo su habilidad es reclamada para utilizarse en la lucha de crímenes mucho peores que el contrabando. Como ya sucedía en “Déjame entrar”, la pedofilia vuelve a aparecer en el trasfondo de la película, aunque con una trama que tiene bastante más peso que en la historia de Oskar y Eli.

Pero en “Border” existe un tema central que sobresale entre todas las capas que forman el film: la identidad. El motor de la historia es esa búsqueda de identidad y se utiliza para hablar del aislamiento, la aceptación entre un grupo de iguales, el rechazo a lo que supone pertenecer a ese grupo, la incertidumbre de no conocer tu historia personal, de sentirte rechazado, el (re)descubrimiento de la sexualidad… Cuando entre en acción el personaje que trastoca la realidad de Tina, todo en la obra cobra sentido. Los extraños sucesos y los interrogantes que se van formando conforme avanza la historia, se responden y nos golpean en la mente con fuerza. A partir de aquí la película pierde cierto fuelle aunque se guarda algunos giros de guion (sorprendentes algunos, otros bastante evidentes) que nos llevarán en volandas hasta su cierre con un gran dilema moral: ¿es mejor aceptar lo que somos o seguir el camino hacia el que se nos ha educado? La respuesta se la deja (muy acertadamente) al espectador.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com

Últimas películas visitadas
La forma del agua
2017
Guillermo del Toro
6,4
(46.607)
Invictus
2009
Clint Eastwood
7,0
(68.738)
La sal de la Tierra
2014
Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado
8,1
(10.058)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
El ansia
1983
Tony Scott
6,3
(5.559)
Con amor, Simon
2018
Greg Berlanti
6,5
(7.282)
Chico & Rita
2010
Fernando Trueba ...
7,0
(12.851)
Hairspray
2007
Adam Shankman
5,8
(18.808)
El señor de los anillos: El retorno del rey
2003
Peter Jackson
8,2
(187.951)
Shame
2011
Steve McQueen
6,7
(41.155)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para