Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Francesc
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Francesc:
8

Voto de Francesc:
8
6,8
57.219
Intriga. Drama
El teniente Daniel Kaffee es un joven y prometedor abogado de la Marina que tiene una excelente reputación. Sus superiores le confían la defensa de dos marines acusados de asesinato. A primera vista, el caso no parece complicado. Pero cuando tenga que vérselas con el Coronel Nathan R. Jessup, Comandante en Jefe de la base de Guantánamo, saldrán a la luz nuevas pistas que harán que el caso adquiera dimensiones insospechadas. (FILMAFFINITY) [+]
18 de octubre de 2023
18 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Algunos hombres buenos" es el título en España del film rodado por el magnífico Rob Reiner en 1992 y que, vaya por donde, es la traducción literal del original "A few good men", título con que se estrenó en los EEUU. A mí, personalmente, me parece mucho más acertado el título con que se estrenó el film en Argentina: "Cuestión de honor", porque de esto trata la película: de si dos marines que cumplen una orden de un superior, por muy cuestionable que sea dicha orden, merecen o no ser condenados y licenciados sin honor, a resultas del código de honor que rige la vida castrense. En cambio, el título original, confieso que no me convence porque no lo acabo de entender.
El film está rodado como si de un drama judicial se tratase. De hecho, los dos marines son sometidos a un consejo de guerra en donde, aparentemente, todo está en su contra. Bueno, todo no. Afortunadamente tienen a Cruise, su sonrisa, su impertinencia, su verborrea y su bate de béisbol.
La película en sí es bastante buena. Entre lo mejor destacaría:
- El guión es muy bueno. De hecho, muchos recuerdan la cinta por su magnífico guión y por sus frases lapidarias.
- Los secundarios están magníficos. Mención especial para los dos Kevin: Bacon (interpretando al fiscal, el cual siempre está bien, y si no, díganme un film en el que no haya estado más que correcto), y Pollak (como investigador ayudante de Cruise, el cual, parece que no esté, pero le da justo el toque y la clase que requiere la película).
- El decorado es tan bueno que, en realidad, no hay decorado: la sala de vistas es una sala de juicios en la vida real.
- La interpretación de Nicholson (no me atrevo a otorgarle el papel de "secundario", y por esto no lo he incluido antes) es de las que se recuerdan durante mucho tiempo. Igual sólo aparece 15 minutos en la cinta (especialmente hacia el final), pero con este tiempo le sobra y le basta para que todos recordemos la película por su papel de Coronel Nathan Jessup, al mando de la base militar de Guantánamo. Me recuerda a la breve aparición de Orson Welles al final de la estupenda "Impulso criminal", cinta también judicial, y recordada por los últimos 10 minutos en los que aparece el director e intérprete de "Ciudadano Kane" haciendo un alegato defensor sin parangón. Respecto de Nicholson, cierto que el guión le ayuda mucho, y que es un papel hecho a su medida, pero su careto en primeros planos hacia el final de la cinta es de lo mejor de los últimos años. Suyas son algunas de las mejores frases de la película:
a) "Yo desayuno a 1000 metros de 15000 soldados cubanos entrenados para matarme y no voy a consentir que ninguna boquita de Harvard con su amariconado uniforme blanco venga a decirme cómo tengo que defender a mi país, ¿está claro?"
b) "Tenga cuidado, soy un hombre razonable, pero me temo que este jodido calor me está volviendo loco"
c) "Sólo quiero que con tu amariconado uniforme blanco y tu boquita de Harvard me muestres un poco de jodida cortesía".
Aunque yo me quedo con aquella que le suelta Nicholson a Cruise en Guantánamo, entre calada y calada de auténtico puro habano, propio del machista que se cree por encima del bien y del mal: “No hay nada en esta tierra mas sexy, creánme caballeros, que una mujer a la que tengas que saludar al despertarte. Ascendedlas a todas, digo yo, porque esto es cierto: si nunca te ha hecho una mamada una oficial superior, muchacho, te estás perdiendo lo mejor que puede haber en esta vida. Por supuesto mi problema es que soy coronel, así que tendré que seguir dándome duchas frías hasta que elijan presidente a una tía.”
Lo peor de la cinta es, sin duda, la presencia de Demmi Moore en un papel que, realmente, no aporta nada, teniendo en cuenta que Cruise ya cuenta para el caso con la ayuda de Kevin Pollak. Si almenos hubiera habido encamamiento entre Cruise y Moore, la presencia de ésta podría haber estado tíbiamente justificada (de hecho, antes de visionar la cinta por primera vez, apostarías sobre seguro de que acabarán enrollándose). Pero es que no hay ni un triste y casto beso entre ambos. Su papel de abogada Teniente comandante JoAnne Galloway bien pudiera haber sido interpretado por cualquier otra actriz menos conocida y más solvente. Más triste me parece que su rostro aparezca en el cartel publicitario al mismo nivel que Tom y Jack. Sin duda, un claro error de cásting.
El bueno:Cruise (su papel de malo en "Collateral" supuso la afortunada excepción que confirma la regla).
El feo: Moore (no la recuerdo peor, ni menos agraciada físicamente en ningún otro film)
El malo: Nicholson ("No me llame hijo. Soy un abogado y un oficial de los Estados Unidos, y usted está arrestado, hijo de puta").
En resumen: un buen drama judicial, sólidamente construido y correctamente dirigido, del que sólo deploramos la interpretación de Moore y el numerito de Cruise medio ebrio después de enterarse de la muerte del Coronel Markinson.
El film está rodado como si de un drama judicial se tratase. De hecho, los dos marines son sometidos a un consejo de guerra en donde, aparentemente, todo está en su contra. Bueno, todo no. Afortunadamente tienen a Cruise, su sonrisa, su impertinencia, su verborrea y su bate de béisbol.
La película en sí es bastante buena. Entre lo mejor destacaría:
- El guión es muy bueno. De hecho, muchos recuerdan la cinta por su magnífico guión y por sus frases lapidarias.
- Los secundarios están magníficos. Mención especial para los dos Kevin: Bacon (interpretando al fiscal, el cual siempre está bien, y si no, díganme un film en el que no haya estado más que correcto), y Pollak (como investigador ayudante de Cruise, el cual, parece que no esté, pero le da justo el toque y la clase que requiere la película).
- El decorado es tan bueno que, en realidad, no hay decorado: la sala de vistas es una sala de juicios en la vida real.
- La interpretación de Nicholson (no me atrevo a otorgarle el papel de "secundario", y por esto no lo he incluido antes) es de las que se recuerdan durante mucho tiempo. Igual sólo aparece 15 minutos en la cinta (especialmente hacia el final), pero con este tiempo le sobra y le basta para que todos recordemos la película por su papel de Coronel Nathan Jessup, al mando de la base militar de Guantánamo. Me recuerda a la breve aparición de Orson Welles al final de la estupenda "Impulso criminal", cinta también judicial, y recordada por los últimos 10 minutos en los que aparece el director e intérprete de "Ciudadano Kane" haciendo un alegato defensor sin parangón. Respecto de Nicholson, cierto que el guión le ayuda mucho, y que es un papel hecho a su medida, pero su careto en primeros planos hacia el final de la cinta es de lo mejor de los últimos años. Suyas son algunas de las mejores frases de la película:
a) "Yo desayuno a 1000 metros de 15000 soldados cubanos entrenados para matarme y no voy a consentir que ninguna boquita de Harvard con su amariconado uniforme blanco venga a decirme cómo tengo que defender a mi país, ¿está claro?"
b) "Tenga cuidado, soy un hombre razonable, pero me temo que este jodido calor me está volviendo loco"
c) "Sólo quiero que con tu amariconado uniforme blanco y tu boquita de Harvard me muestres un poco de jodida cortesía".
Aunque yo me quedo con aquella que le suelta Nicholson a Cruise en Guantánamo, entre calada y calada de auténtico puro habano, propio del machista que se cree por encima del bien y del mal: “No hay nada en esta tierra mas sexy, creánme caballeros, que una mujer a la que tengas que saludar al despertarte. Ascendedlas a todas, digo yo, porque esto es cierto: si nunca te ha hecho una mamada una oficial superior, muchacho, te estás perdiendo lo mejor que puede haber en esta vida. Por supuesto mi problema es que soy coronel, así que tendré que seguir dándome duchas frías hasta que elijan presidente a una tía.”
Lo peor de la cinta es, sin duda, la presencia de Demmi Moore en un papel que, realmente, no aporta nada, teniendo en cuenta que Cruise ya cuenta para el caso con la ayuda de Kevin Pollak. Si almenos hubiera habido encamamiento entre Cruise y Moore, la presencia de ésta podría haber estado tíbiamente justificada (de hecho, antes de visionar la cinta por primera vez, apostarías sobre seguro de que acabarán enrollándose). Pero es que no hay ni un triste y casto beso entre ambos. Su papel de abogada Teniente comandante JoAnne Galloway bien pudiera haber sido interpretado por cualquier otra actriz menos conocida y más solvente. Más triste me parece que su rostro aparezca en el cartel publicitario al mismo nivel que Tom y Jack. Sin duda, un claro error de cásting.
El bueno:Cruise (su papel de malo en "Collateral" supuso la afortunada excepción que confirma la regla).
El feo: Moore (no la recuerdo peor, ni menos agraciada físicamente en ningún otro film)
El malo: Nicholson ("No me llame hijo. Soy un abogado y un oficial de los Estados Unidos, y usted está arrestado, hijo de puta").
En resumen: un buen drama judicial, sólidamente construido y correctamente dirigido, del que sólo deploramos la interpretación de Moore y el numerito de Cruise medio ebrio después de enterarse de la muerte del Coronel Markinson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Ordenó usted el Código Rojo? (Cruise)
-Coronel, no tiene que responder a la pregunta.(Bacon)
-Quiero responder a la pregunta ¿Quiere respuestas? (Nicholson)
-Creo que tengo derecho a ellas.(Cruise)
-¿Quiere respuestas?(Nicholson)
-¡Quiero la verdad! (Cruise)
-¡Tú no puedes encajar la verdad!. Vivimos en un mundo que tiene muros y esos muros han de estar vigilados por hombres armados. ¿Quién va a hacerlo?. ¡¿Tú?!… ¿Usted, teniente Weinberg? Yo tengo una responsabilidad mayor de la que puedas calibrar jamás… Tú lloras por Santiago y maldices a los marines. Tienes ese lujo. Tienes el lujo de no saber lo que yo sé: que la muerte de Santiago, aunque trágica, seguramente salvó vidas, y que mi existencia, aunque grotesca e incomprensible para ti, salva vidas. Tú no quieres la verdad porque en zonas de tu interior de las que no charlas con los amiguetes, me quieres en ese muro. Me necesitas en ese muro. Nosotros usamos palabras como "Honor", "Código", "Lealtad", las usamos como columna vertebral de una vida dedicada a defender algo, tú las usas como gag, y no tengo ni el tiempo, ni las más mínimas ganas de explicarme ante un hombre que se levanta y se acuesta bajo la manta de una libertad que yo le proporciono y después cuestiona el modo en que la proporciono. Preferiría que sólo dijeras gracias y siguieras tu camino. De lo contrario te sugiero que cojas un arma y defiendas un puesto. De todos modos, me importa un carajo a que creas tú que tienes derecho.(Nicholson)
- ¿Ordenó el código rojo? (Cruise)
- Hice el trabajo que me encargásteis.(Nicholson)
-¿Ordenó el código rojo? (Cruise)
-¡Por supuesto que lo hice, joder! (Nicholson)
Silencio en la sala........
-Coronel, no tiene que responder a la pregunta.(Bacon)
-Quiero responder a la pregunta ¿Quiere respuestas? (Nicholson)
-Creo que tengo derecho a ellas.(Cruise)
-¿Quiere respuestas?(Nicholson)
-¡Quiero la verdad! (Cruise)
-¡Tú no puedes encajar la verdad!. Vivimos en un mundo que tiene muros y esos muros han de estar vigilados por hombres armados. ¿Quién va a hacerlo?. ¡¿Tú?!… ¿Usted, teniente Weinberg? Yo tengo una responsabilidad mayor de la que puedas calibrar jamás… Tú lloras por Santiago y maldices a los marines. Tienes ese lujo. Tienes el lujo de no saber lo que yo sé: que la muerte de Santiago, aunque trágica, seguramente salvó vidas, y que mi existencia, aunque grotesca e incomprensible para ti, salva vidas. Tú no quieres la verdad porque en zonas de tu interior de las que no charlas con los amiguetes, me quieres en ese muro. Me necesitas en ese muro. Nosotros usamos palabras como "Honor", "Código", "Lealtad", las usamos como columna vertebral de una vida dedicada a defender algo, tú las usas como gag, y no tengo ni el tiempo, ni las más mínimas ganas de explicarme ante un hombre que se levanta y se acuesta bajo la manta de una libertad que yo le proporciono y después cuestiona el modo en que la proporciono. Preferiría que sólo dijeras gracias y siguieras tu camino. De lo contrario te sugiero que cojas un arma y defiendas un puesto. De todos modos, me importa un carajo a que creas tú que tienes derecho.(Nicholson)
- ¿Ordenó el código rojo? (Cruise)
- Hice el trabajo que me encargásteis.(Nicholson)
-¿Ordenó el código rojo? (Cruise)
-¡Por supuesto que lo hice, joder! (Nicholson)
Silencio en la sala........