Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Francesc
Voto de Francesc:
8
Le seguían llamando Trinidad
Voto de Francesc:
8
Western. Comedia A Trinidad y a su hermano "El Niño" no les sale nada bien. Su último golpe, el asalto a una diligencia, resulta un fracaso total por no llevar nadie dinero encima. El azar les lleva entonces a un pueblo en el que la gente les toma por "Rangers". Allí les tratan como a príncipes pero a cambio deben poner a raya a una banda de forajidos que tienen al pueblo atemorizado. La situación se complica cuando aparecen los verdaderos "Rangers". (FILMAFFINITY) [+]
21 de octubre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima continuación de la mítica "Le llamaban Trinidad", rodada un año antes, en la que los dos principales intérpretes de aquella repitieron en su papel. Terence Hill (nacido como Mario Girotti) es "Trinidad" (la mano derecha del diablo, pistolero rápido e infalible y un hábil jugador de cartas) y Bud Spencer (al que su padres bautizaron como Carlo Pedersoli, pero que se puso el pseudónimo de Bud Spencer en homenaje a la cerveza Budweiser y al actor Spencer Tracy), es "El niño", el hermano mayor de Trinidad y la mano izquierda del diablo (tan rápido con el revólver como Trinidad, aunque algo más falto de luces).

Al igual que sucediera en su primera parte, no es un western. Ni siquiera es un spaghetti western. Es una parodia de los spaghetti western italianos pero inspirada en filmes americanos como "Los 7 magníficos" o "Wagon master", en los que los disparos y las muertes son sustituidos por mamporrazos, chistes y escenas de humor.

Para quien suscribe esta crítica, esta segunda parte, a pesar de contener el mismo desarrollo argumental y de planificación que la primera (hasta parece una repetición), es incluso mejor que ésta, por varios motivos:
- La fórmula de "Le llamaban Trinidad" se repite, aunque mejorada. La presentación y puesta en escena de los dos personajes es muy similar. En lugar de sheriff y ayudante, aquí se hacen pasar por dos rangers representantes de la ley (teniente y capitán). En lugar del Mayor, aquí tenemos al terrateniente Parker, con los mismos propósitos.Nuestros héroes también defenderán a unos mormones y su carreta. Hill también se enamorará de la chica rubia a la que protege. En lugar de defender a los mormones del valle, en ésta defenderán a unos frailes.
-A pesar de que la cinta empieza con un ritmo algo lento y su puesta en escena es peor que en "Le Llamaban Trinidad", rápidamente se recupera y cuando lo hace, las escenas y los gags se suceden de tal manera que uno no puede parar de reír ni de apartar los ojos de la pantalla.
- La primera "Le llamaban Trinidad" era más pequeña, más artesanal, con un presupuesto más ajustado. Esta segunda parte es más grande y está hecha con más olgura de medios, a sabiendas de que va a ser un éxito de público, y esto se nota.
- Spencer y Hill están más graciosos que en la primera, y su interpretación es mucho mejor. Están más relajados y consiguen unas interpretaciones más desenfadadas.
- La actriz finlandesa Yanti Somer está tremenda, y bien vale la pena pagar una entrada para verla, a pesar de su relativamente corto papel. Esta es una de sus pocas intervenciones en el cine, así que, no se la pierdan. Además, Hill incluso la besa.
- Es decididamente más "para todos los públicos" que la primera. Como si su función fuera la de llegar a todos los públicos y hacer así más caja.
- Spencer y Hill demostraron con esta cinta que también podían ser unos buenos cómicos. De ahí que a partir de ella se sucedieran otras muchas películas protagonizadas por ambos fuera del western y con un tono claramente de comedia ligera: "Dos superpolicías", "Y si no, nos enfadamos", "Quien tiene un amigo tiene un tesoro", etc.

Hoy, cuando vuelvo a ver las películas de Bud Spencer y Terence Hill (en especial sus westerns), intento hacerlo con los ojos del niño que las vio por primera vez hace 40 años. No es que no sea capaz de ver sus defectos y sus carencias, sino que, simplemente, no me importan, porque los personajes me siguen apasionando y divirtiendo como entonces, cuando de niño soñaba con ser cualquiera de los dos, porque esos films me devuelven a los años de mi infancia y no soy capaz de verlos con otros ojos que no sean los de la nostalgia. Ahí radica la verdadera magia de esta película.

No es una película redonda, pero contiene algunos de los mejores gags del cine de ambos protagonistas. Y es súmamente divertida. Por esto mi nota es un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas a destacar:
-Hay incluso menos muertes que en "Le llamaban Trinidad", evidenciando que estamos ante un film familiar, en el que el humor prevalece ante cualquier otra consideración.
- Algunas frases son antológicas: "Por qué no me has escrito", pregunta la madre de Trinidad. Este le contesta: "porque yo no sé escribir y tú no sabes leer".
- La partida de poker en el saloon está rodada de forma magnífica, creando la tensión necesaria.
-La escena en que Trinidad se enfrenta en duelo a Gato Salvaje Hendricks es antológica, y está rodada con un ritmo perfecto.
- La escena del restaurante de lujo (aunque esté hoy muy desfasada) y la escena del confesionario son de lo mejor que ha rodado Enzo Barboni, y Spencer está divertidísimo en ambas, demostrando capacidad para la comedia, más allá de sus limitaciones actorales.

Últimas películas visitadas
Lazos secretos (Miniserie de TV)
1984
William Hale
6,0
(46)
Widow's Kiss (TV)
1996
Peter Foldy
Piel de asno
1970
Jacques Demy
6,4
(1.119)
Handsome Guys
2024
Nam Dong-hyup
6,4
(62)
El rabino y el pistolero
1979
Robert Aldrich
5,2
(772)
Despiste ministerial
1959
Roy Boulting, Jeffrey Dell
5,6
(27)
Christmas Inn Farmstead (TV)
2020
Elizabeth Snoderly
Rig 45 (Serie de TV)
2018
Per Hanefjord
6,2
(26)
The Midnight After
2014
Fruit Chan
4,2
(141)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para