Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro
Voto de Alvaro:
3
Merlí: Sapere Aude (Serie de TV)
Voto de Alvaro:
3
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2019-2021). 2 Temporadas. Spin-off de "Merlí", protagonizado por el personaje de Pol, alumno preferido de Merlí, de quien se muestra su vida universitaria en la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona. Segunda temporada: El grupo de amigos empieza el segundo semestre de universidad. Tras el parón, regresan a las aulas con ganas de iniciar la segunda parte del curso. Como bienvenida encuentran el paraninfo en ... [+]
13 de abril de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creía bastante necesaria la creación de un spin-off de Merlí, ya que la serie lo merecía y tenían una buenísima oportunidad de mostrar la vida de los alumnos después del instituto y seguir plasmando las ideas filosóficas como se hacía, pero me equivoqué...
Es cierto que la esencia de la filosofía sigue ahí, pero no con Merlí, primera cosa que para mi no se concibe... sí, entiendo que murió, pero pienso que podrían haberle añadido de alguna manera a la serie. Porque entonces, ¿qué sentido tiene el nombre del spin-off? Además, el personaje murió, lo cual para mí era la excusa perfecta para añadirle a la serie, de lo contrario Merlí hubiese seguido dando clase en el instituto por lo que en ese caso sí entendería que quizás no apareciese.

Me gusta mucho Carlos Cuevas como actor, pero estoy totalmente decepcionado con el guión de la serie. Sí, Pol era el alumno más importante para Merlí, ¿eso justifica que el spin-off se debiese de centrar exclusivamente en su vida universitaria? Absolutamente no, por el simple hecho de que la serie original Merlí se componía de todos los alumnos, no sólo de Pol... ¿dónde están Tania, Joan, Mark, Berta...Iván? O incluso personajes secundarios de Merlí que también tenían tramas y papeles importantísimos.
Sí, entiendo la novedad, estamos en la universidad. ¿Pero qué importa eso? Antes se plasmaba la historia personal de cada uno de los alumnos y sus familias, se podría haber hecho lo mismo, aunque no hubiese sido con todos ellos...aunque entiendo que eso hubiese supuesto un coste mayor. Bajo mi punto de vista, los nuevos personajes carecen de ciertos valores que se plasmaban en Merlí, haciendo así que no tengan ningún tipo de conexión con el espectador. Las tramas acaban siendo aburridas y la mayoría de veces muy obvias; basando el argumento muchas veces en el sexo, es decir, no estás viendo Merlí, estás viendo Élite.

Por otro lado y no menos importante, trato hiper injusto hacia David Solans con su papel como Bruno. Ya en la tercera temporada de Merlí no entendí su ausencia en prácticamente mitad de la temporada y que se le nombrase en 2 ocasiones contadas, tenía más relevancia el hermano de Mark (por ejemplo) que Bruno siendo el hijo de Merlí (aunque no apareciese). Además, bajo mi punto de vista, se descuidó y se trato fatal la relación que tenían Pol y Bruno; para mí una de las grandes tramas de la serie. Siempre te dejaban con el caramelo en la boca, aunque he de reconocer que me gustó el capítulo final por lo que se muestra entre ellos. ¿Pero dónde está en Sapere Aude? No he visto trato más injusto hacia un personaje en mi vida, por supuesto que no va a ocurrir lo que yo quiera en la serie, pero los guionistas saben perfectamente que la relación era muy querida, incluso el personaje en sí...¿en serio Bruno no se merecía un papel a la altura de Pol? Hubiese tenido mucho mas sentido para cerrar el ciclo cuando transcurren 7 años en el final de Merlí. Y no hablemos de la segunda temporada, en la que ni se le nombra una sola vez. Sí, David Solans dejó la serie, la cuestión es, ¿realmente decidió irse él? Porque creo que hay otros factores muy importantes cuando un actor decide dejar una serie. E independientemente de lo que pasase, los espectadores merecíamos al menos alguna mención.

Merlí: Sapere Aude - sin Merlí, Bruno, Tania... lo único que se salvan son las apariciones del padre de Pol, de Gloria... hacen que no se pierda tanto el sentido de lo que alguna vez fue la serie, o por ejemplo el tratamiento de temas que me parecen importantes. La calidad de la serie a la hora de producción ha mejorado bastante y eso es cierto que se agradece, hay momentos buenos y entretenidos, aún así no acaba de ser suficiente, pero no todo iba a ser malo...

Para mí es un claro ejemplo de cómo NO hacer un spin-off de una serie, ya que a penas mantiene la esencia de lo que Merlí fue. Después de haberla visto, hubiese deseado (y eso que Merlí es una de las series que más me ha gustado) que hubiese finalizado con la tercera temporada en 2017

Últimas películas visitadas
Fiel amigo
1957
Robert Stevenson
6,4
(276)
La Casa de los Dibujos: La película
2010
Greg Franklin
5,6
(288)
Trigun (Serie de TV)
1998
Satoshi Nishimura
7,3
(3.417)
Redline
2009
Takeshi Koike
6,9
(959)
El cabo del miedo
1991
Martin Scorsese
7,3
(59.237)
Fantástico Sr. Fox
2009
Wes Anderson
7,3
(27.011)
Suleimán, el gran sultán (Serie de TV)
2011
Yagmur Taylan, Durul Taylan
5,9
(85)
Benji
1974
Joe Camp
4,8
(172)
Perdida
2014
David Fincher
7,3
(69.463)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para