Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fly Faneca
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Fly Faneca
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Fly Faneca:
6

Voto de Fly Faneca:
6
7,9
16.007
Romance. Comedia
Los camaradas Iranoff, Buljanoff y Kopalski han sido enviados a París para obtener dinero para el Gobierno ruso mediante la venta de las joyas confiscadas a la gran duquesa Swana, que vive en la capital francesa. Los tres camaradas se instalan en un hotel de lujo mientras los tribunales franceses deciden quién es el verdadero propietario de las joyas. El Gobierno ruso envía a Nina 'Ninotchka' Ivanovna Yakushova a arreglar las cosas. (FILMAFFINITY) [+]
27 de septiembre de 2011
27 de septiembre de 2011
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, pero le quita mucho no sólo la parcialidad e unilateralidad ideológicas, sino la vulgaridad con que lo hace. Banal y materialista la contraposicion de las dos "culturas" que en mi podría crear el efecto contrario si no fuese porque considero a la URSS un régimen autoritario y fascista gobernado por supuestos comunistas (al igual que el otro bando que en este caso nos compete, los USA, en este caso un régimen autoritario y fascista gobernado por capitalistas)
Empieza muy bien con los 3 simpáticos camaradas infringiendo poco a poco los códigos de conducta por su propia comodidad, algunos chistes antisoviéticos bastante graciosos, sin maldad, etc Sigue la cosa bien cuando llega Ninotchka con todo su discurso comunista y los 3 enviados intentan esconder sus extralimitaciones, desarrollandose asi, esa contraposicion de culturas. Mi duda es si la pelicula intenta reirse de estos valores que lanza Ninochka, grises, austeros, rectos, etc, porque a pesar de la caricaturización, son bastante positivos, la verdad. Pero llegó el repentino e inverosimil cambio de ideas.
A partir de ahi una locura tras de otra, cosa bonita el capitalismo chico!!
Le dan nombre a esa palabra tan polisémica, la libertad, con unas cosas tan...bueno, el tipo de cosas de la era del consumismo, como se sigue haciendo hoy: consumir, vestir ropa cool, vivir en una casa enorme para ti solo, amar a un hombre o mujer, gritar, beber champagne.
Empieza muy bien con los 3 simpáticos camaradas infringiendo poco a poco los códigos de conducta por su propia comodidad, algunos chistes antisoviéticos bastante graciosos, sin maldad, etc Sigue la cosa bien cuando llega Ninotchka con todo su discurso comunista y los 3 enviados intentan esconder sus extralimitaciones, desarrollandose asi, esa contraposicion de culturas. Mi duda es si la pelicula intenta reirse de estos valores que lanza Ninochka, grises, austeros, rectos, etc, porque a pesar de la caricaturización, son bastante positivos, la verdad. Pero llegó el repentino e inverosimil cambio de ideas.
A partir de ahi una locura tras de otra, cosa bonita el capitalismo chico!!
Le dan nombre a esa palabra tan polisémica, la libertad, con unas cosas tan...bueno, el tipo de cosas de la era del consumismo, como se sigue haciendo hoy: consumir, vestir ropa cool, vivir en una casa enorme para ti solo, amar a un hombre o mujer, gritar, beber champagne.