Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sersolo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sersolo:
7

Voto de Sersolo:
7
7,1
100.959
Intriga. Drama
En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim (Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Sospechando un fraude por parte de Eisenheim, el príncipe encarga al perspicaz inspector de policía Uhl ... [+]
25 de noviembre de 2006
25 de noviembre de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ilusionista es una película muy entretenida con dos actores magníficos como Edward Norton y Paul Giamatti. La historia es muy interesante y tiene un ritmo muy vivo. Los trucos de magia, sin lugar a dudas, son excelentes y enganchan al espectador. Tal vez, una mejor dirección habría llevado al ilusionista a merecer muchos más elogios. La forma en la que se atan todos los cabos en el film es atropellada y muy conocida, me ha recordado mucho a otra excelente película que comentaré en el spoiler. Es el mismo final pero con un resultado no tan efectivo. El ilusionista podría haber sido mucho mejor, aunque es muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de "El ilusionista" se ha repetido en multitud de películas. Éste nada es lo que parece repleto de flashbacks es una imitación de la gran película de Brian Singer, "Sospechosos habituales". Con la misma estructura y la misma intención, y desde la misma perspectiva, la del detective, Singer consiguió con los flashbacks un efecto mucho más estremecedor del que Burger podría soñar para su película. Intentaban consegiur el mismo efecto pero se quedaron a medias, aunque como ya he comentado antes, "El ilusionista" es realmente entretenida.