Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Tiare
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Tiare :
6

Voto de Tiare :
6
5,3
8.981
Fantástico. Musical. Romance
Ariel, la más joven de las hijas del Rey Tritón y la más desafiante, desea saber más sobre el mundo más allá del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del apuesto Príncipe Eric. Si bien las sirenas tienen prohibido interactuar con los humanos, Ariel debe seguir su corazón. Así, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida en la tierra, lo que pone en peligro su vida y la ... [+]
4 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones alguno cuando recién sale del cine, no admite decir de forma objetiva que la película que vio es un bodrio, porque uno ciertamente se entretiene con la película y como ya gastó su dinero en esa película, da pena admitir que se tiró ese dinero a la basura, cosa que me pasó a mí con esta sirenita y Barbie. En efecto yo disfruté este live action en el cine. No es tan mala película como pintaba meses antes de su estreno. Como live action no es el peor, creo que es mucho peor: Mulán 2020, Alicia 2010, Peter Pan de este año, y Pinocho 2022. Creo que como película general es disfrutable y palomera, un 5 o 6 de 10. Pero como Live action en Base del clásico de 1989 es un 4 de 10. Si se parece y se basa en muchas cosas del clásico del 1989, pero vaya que si le han cambiado varias cosas y a muchos personajes y sobre todo la personalidad de Ariel: Ahora es una chica Afro y BLM feminista. Yo opino que la película es disfrutable y en cuanto a CGI, y efectos especiales no son tan malos. Por los menos los efectos visuales de esta película están mucho mejor que en "The Flash", o "The Marvels", pero quedan muy lejos de los de Avatar. El ritmo de la película no es tan lento como creí, aunque a esta versión le agregaron más duración que a la versión animada, para mi avanza rápido, y se conservaron la mayoría de las canciones originales. Hailey Baley no es Ariel, pero se nota que se esfuerza mucho para presentar una actuación bastante decente, y si canta muy bien, su voz luce mucho en el caso de la versión en inglés. El hecho de conservar el romance mismo de la versión animada es un punto a favor. Sebastián ya no es tan tierno como el de caricatura, pero sigue teniendo un poco de carisma y es bastante divertido.
Pero...
¿Cuál es el verdadero problema de esta película?
1 El cambio de raza, para mi es la peor decisión al momento de hacer este live action, que inició desde 2019, y sí tenían mucho tiempo para elegir a una actriz que si se simularía al personaje.
2 Los animales principales: Sebastián, Flounder, Scuttle ahora como mujer. De tener un CGI tan realista dan un poco de cringe al momento de hablar, y ya no tienen el mismo carisma o ternura, que los animales animados.
3 El empoderamiento femenino innecesario de Ariel, es ridículo.
4 Le quitaron relevancia a Erick, al empoderar a Ariel.
5 Úrsula y Tritón lo hacen bien, pero no generan ninguna emoción, son planos.
6 La película ya contaba con una actriz físicamente muy parecida a Ariel de 1989, pero relegada a personaje secundario. Caspia la hermana perteneciente a la zona Nórdica.
7 Ya había diversidad entre las demás hermanas, y por mí no hay problema, pero si ya tenemos una hermana Afro, ¿por qué también hace afro a la protagonista? Incluso hay chicas afro mucho más atractivas que Haley Bailey.
8 Un rap random de Sebastián y la gaviota da un poco de cringe, y es insoportable realmente.
9 No hay creatividad sobresaliente.
En resumen, la película no es mala, solo es mediocre.
Vuelvo a ver la película en formato digital y creo que le di una calificación más alta que lo que se merece, porque esa crítica anterior la habría hecho; casi unas horas de volver del cine de verla.
¿Para qué se hizo este Live Action, si Disney ni siquiera respetó el aspecto físico de la protagonista, y ni siquiera funcionó en taquilla, perdiendo mucho dinero, y no espetó el clásico de 1989? ¿En qué se gastaron 300 millones de dólares, si hay películas mucho mejores con mucho menor presupuesto? ¿Por qué Disney está destruyendo personajes clásicos para una agenda que lo está mandado a bancarrota? ¿Por qué siguen haciendo Live Actión, si ya no funcionan?
Avatar 2 costo menos dinero finalmente, y tiene mucho mejores efectos visuales. La película es entretenida pero jamás la vuelvo a ver.
La verdad que este es otro clásico alterado por el wokismo de Hollywood progre.
Pero...
¿Cuál es el verdadero problema de esta película?
1 El cambio de raza, para mi es la peor decisión al momento de hacer este live action, que inició desde 2019, y sí tenían mucho tiempo para elegir a una actriz que si se simularía al personaje.
2 Los animales principales: Sebastián, Flounder, Scuttle ahora como mujer. De tener un CGI tan realista dan un poco de cringe al momento de hablar, y ya no tienen el mismo carisma o ternura, que los animales animados.
3 El empoderamiento femenino innecesario de Ariel, es ridículo.
4 Le quitaron relevancia a Erick, al empoderar a Ariel.
5 Úrsula y Tritón lo hacen bien, pero no generan ninguna emoción, son planos.
6 La película ya contaba con una actriz físicamente muy parecida a Ariel de 1989, pero relegada a personaje secundario. Caspia la hermana perteneciente a la zona Nórdica.
7 Ya había diversidad entre las demás hermanas, y por mí no hay problema, pero si ya tenemos una hermana Afro, ¿por qué también hace afro a la protagonista? Incluso hay chicas afro mucho más atractivas que Haley Bailey.
8 Un rap random de Sebastián y la gaviota da un poco de cringe, y es insoportable realmente.
9 No hay creatividad sobresaliente.
En resumen, la película no es mala, solo es mediocre.
Vuelvo a ver la película en formato digital y creo que le di una calificación más alta que lo que se merece, porque esa crítica anterior la habría hecho; casi unas horas de volver del cine de verla.
¿Para qué se hizo este Live Action, si Disney ni siquiera respetó el aspecto físico de la protagonista, y ni siquiera funcionó en taquilla, perdiendo mucho dinero, y no espetó el clásico de 1989? ¿En qué se gastaron 300 millones de dólares, si hay películas mucho mejores con mucho menor presupuesto? ¿Por qué Disney está destruyendo personajes clásicos para una agenda que lo está mandado a bancarrota? ¿Por qué siguen haciendo Live Actión, si ya no funcionan?
Avatar 2 costo menos dinero finalmente, y tiene mucho mejores efectos visuales. La película es entretenida pero jamás la vuelvo a ver.
La verdad que este es otro clásico alterado por el wokismo de Hollywood progre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desarrollo argumental de este Live action, es el mismo que tiene la versión animada pero un tono más progresista y en favor a las feministas. Porque tan solo en el desenlace, Erick ya no es quien vence a Úrsula, ahora es Ariel. Cosa que me pare ilógica, porque tiene más sentido que Eric lo haga, al ser él quien sabe más de Navegación. Aparte a Erik lo relegan a casi ser un extra.
¿Qué tan progre es esta versión de Ariel?
El hecho de que en el desenlace Ariel no ocupa de la ayuda de Eric para derrotar a Úrsula, es una chica BLM. Con eso ya es lo suficiente woke, para boicotear esta película, que no es mala solo mediocre y muy inferior a su versión original.
La sirenita pelirroja siempre será Ariel, no esta chica BLM feminista.
La película no fracasó porque seamos racistas, fracasó por su mediocridad y gran distanciamiento al material original.
¿Qué tan progre es esta versión de Ariel?
El hecho de que en el desenlace Ariel no ocupa de la ayuda de Eric para derrotar a Úrsula, es una chica BLM. Con eso ya es lo suficiente woke, para boicotear esta película, que no es mala solo mediocre y muy inferior a su versión original.
La sirenita pelirroja siempre será Ariel, no esta chica BLM feminista.
La película no fracasó porque seamos racistas, fracasó por su mediocridad y gran distanciamiento al material original.