Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Tiare
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Tiare :
2

Voto de Tiare :
2
6,1
8.077
Ciencia ficción. Comedia. Thriller. Fantástico. Aventuras
Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar. Adaptación del libro original de Edward Ashton. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Las buenas intenciones se pierden en el caos narrativo y visual
En teoría, Mickey 17 tenía el potencial de ser una propuesta fresca en el género de ciencia ficción para 2025. Sin embargo, lo que termina siendo es una crítica banal y superficial al capitalismo y la religión cristiana. Puedo entender que Hollywood tenga una postura laica, pero lo que resulta problemático es cómo se burla constantemente de la religión cristiana en muchas de sus producciones. ¿Qué pasaría si la misma crítica se hiciera a religiones del Medio Oriente? Este tipo de falta de autocrítica se siente innecesaria y repetitiva.
En cuanto a la trama, Mickey 17 parece estar en contra de la clonación humana, pero termina contradiciéndose, ya que se muestra la práctica como algo natural e incluso parece promoverla, sugiriendo que los humanos pueden jugar a ser Dios sin consecuencias. Es una confusión narrativa que, en lugar de desarrollar un mensaje coherente, enreda aún más el guion.
En teoría, Mickey 17 tenía el potencial de ser una propuesta fresca en el género de ciencia ficción para 2025. Sin embargo, lo que termina siendo es una crítica banal y superficial al capitalismo y la religión cristiana. Puedo entender que Hollywood tenga una postura laica, pero lo que resulta problemático es cómo se burla constantemente de la religión cristiana en muchas de sus producciones. ¿Qué pasaría si la misma crítica se hiciera a religiones del Medio Oriente? Este tipo de falta de autocrítica se siente innecesaria y repetitiva.
En cuanto a la trama, Mickey 17 parece estar en contra de la clonación humana, pero termina contradiciéndose, ya que se muestra la práctica como algo natural e incluso parece promoverla, sugiriendo que los humanos pueden jugar a ser Dios sin consecuencias. Es una confusión narrativa que, en lugar de desarrollar un mensaje coherente, enreda aún más el guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mundo futurista del 2054 parece detenido en los años 80, con diseños de naves espaciales acartonadas que no reflejan avances tecnológicos de lo que debiera ser un futuro avanzado. Mientras que las mujeres son representadas como expertas que no necesitan aprender nada, los hombres son mostrados como tontos y desorientados, siguiendo una lógica incoherente para un mundo del futuro.
A nivel narrativo, la película nunca explica de manera clara los motivos de la humanidad para querer matar a los gusanos o, por el contrario, por qué los gusanos, en su mayoría, son supuestamente amigables con los humanos. Esta idea parece una reciclada del concepto de Nausicaä del Valle del Viento (1989) de Hayao Miyazaki, lo que la hace aún más difícil de digerir.
La película intenta abarcar demasiados temas, pero acaba siendo un desastre, tanto a nivel de historia como en la ejecución de sus personajes. La inclusión de un elenco diverso es notable, pero su actuación es mediocre y parece estar más enfocada en cumplir con una agenda inclusiva que en aportar a la trama. Las mujeres en Mickey 17 resultan insoportables y Mickey, el protagonista, es retratado como el "tontito" y el "conejo de indias" de toda la situación.
El humor negro de la película no tiene sentido, y lo que intenta ser ciencia ficción se convierte en una crítica social que no funciona, dejándola completamente desorientada. Los efectos especiales, que deberían ser un punto fuerte en una película de este calibre, parecen de videojuegos y anticuados para ser de 2025. Los gusanos, que tienen un diseño cuestionable, parecen creados por inteligencia artificial y claramente sobrepuestos en una pantalla verde.
En resumen, Mickey 17 es un desastre desde el principio hasta el final. Si bien reconozco que la película intenta ofrecer algo nuevo, lo que realmente ofrece es una historia mal construida, con un caos narrativo evidente. Mi calificación es un 2 de 10, gracias a las buenas intenciones y al hecho de que, en medio del desastre, la película intenta algo distinto. Lo bueno es que la vi en casa, y no en cine, porque si hubiera sido en una sala, le habría dado un cero absoluto.
El cine en 2025 parece estar en una crisis de creatividad, y Mickey 17 es un claro ejemplo de ello: un total fracaso taquillero, que parece más un lavado de dinero que una propuesta seria de cine.
OJO: Esta película no tuvo ningún motivo para verse en cines y su taquilla mediocre lo demuestra.
A nivel narrativo, la película nunca explica de manera clara los motivos de la humanidad para querer matar a los gusanos o, por el contrario, por qué los gusanos, en su mayoría, son supuestamente amigables con los humanos. Esta idea parece una reciclada del concepto de Nausicaä del Valle del Viento (1989) de Hayao Miyazaki, lo que la hace aún más difícil de digerir.
La película intenta abarcar demasiados temas, pero acaba siendo un desastre, tanto a nivel de historia como en la ejecución de sus personajes. La inclusión de un elenco diverso es notable, pero su actuación es mediocre y parece estar más enfocada en cumplir con una agenda inclusiva que en aportar a la trama. Las mujeres en Mickey 17 resultan insoportables y Mickey, el protagonista, es retratado como el "tontito" y el "conejo de indias" de toda la situación.
El humor negro de la película no tiene sentido, y lo que intenta ser ciencia ficción se convierte en una crítica social que no funciona, dejándola completamente desorientada. Los efectos especiales, que deberían ser un punto fuerte en una película de este calibre, parecen de videojuegos y anticuados para ser de 2025. Los gusanos, que tienen un diseño cuestionable, parecen creados por inteligencia artificial y claramente sobrepuestos en una pantalla verde.
En resumen, Mickey 17 es un desastre desde el principio hasta el final. Si bien reconozco que la película intenta ofrecer algo nuevo, lo que realmente ofrece es una historia mal construida, con un caos narrativo evidente. Mi calificación es un 2 de 10, gracias a las buenas intenciones y al hecho de que, en medio del desastre, la película intenta algo distinto. Lo bueno es que la vi en casa, y no en cine, porque si hubiera sido en una sala, le habría dado un cero absoluto.
El cine en 2025 parece estar en una crisis de creatividad, y Mickey 17 es un claro ejemplo de ello: un total fracaso taquillero, que parece más un lavado de dinero que una propuesta seria de cine.
OJO: Esta película no tuvo ningún motivo para verse en cines y su taquilla mediocre lo demuestra.