Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Chris Jiménez
Voto de Chris Jiménez:
8
Police Squad! (Serie de TV)
Voto de Chris Jiménez:
8
Serie de TV. Comedia. Acción. Intriga Serie de TV (1982). 6 episodios. Police Squad fue una creación de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, que ya habían triunfado con "Aterriza como puedas". Se trataba de seguir el mismo tipo de humor: múltiples chistes visuales e incongruencias, con personajes que actúan como si las locuras que se desarrollan a su alrededor fuesen totalmente razonables. Pero en este caso se trataba de parodiar las series de televisión sobre ... [+]
15 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante uno de los más brillantes logros en la Historia de la televisión y de los actos más crueles y despiadados cometidos por una productora de televisión.
Pero hay que empezar diciendo que "Aterriza como Puedas" fue un tremendo éxito que hizo rica a Paramount y cambió el humor que se desarrollaría en la década de los '80; sus artífices: tres señores de Wisconsin, Jim Abrahams y los hermanos Jerry y David Zucker.

Entonces deciden derribar más barreras y se lanzan al medio televisivo con una jugosa idea bajo el brazo que acoge la ABC: parodiar los clásicos dramas policiales. Está claro que si consiguieron reírse de las catástrofes aéreas en formato cinematográfico, esto no podía ser un desafío tan grande (¿o sí?). Antes de decidirse por Leslie Nielsen querían a Robert Stack para el protagonista, pero en absoluto perdieron con el cambio; es más, el primero les sirvió de inspiración por la cantidad de series dramáticas, muchas de temática policial o judicial, en las que apareció décadas antes. Pero lo cierto es que la inspiración en el sentido más estricto vino de la conocida serie " "M" Squad".
Y no sólo se plagian los títulos de crédito o la presentación del héroe (en aquélla Lee Marvin era Frank Ballinger), sino que los Zucker y Abrahams toman de uno de sus episodios toda su estructura y realizan su parodia escena por escena para el piloto; la característica sirena de policía y la vívida introducción musical de Ira Newborn ya forman parte del imaginario colectivo (gracias a "The Naked Gun"), pero "Police Squad!" va recolectando una serie de marcas de la casa que serían igual de míticas (desde los títulos de crédito cambiados anunciados por Marvin Miller y el falso final "congelado" hasta chascarrillos y personajes recurrentes).

Chocante es que, para no complicarse, el guión siempre presenta la misma línea argumental, con dos actos y un epílogo: la tragedia inicial, la asignación del caso a Drebin, la reunión de pistas y el encuentro con algún sospechoso junto a su jefe y Ed, la llegada al departamento científico, el encuentro casual con el culpable, la confesión del limpiabotas Johnny (un detalle hilarante) y el gran enfrentamiento final, siendo usual el secuestro o la intromisión de una "femme" (preferiblemente rubia). Si se piensa, una estructura de lo más convencional, como en las series de antaño.
El trío vuelve a hacer gala de su habilidad para el humor como en "Aterriza como Puedas": planteando el absurdo en razón del impacto dramático. Esto les permite aprovechar todo lo excesivamente trágico del universo policíaco televisivo y burlarse reuniendo una cantidad ingente de elaboradas bromas visuales que se acumulan en pantalla sin dar un respiro al espectador mientras las interacciones entre personajes contienen enrevesados y mordaces juegos de palabras. "Police Squad!" pone patas arriba la lógica desde los títulos, excede el melodrama, destroza algo de sustancial trama a cada paso y pervierte el género negro y sus estereotipos sin dejar de rendirle un cariñoso tributo.

Se ridiculizan "Dragnet", "Adam-12", "The New Breed" (donde actuaba Nielsen), "Hill Street Blues" o la citada " "M" Squad" de un modo admirable, ya que los dispositivos cómicos nunca caen en lo grosero, ofensivo o escatológico (sobre todo tratándose de una serie de televisión); el humor es siempre disparatado, pero también ingenioso, y los agentes de la ley son ensalzados como héroes hieráticos para una sociedad indefensa y corrupta aunque siempre lleguen hasta el final mediante unos procederes delirantes.
Lo que eleva la comedia a otra dimensión es el que todos los "gags" se expongan a través de un estilo de filmación y estética deliberadamente clásicos, muy apegados a esa distintiva frontalidad de estudio típica de las series de la época que son parodiadas. El maravilloso Nielsen, en un papel que no puede concebirse para otro, hace equipo con el igualmente genial Alan North, que utiliza bien sus recursos dramáticos y se ríe de ellos con una brillante sutileza; el oficial Norberg, un impertérrito pero divertido Peter Lupus, es introducido a partir del 3.er episodio, y habituales son William Duell y Ed Williams como el limpiabotas que todo lo sabe y el científico depravado y obsesionado con los niños.

Otro divertidísimo detalle (además del ascensor que para en todos los lugares imaginables) es el de la estrella invitada, asesesinada en los créditos (¿cuántos chistes se acumulan durante dicha parte?), y nos podemos deleitar con la presencia de William Conrad, Robert Goulet (el fallido villano de la secuela de "The Naked Gun") o el mismísimo William Shatner. Con respecto a la dirección, los creadores sólo se ocuparon del piloto, y tenemos al gran Joe Dante realizando los episodios 2.º y 6.º (impagable la referencia a "The French Connection"), a los que imprime su imaginativo humor negro y estilizadas atmósferas.
Y llega la controversia. La serie, que había sido bien recibida por los críticos, que estaba consiguiendo una digna base de fans, que incluso había sido nominada a los Emmy, fue cancelada por ABC por la excusa más imbécil que se le haya ocurrido a una productora para retirar una serie; según sus inteligentes ejecutivos los teleespectadores no eran capaces de asimilar la rapidez de las bromas..."porque tenían que prestar atención a la pantalla".

Quizás los creadores se adelantaron a lo que el público televisivo americano estaba acostumbrado, pero sigue siendo una excusa muy subnormal para creerla.
Queda así el testigo de una pequeña joya del medio, innovadora e incomprendida, que años después se convertirá en una trilogía de enorme éxito. Pero la semilla está aquí.

Últimas películas visitadas
Punk Story
1998
James Merendino
6,4
(960)
Escuela de brujas (TV)
1986
Robert Young
4,9
(22)
Pasión de Gavilanes 2 (Serie de TV)
2022
Julio Jimenez (Creador) ...
4,6
(155)
Geppetto (TV)
2000
Tom Moore
Esto (no) es un secuestro
1994
Ted Demme
5,8
(390)
Sia, le rêve du python
2001
Dani Kouyaté
Angel Dust
1994
Sogo Ishii
6,2
(63)
They Saved Hitler's Brain (TV)
1968
David Bradley
El sinvergüenza
1983
Rafael Villaseñor Kuri
The Toxic Avenger
2023
Macon Blair
5,6
(150)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para