Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
Voto de Javi McClane:
6
Tulsa King (Serie de TV)
Voto de Javi McClane:
6
Serie de TV. Drama 2 temporadas, 19 episodios. El capo de la mafia neoyorquina Dwight 'El General' Manfredi sale de la cárcel después de 25 años y es exiliado sin contemplaciones por su jefe para establecerse en Tulsa, Oklahoma. Al darse cuenta de que su familia mafiosa puede no tener sus mejores intereses en mente, Dwight construye poco a poco una 'tripulación' de un grupo de personajes inesperados, para ayudarle a establecer un nuevo imperio criminal en ... [+]
10 de mayo de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tulsa King es la primera serie de Sylvester Stallone como gran protagonista, siendo una producción que, de haberse estrenado en la década de los 80 o los 90 (o incluso puede que los 2000), habría arrasado, por el simple hecho de tener a Sly de protagonista, pero que hoy en día no ha hecho demasiado ruido, sepultada por una saturación de series en las que es complicado decidir a qué propuestas se les da una oportunidad.

Como fan del señor Stallone, yo he dicho que sí a Tulsa King, y la verdad es que debo confesar que no me arrepiento en absoluto. Antes de proseguir, la serie es cortesía de Taylor Sheridan, guionista responsable de thrillers como Sicario o Comanchería, este último una delicia que os recomiendo desde ya.

El caso es que estamos ante una serie como las de antes, de las que ya no se hacen, con el ADN del cine de acción de los 80 y 90, frases lapidarias incluidas, siendo una oda a aquellos tiempos y un regalo para los espectadores que añoramos unos tiempos que claramente fueron mejores. Es ese sabor añejo, aderezado con un tono acertadamente cómico y simpático, lo que convierte a esta serie en una grata sorpresa, al ser un producto carente de pretensiones y cuyo único cometido es entretener.

Pues bien, esto que acabo de decir, se aplica a los cuatro primeros episodios, los cuales son una maravilla, disfrutándose si dejas las exigencias aparcadas y te dejas llevar por un espectáculo sencillo y disfrutable como los de toda la vida. El problema es a partir del quinto capítulo, dando la serie un brusco volantazo al buscar desesperadamente destacar en un sector con exceso de oferta.

Si comienzas una serie, en este caso de mafiosos, con un tono cómico, no me lo estropees en el ecuador con asuntos truculentos y un cambio de tono a otro más turbio, cuando el toque desenfadado y ameno le sentaba como un guante a esta producción. A mi ese cambio de género, de comedia al drama, no me convence. Nunca lo ha hecho y ahora no va a ser la excepción.

Si empiezas con un tono, acaba con ese tono, y no introduzcas conflictos dramáticos para hacer la serie más interesante de cara al público y que no se te escapen, cuando esta es una propuesta dirigida al público que creció en los 80 y los 90, no para las nuevas audiencias, una que está demasiado habituada a las tragedias de los productos televisivos.

No entiendo esa necesidad de renunciar a tu sello de identidad, para acabar intentando parecerte a series como Breaking Bad o Los Soprano, cuando no hacía falta. Ya me tenías con Stallone y sus camaradas repartiendo estopa con bates de béisbol, al más puro estilo clásico. Ya está, no necesitaba nada más, pero sus responsables son ambiciosos, y quieren parecerse a las grandes. Obviamente, no lo consiguen, a pesar de sus pretensiones.

Ojo, la serie sigue siendo más que correcta y muy recomendable, en especial por tener a Stallone de protagonista, pero no es lo mismo, como si no se conformasen y quisiesen ir más allá, cuando no era necesario, porque series de mafiosos hay demasiadas, pero con ese humor y buen rollo ninguna, y Tulsa King tenía el ingrediente secreto, pero ha acabado eclipsado por lo mismo de siempre, que no está mal, pero acabas siendo una más.

Y bueno, es imposible hablar de Tulsa King sin hacerlo del señor Stallone, entre otras cosas porque esta serie no sería lo mismo sin su presencia. Me pones a cualquier otro, a excepción de los grandes action hero de la época, y obviamente esto no sería lo mismo. De verdad, el que siga diciendo que el bueno de Sly no es un buen actor, se las va a ver conmigo, porque pocos intérpretes quedan con el carisma de este señor, siendo un regalo poder disfrutarlo en una producción televisiva, y encima con esta calidad, porque sí, a pesar de los contras, la serie tiene una gran producción detrás.

Es la serie de Sly, pero es una buena serie, con un diseño de producción cuidado, unos guiones que enganchan, aunque nunca apasionen, y un entregado reparto que acompaña a Stallone en un estupendo elenco actoral. Es ese cambio de tono lo que le resta puntos, porque en caso contrario, estaríamos hablando de una de las series más interesantes y festivas del momento, pero no ha podido ser. A pesar de todo, estamos ante una producción imprescindible para los amantes de las décadas mencionadas, y que no te dejará indiferente si sabes a lo que vienes.

Y sí, habrá segunda temporada, y algo me dice que ese agradable tono cómico se va a ir todavía más a paseo. Esperemos que no, porque esta serie lo pide a gritos. Una pena, aunque os la sigo recomendando, porque Sly ha venido para quedarse. Los nostálgicos estamos de enhorabuena.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane

Últimas películas visitadas
El pistolero desconocido
1967
Miguel M. Delgado
Scooby-Doo y la carrera de los monstruos (TV)
1988
Ray Patterson
5,5
(438)
Harry Styles: Falling (Vídeo musical)
2020
Dave Meyers
6,2
(78)
Clifford
1994
Paul Flaherty
4,8
(197)
¡Así es mi tierra!
1937
Arcady Boytler
4,9
(235)
Fury at Showdown
1957
Gerd Oswald
El concierto
2009
Radu Mihaileanu
7,0
(11.560)
Estafadoras de Wall Street
2019
Lorene Scafaria
5,1
(7.605)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para