Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
Voto de Javi McClane:
2
Blancanieves
Voto de Javi McClane:
2
Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
22 de marzo de 2025
67 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blancanieves es un clásico irrepetible, un pistoletazo de salida a la magia en el cine, y una obra maestra absoluta. Obviamente me refiero a la película animada, tan perfecta y atemporal que cabe preguntarse, ¿hacía falta una nueva versión? Todos conocemos la respuesta, pero por si quedaba alguna duda, ninguna de las nuevas versiones le ha llegado ni a la suela de los zapatos, como aquella mamarrachada con Julia Roberts que nadie recuerda, o la más exitosa pero también olvidable Blancanieves y la leyenda del cazador, ambas producciones que superan la década por poco.

¿Hacía falta otra más? La razón nos dice que no, pero el dinero manda, esas son las reglas del juego, y por eso tenemos esta nueva Blancanieves, con la promesa de ser inclusiva, y que ha generado tantas polémicas desde su inicio de rodaje que no sabría ni por dónde empezar…

¿Pero queréis saber lo más gracioso de todo? Que se ha estado años hablando de esta nueva versión, pero mañana, después de haberla visto, no hablará casi nadie, porque es tan insustancial, vacía y sin alma, que te da igual todo, porque no enfada, la ves con desidia, nada importa, es una historia ya conocida, con cambios que no aportan absolutamente nada, en otro refrito sin vida que no tiene razón de ser.

Y es que después de tantos años de rumores, bromas, odio, polémicas y un aura de bodrio épico que rodeaba a este live action, finalmente no nos han entregado el desastre prometido, sino una bobada innecesaria que todos habremos olvidado mañana. Y eso, amigos míos, es decepcionante.

Sí, es mala, porque no es necesaria, pero es que no te transmite nada, si siquiera enfado, y ese es su gran pecado, que podríamos haber obtenido un placer culpable o desastre épico de esos de los que se sigue hablando años después, como la infame y deliciosa Cats, pero nos tenemos que conformar con un producto de usar y tirar, que te roba el tiempo, y que te deja la sensación de que no estar viendo nada, porque es eso, la nada absoluta.

Si la película no es un desastre absoluto, es sencillamente porque es un remake que funciona cuando recuerda al clásico de Disney, que es en dos o tres momentos, porque cuando hace sus añadidos, naufraga por completo.

Como ocurre con todos los live actions, las canciones nuevas no funcionan. ¿Por qué lo siguen intentando? Ni idea, pero lo único lo que consiguen es que la película sea más larga. Mucho más larga...
Y hablando del tema, la necesidad de la película de actualizar el clásico, (es decir, más inclusiva), se añaden personajes y momentos que no aportan nada, ralentizando el ritmo, y confirmándonos que la única intención de Disney siempre fue hacer una Blancanieves inclusiva que atrajese al público actual, pero lo que desconocían es que estos mismos les iban a dar la espalda, y de ahí que hayan sufrido fracaso tras fracaso, porque se ha mimetizado tanto la inclusión con ser una mala producción, que el espectador ya huye espantado cuando lo que más se promociona es lo primero. No hay que ser el más listo de la clase para darse cuenta, y Disney ha tardado demasiado en recular…

Mi pregunta es, ¿si no estás cómodo con el clásico original y consideras que es necesario modernizarlo, porque no haces una nueva historia? ¿Por qué rehacer una historia que ya era perfecta, te pongas como te pongas? Si estás pensando de nuevo en inclusión, te equivocas, es por dinero, como en el 100% de los live action de Disney.


Lo que jamás entenderán es que el problema jamás fue que sus productos fueran woke, fue que eran malos, como Lightyear, Willow, o The Marvels, por citar algunos ejemplos claros, dando mala imagen a la inclusión, y asesinando cualquier atisbo de reflexión, porque jamás les importó el mensaje, solo quedar bien creyendo que eso iba a atraer al público en masa a los cines, y cuando han visto que no, han recogido cable.

Volviendo a la película, alguien me va a tener que explicar esos 270 millones de dólares en una película que no tiene acción, solo unos flojos efectos visuales que saturan, con escenario CGI innecesarios, matando cualquier atisbo de magia. ¿Por qué hacer un live action si vas a renunciar a la posibilidad de ser artesano y usar efectos prácticos, pareciendo una nueva entrega de Avatar? Son cosas que se me escapan, pero ya os digo yo que ese dineral no luce en ni un solo minuto, confirmando, una vez más, que Hollywood tiene un problema muy grave con los presupuestos.

Si no recuerdo mal, la película original se llamaba Blancanieves y los siete enanitos, y aquí estos últimos pasan a un segundo plano, entiendo que por ser demasiados caros, ya que son efectos CGI, cortesía de unas famosas declaraciones de Peter Dinklage. Luego nos presentan a otros siete individuos, que pintaba a que querían que fuesen los siete enanitos de esta buena versión, siendo todo demasiado sospechoso… como que recularon en el último momento, no siendo casualidad que los grandes personajes del clásico original parezcan metidos con calzador, cuando son personajes que se venden solos. Ya hay que ser lelo…

Por cierto, el director es Marc Webb, cineasta que prometía después de la aplaudida (500) días juntos, para después caer presa de los blockbusters con la correcta Amazing Spider-Man, y su fallida secuela, para aterrizar finalmente en este aburridísimo live action. Creo que su dirección en las películas del trepamuros fue ejemplar, por lo que no me cabe duda de que este ha sido un trabajo de encargo, porque lo podría haber dirigido el panadero del pueblo, que el resultado sería el mismo. Mucho me temo que este nuevo fracaso puede sentenciar su carrera.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y hablando de carreras enterradas, sé que le tenéis ganas a Rachel Zegler, una de las actrices más prepotentes de la actualidad, pero eso no quita que sea buena actriz, como ya demostró en su debut con el remake de West Side Story. Aquí vuelve a dar el do de pecho, tanto en las canciones como en su actuación, convincente, pero me lo podrás intentar vender de mil formas, que no veo a Blancanieves, y no, no es porque sea latina, yo lo soy, es porque no da el perfil, te pongas como te pongas. Dicho esto, cumple, pero si le pegas una patada a un árbol caerán otras diez buenas actrices, y seguro que se quejan menos y son menos prepotentes, así que Rachel, cuídate mucho, porque después de este nuevo fracaso, confirmando que eres veneno para la taquilla, no te va a contratar ni Netflix. No es personal, son negocios…

Y madre mía la que le ha caído a Gal Gadot por su rol de villana, que si no sabe actuar ni cantar, que si interpretación es de peor que se ha visto, que si jamás fue buena actriz… A ver, calmaos… Para empezar, el odio viene generado por su vida y pasado fuera de las pantallas, como con la Zegler, pero aquí estamos para hablar de cine… ¿no? Bueno, hay de todo un poco, pero joder, que calló muchas bocas con su estupenda Wonder Woman, al menos en la primera entrega, pero después es cierto que su estela se ha ido apagando. Jamás me oiréis decir que es la nueva Meryl Streep, pero leñe, que ha pasado de heroína querida a villana en dos días, y todos sabemos el motivo.

Centrándome en su actuación, es rara, como que lo intenta, coqueteando con la sobreactuación, consciente de que es lo que le exige el personaje, pero no le sale bien. Me temo que todavía le faltan tablas para tremendo personaje, y no está a la altura en las canciones, pero claro, la han fichado por su belleza, siendo surrealista el tema del espejito, espejito, porque compararla a ella con la Zegler, y que gane la segunda, es como que te haces preguntas. La película lo intenta arreglar hablando de la belleza interior, que eh, bien jugado, pero sigue chirriando...

Dicho esto, algo me dice que esta película también va a ser el último clavo en el ataúd de Gadot, porque después de la cancelación de la tercera de Wonder Woman, y de que ya no la estén llamando tanto, más allá de la saga Fast and Furious, que también está a un paso de cerrar sus puertas, pues no le veo mucho futuro. Por lo tanto, si sumamos al director y sus dos protagonistas, nos quedan tres bajas por un live action que tenía todas las papeletas para ser un fracaso desde el minuto uno. Tres carreras tiradas por el retrete… aunque una de ellas se lo ha buscado, todo sea dicho…

Y no me cabe duda de que después de este sonoro fracaso, Disney se lo va a pensar dos veces después de hacer más live actions innecesarios, siendo un antes y un después en la industria… Bueno, a quien quiero engañar, Mufasa ha sido un éxito, y el live action de Lilo y Stitch va a reventar la taquilla, por lo que el problema seguirá estando ahí.

Y sabéis qué, que creo que he dicho todo lo que tenía que decir, en una película que no molesta, pero que tampoco te remueve nada, es como mirar una pared blanca, porque lo mejor ya lo has visto, y lo peor son los añadidos, y cuando estos llegan… vale, he mentido, si te enfadas, porque nunca es agradable que le hagan perder el tiempo a uno, así que si me aceptas un consejo, no te acerques a esta nueva tontería del estudio del ratón, uno que antaño nos traía pura magia y felicidad, pero al que ahora solo le interesa el dinero, y por eso nos regala bofetón tras bofetón.

En fin, otro despropósito, que será mejor que todos olvidemos cuanto antes, y que, si es recordado, es por el caos de su rodaje, las peleas de las implicadas, y declaraciones inapropiadas, en un festival del horror destinado el fracaso, y que es mucho más interesante que la propia película. Qué lástima que no nos lo hayamos podido pasar bien, porque no todos los desastres pueden ser Cats, ¿verdad?

Últimas películas visitadas
Barridos por la marea
2002
Guy Ritchie
3,2
(2.957)
Loca de amor: El musical (TV)
2013
Sanaa Hamri
4,2
(42)
Cuatro cachorros para salvar
1987
Joe Camp
5,7
(159)
Run Baby Run
2024
Toni Andújar
Nosotros los guapos (Serie de TV)
2016
Rafael Perrín de la Rosa
3,8
(21)
Trust
2021
Brian DeCubellis
4,9
(51)
Anochecer (C)
2012
Lucas Mac Dougall
El mal menor (C)
1912
D.W. Griffith
5,5
(34)
The Kite
2014
Riingo Banerjee
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para