Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Javi McClane:
7

Voto de Javi McClane:
7
2015 

Vince Gilligan (Creador), Peter Gould (Creador) ...
8,0
30.114
Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller
Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2018
24 de noviembre de 2018
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toca hablar, por fin, de la serie "Better Call Saul" que es la precuela de la estupenda (y mítica) Breaking Bad, aunque en un primer momento se vendió como un "spin-off "sobre Saul Goodma, en realidad llamado Jimmy McGill.
Al ver los productores (entre los que se encuentra el creador, Vince Gilligan) que la primera temporada no funcionó como esperaban, decidieron empezar a meter el mundo "BB" a presión, que ojo, quejas cero, ya que siempre es un placer ver a uno de los mejores villanos de la historia (y no me refiero solo a la televisión), que es Gus Fringe, pero eso hizo que la serie perdiese su propia identidad y acabase siendo un híbrido entre dos series que luchan por destacar una por encima de la otra, quedando un pastiche tan correcto como extraño.
La primera temporada se concentro más en el tema de la abogacía y de como Jimmy (o Saul) intenta hacerse un nombre, a pesar de los obstáculos que su hermano le ponía por el camino. En la segunda siguieron con el tema, pero le dieron aún más protagonismo a Mike y empezaron a coquetear con "BB" devolviendo al imprescindible Gus a nuestras vidas. La tercera temporada ya no tuvo descaro alguno, y empezaron a convivir dos series en una, quedando una fusión un tanto cuestionable.
En cuanto a la cuarta temporada, ha tenido sus altibajos y no han sabido muy bien que hacer con algunas tramas (como la de Nacho), pero tiene capítulos e instantes muy logrados, y el último capítulo es maravilloso. Quizás le han dado demasiado hincapié al tema de los alemanes, pero la resolución de esa trama es fabulosa y hace que aquello cobre sentido. La cosa va mejorando, desde luego. Se ve que los creadores empiezan siempre dormidos y cómodos y luego despiertan después de unas temporadas, porque con Breaking Bad les sucedió exactamente lo mismo.
En cuanto al reparto de la serie, están todos excelentes (sin excepción), pero me gustaría destacar al (siempre) sobresaliente Bob Odenkirk (es el papel de su vida, y lo sabe); a Jonathan Banks como un estupendo Mike (sin el cual la serie perdería muchos enteros, os lo aseguro), y que es el otro protagonista absoluto de la serie (de hecho muchos llaman a la serie "Better Call Mike"); a Michael McKean como Chuck, hermano de Saul, y que está fabuloso; y por último, como no, a Giancaro Esposito como el temible Fringe. Increíble. Como ya digo, el resto del reparto está genial.
El resto de elementos de la serie también funciona a la perfección, pero la serie sufre de (una alarmante) lentitud que hace que muchos tramos resulten aburridos y desesperantes, ya que alargan escenas que podrían estar resueltas en un minuto, con el único objetivo (y esta es mi opinión) de rellenar el episodio. Una pena, porque cuando se ponen en faena nos regalan momentos impactantes y grandes diálogos. Si toda la serie fuera así.
Y como siempre, las comparaciones son odiosas, porque sí, "Breaking Bad" es mucho mejor que su precuela, ya que aquella era una montaña rusa (a partir de su tercera temporada, eso sí) que no soltaba el acelerador y nos regalaba momentos imborrables. "Better Call Saul" no tiene claro que nos quiere contar, si la historia de como Jimmy se convirtió en Saul, o los planes de Gus, o las idas y venidas de Mike... como ya digo, no tienen identidad propia, y a veces coexisten tres series en una sola.
Tampoco saben que hacer con algunos personajes, siendo el ejemplo más sangrante el de Nacho, personaje más que interesante, pero que aparece y desaparece a voluntad de los guionistas. De nuevo, una pena.
En conclusión, estamos ante una buena serie, más que correcta y que, si te gusta el mundo "Breaking Bad" es más que recomendable, pero que creo que idearon, desde un principio, de forma errónea como serie, centrando todo en Saul para luego venderla como la precuela del clásico. Como ya digo, muy recomendable, pero al fin y al cabo algo fallida. No obstante, esperando con ganas su quinta (y espero que final) temporada, sobre todo después del final de la cuarta (que seguramente haya sido la mejor).
Más críticas: ocioworld.net
Al ver los productores (entre los que se encuentra el creador, Vince Gilligan) que la primera temporada no funcionó como esperaban, decidieron empezar a meter el mundo "BB" a presión, que ojo, quejas cero, ya que siempre es un placer ver a uno de los mejores villanos de la historia (y no me refiero solo a la televisión), que es Gus Fringe, pero eso hizo que la serie perdiese su propia identidad y acabase siendo un híbrido entre dos series que luchan por destacar una por encima de la otra, quedando un pastiche tan correcto como extraño.
La primera temporada se concentro más en el tema de la abogacía y de como Jimmy (o Saul) intenta hacerse un nombre, a pesar de los obstáculos que su hermano le ponía por el camino. En la segunda siguieron con el tema, pero le dieron aún más protagonismo a Mike y empezaron a coquetear con "BB" devolviendo al imprescindible Gus a nuestras vidas. La tercera temporada ya no tuvo descaro alguno, y empezaron a convivir dos series en una, quedando una fusión un tanto cuestionable.
En cuanto a la cuarta temporada, ha tenido sus altibajos y no han sabido muy bien que hacer con algunas tramas (como la de Nacho), pero tiene capítulos e instantes muy logrados, y el último capítulo es maravilloso. Quizás le han dado demasiado hincapié al tema de los alemanes, pero la resolución de esa trama es fabulosa y hace que aquello cobre sentido. La cosa va mejorando, desde luego. Se ve que los creadores empiezan siempre dormidos y cómodos y luego despiertan después de unas temporadas, porque con Breaking Bad les sucedió exactamente lo mismo.
En cuanto al reparto de la serie, están todos excelentes (sin excepción), pero me gustaría destacar al (siempre) sobresaliente Bob Odenkirk (es el papel de su vida, y lo sabe); a Jonathan Banks como un estupendo Mike (sin el cual la serie perdería muchos enteros, os lo aseguro), y que es el otro protagonista absoluto de la serie (de hecho muchos llaman a la serie "Better Call Mike"); a Michael McKean como Chuck, hermano de Saul, y que está fabuloso; y por último, como no, a Giancaro Esposito como el temible Fringe. Increíble. Como ya digo, el resto del reparto está genial.
El resto de elementos de la serie también funciona a la perfección, pero la serie sufre de (una alarmante) lentitud que hace que muchos tramos resulten aburridos y desesperantes, ya que alargan escenas que podrían estar resueltas en un minuto, con el único objetivo (y esta es mi opinión) de rellenar el episodio. Una pena, porque cuando se ponen en faena nos regalan momentos impactantes y grandes diálogos. Si toda la serie fuera así.
Y como siempre, las comparaciones son odiosas, porque sí, "Breaking Bad" es mucho mejor que su precuela, ya que aquella era una montaña rusa (a partir de su tercera temporada, eso sí) que no soltaba el acelerador y nos regalaba momentos imborrables. "Better Call Saul" no tiene claro que nos quiere contar, si la historia de como Jimmy se convirtió en Saul, o los planes de Gus, o las idas y venidas de Mike... como ya digo, no tienen identidad propia, y a veces coexisten tres series en una sola.
Tampoco saben que hacer con algunos personajes, siendo el ejemplo más sangrante el de Nacho, personaje más que interesante, pero que aparece y desaparece a voluntad de los guionistas. De nuevo, una pena.
En conclusión, estamos ante una buena serie, más que correcta y que, si te gusta el mundo "Breaking Bad" es más que recomendable, pero que creo que idearon, desde un principio, de forma errónea como serie, centrando todo en Saul para luego venderla como la precuela del clásico. Como ya digo, muy recomendable, pero al fin y al cabo algo fallida. No obstante, esperando con ganas su quinta (y espero que final) temporada, sobre todo después del final de la cuarta (que seguramente haya sido la mejor).
Más críticas: ocioworld.net