Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
Voto de Javi McClane:
8
Adolescencia (Miniserie de TV)
Voto de Javi McClane:
8
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
24 de marzo de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adolescencia, miniserie que se ha vendido como estreno de Netflix, cuando no es cierto, ya que la plataforma roja solo la distribuye, no la produce. Lo digo por aquellos que vociferan que Netflix sí hace buenas series, apuntándole el tanto. Pues no, my friend, la realidad es que han sido los más rápidos y listos, a sabiendas de que tenían otro pelotazo entre manos.

Y es que la serie está siendo otro fenómeno social, no al nivel mainstream de El juego del calamar, pero si al de Mi reno de peluche, una propuesta independiente por la que nadie daba un duro, hasta el punto de no ser promocionada por Netflix, pero que fue adquiriendo el estatus de culto gracias al boca oreja del público, que siempre es el que tiene la última palabra.

Pues algo similar le ha sucedido a esta producción, que fíjate tú, también es inglesa y dramática, aunque aquí sufrimos un bofetón a mano abierta al peligro de la adolescencia, las redes sociales, el acoso, la masculinidad tóxica, y una serie de temas peliagudos que nos afectan como sociedad.

Me sorprenden algunas reacciones a la miniserie, tildándola de tramposa, y con una absurda polémica acusando a sus responsables de maquillar la realidad, cuando Stephen Graham, productor, guionista y uno de sus protagonistas, ha confesado que se basó en varios casos para plasmar esta historia. Pero eh, no puedes contentar a todo el mundo, pero está claro que hay un problema, y estas reacciones lo ponen todavía más de relieve, porque si no entiendes esta serie, es que algo pasa.

Aquí no se manipula al espectador, se le presentan los hechos, de forma contundente y vibrante, sin darle ni un solo respiro, mostrando las secuelas que puede dejar en las personas un hecho tan atroz, y avisando de que estemos más atentos con nuestros jóvenes, porque algún día ya puede ser tarde. Es un tema de rabiosa actualidad, que da completamente en la diana, y que tiene un cariz pedagógico, que te obliga a recomendarla. He leído por ahí que deberían poner esta miniserie en los colegios, y sabéis qué, que estoy totalmente de acuerdo.

Te podrá gustar más o menos, pero los dilemas y debates que plantea son tan interesantes como necesarios, mostrándote los peligros de la sociedad actual, una que creíamos más evolucionada, pero que no deja de arrojarnos jarros de agua fría día tras día, con noticias espeluznantes que nos estremecen al momento, pero que olvidamos al día siguiente, creyendo que todo irá a mejor, cuando la historia no deja de repetirse, una y otra vez. Y es por eso que Adolescencia es tan necesaria, como magnifica.

Porque no solo el guion es sensacional, también la dirección es impecable, con cuatro episodios en los que se usa el plano secuencia, algo muy comentado y promocionado, pero cuando lo ves entiendes tanto elogio, porque no es sencillo hacer algo así. Se tiene que tener en cuenta que no hay cortes perceptibles, por lo que no hay margen para el error, con unos actores obligados a soltar sus líneas de dialogo sin posibilidad de fallo, lo que engrandece todavía más su labor.

Se ha comparado a esta miniserie con la magistral Hierve (Boiling Point), y no es de extrañar, porque comparten protagonista y director, siendo obvio que han querido dar un paso más, con cuatro episodios que te mantienen pegado a la butaca. Mira que el recurso del plano secuencia parecía ya agotado y no tenía el mismo efecto, pero nos han callado la boca, siendo un total acierto que hayan apostado por un recurso que, bien empleado, suma al producto final.

Otra cosa que me fascina es que cualquier de los cuatro capítulos podría ser una película, ya que, aunque comparten trama y personajes, con un carácter continuista, cada uno tiene su propia identidad, abordando diferentes aspectos del caso. Yo soy un amante de los planos secuencia y espacios cerrados, donde se priorizan los diálogos, pero no negaré que la serie exige un nivel de atención a un espectador que quizás no sea capaz de seguir el hilo, pero viendo el éxito de la serie, algo me dice que se ha obrado el milagro. Este es el camino.

Mucho se ha hablado de Stephen Graham, también productor y guionista, y un maravilloso actor que lleva años dando golpes sobre la mesa. Vamos, que es una bestia de la interpretación, y aquí lo vuelve a demostrar, con un personaje nada sencillo, y que carga con casi todo el peso de la función, pero es que el resto del reparto no se queda atrás, como el debutante Owen Cooper, con una performance repleta de matices. Todos están increíbles y todos se merecen todos los premios habidos y por haber, en un elenco actoral de diez.

Y bueno, como veis, no le encuentro ni un solo reproche a una miniserie en la que todos sus episodios funcionan como un reloj, siendo quizás el más efectivo el primero, plasmando con realismo lo que es una detención, en este caso a un menor, pero con otros tres que saben jugar muy bien sus cartas, en una propuesta dinámica y demoledora, que no te suelta desde el minuto uno, y que cuando termina, habiéndote soltado todos los golpes, se queda contigo para siempre, porque estamos ante uno de esos dramas que merecen ser contados y escuchados.

Hay un problema en nuestra sociedad, por lo que necesitamos más producciones como Adolescencia, una miniserie que está haciendo el ruido que se merece. Quizás todavía haya esperanza. Imprescindible.

Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)

Últimas películas visitadas
El pistolero
1997
Fred Olen Ray
Mi cita con la hija del presidente (TV)
1998
Alex Zamm
3,7
(198)
El pacto (TV)
2002
Peter Werner
Pangolín: El viaje de Kulu
2025
Pippa Ehrlich
6,8
(24)
Tsukimichi -Moonlit Fantasy- (Serie de TV)
2021
Shinji Ishihira
6,7
(82)
El Principito
2015
Mark Osborne
7,1
(6.503)
Una boda perruna por Navidad (TV)
2011
Michael Feifer
2,8
(38)
Indignation (Indignación)
2016
James Schamus
6,2
(1.034)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para