Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Javi McClane:
3

Voto de Javi McClane:
3
2024 

5,1
23
Serie de TV. Thriller. Comedia
Seis 'agentes del misterio' con mucha química tienen seis horas para resolver fenómenos paranormales. ¿Sus herramientas? Ingenio y trabajo en equipo. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2024
20 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los coreanos se han convertido en los amos de los reality show, y Habilidad Fisica 100 o El plan del diablo, lo ejemplifican a la perfección. Pero siempre tiene que haber algún traspiés, un alto en el camino que te confirme que nadie es infalible. Ese error tiene nombre: Agentes del misterio.
Estamos ante un nuevo reality coreano de Netflix, el cual nos presenta a unos concursantes enfrentándose a escape rooms, concretamente dos, repartidos en seis episodios.
Amo los escape rooms, y adoro los reality coreanos, pero algo no acaba de funcionar en este nuevo programa de la plataforma roja, entre otras cosas porque estas habitaciones no te atrapan.
Y es que el principal problema de un escape room televisado es que no es lo mismo verlo que vivirlo, en una experiencia que se tiene que sufrir en tus carnes, porque ver como otros se lo pasan bien y resuelven los enigmas, mientras a ti te dejan a un lado como un espectador impotente, pues no tiene demasiada gracia. Vamos, que el formato de los escape room en televisión no funciona a no ser que ofrezcas algo más, como en la también sensacional serie ¿Quién es el topo?
Tampoco ayudan los concursantes seleccionados, un ecléctico grupo formado por cantantes, actores y cómicos, y todavía no le encuentro explicación a estos últimos, porque las risas ni están ni se las espera. Son simpáticos, pero no tienen el suficiente carisma como para llevar el show, y mucho menos para levantarlo.
Al final asistimos a unos episodios alargados hasta el exceso, porque hablamos de dos escape rooms de casi tres horas cada uno, lo que seguramente provoque el bostezo en el espectador a no ser que te metes de lleno en la propuesta desde el minuto uno. Si no es el caso, mi consejo es que no pierdas más el tiempo, porque aquí no se te ha perdido nada.
Y no deja de ser una lástima, porque sobre el papel la idea era buena, pero no la han sabido ejecutar, y eso que son coreanos, los actuales reyes del reality, pero tampoco serie justo exigirles siempre la perfección. Una ligera decepción, que no sabe jugar bien sus cartas y que mañana habremos olvidado todos.
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane
Estamos ante un nuevo reality coreano de Netflix, el cual nos presenta a unos concursantes enfrentándose a escape rooms, concretamente dos, repartidos en seis episodios.
Amo los escape rooms, y adoro los reality coreanos, pero algo no acaba de funcionar en este nuevo programa de la plataforma roja, entre otras cosas porque estas habitaciones no te atrapan.
Y es que el principal problema de un escape room televisado es que no es lo mismo verlo que vivirlo, en una experiencia que se tiene que sufrir en tus carnes, porque ver como otros se lo pasan bien y resuelven los enigmas, mientras a ti te dejan a un lado como un espectador impotente, pues no tiene demasiada gracia. Vamos, que el formato de los escape room en televisión no funciona a no ser que ofrezcas algo más, como en la también sensacional serie ¿Quién es el topo?
Tampoco ayudan los concursantes seleccionados, un ecléctico grupo formado por cantantes, actores y cómicos, y todavía no le encuentro explicación a estos últimos, porque las risas ni están ni se las espera. Son simpáticos, pero no tienen el suficiente carisma como para llevar el show, y mucho menos para levantarlo.
Al final asistimos a unos episodios alargados hasta el exceso, porque hablamos de dos escape rooms de casi tres horas cada uno, lo que seguramente provoque el bostezo en el espectador a no ser que te metes de lleno en la propuesta desde el minuto uno. Si no es el caso, mi consejo es que no pierdas más el tiempo, porque aquí no se te ha perdido nada.
Y no deja de ser una lástima, porque sobre el papel la idea era buena, pero no la han sabido ejecutar, y eso que son coreanos, los actuales reyes del reality, pero tampoco serie justo exigirles siempre la perfección. Una ligera decepción, que no sabe jugar bien sus cartas y que mañana habremos olvidado todos.
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane