Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javi McClane
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Javi McClane:
6

Voto de Javi McClane:
6
4,7
927
28 de octubre de 2023
28 de octubre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te preguntan, ¿quién es el primero que siempre muere en una película de terror? La respuesta es clara: el negro, o persona de color, o… Bueno, ya me entendéis. Y salvo honrosas excepciones, no estaréis errados, ya que ha sido así en infinidad de producciones del género. Hasta ahora, donde los tiempos han cambiado, y ese cliché ya no es visto con buenos ojos. Y casi que mejor.
Y de eso más o menos va la película, ya que todos sus protagonistas son negros, en un slasher en el que no sabemos quién será el primero en morir, promocionándose con unos de los mejores lemas de los últimos años: We can’t all die first, lo que viene a ser, todos no podemos morir el primero. Delicioso.
Si encima me confirmas que es una comedia de terror en una cabaña, dispuesta a reírse de los tópicos del terror, pues creo que el trato está más que hecho. Una vez vista, os confirmo que la cinta da lo que promete, siendo una simpática propuesta que acierta en muchos de sus gags, pero quedándose un poco a medias, dejándote la sensación de que podría haber sido mucho mejor de lo que ha acabado siendo, al pecar sus responsables de conformistas, conscientes de la gran idea que tienen entre manos, pero no sacándole todo el partido. Ojo, esto también podría haber sido un desastre, por lo que mejor no quejarse, pero tiene tanto potencial, que es una lástima que no se aproveche hasta sus últimas consecuencias.
Técnicamente se nota el bajo presupuesto, con una película que pasó por salas de cine, pero que obviamente estaba destinada a las plataformas, que es como ha llegado a España. Tampoco afecta al producto, ya que es un slasher de los de toda la vida, que funciona en bastantes momentos, y más si tenemos en cuenta que juega con la parodia, pero que no deja de ser sorprendente que sea cortesía de Tim Story, el mismo director de las dos entregas de los 4 Fantásticos. En fin, poco más qué decir al respecto.
En cuanto al guion, el punto de partida es fascinante, aprovechándose en sus primeros compases, pero en su juego de querer mofarse de los clichés y revertirlos, cae en esos mismos en no pocos momentos, siendo menos ingeniosa de lo que se cree. Por otro lado, el humor no siempre funciona, con algunos chistes bastante divertidos, pero que despiertan sonrisas, no risas, destacando cuando apuesta por el humor inteligente a la hora de aborda el tema del racismo con ingenio.
Porque sí, ésta podría haber sido otra producción sobre el hombre blanco y lo malos que son, que se dice, pero también es una autocrítica sorprendente, con algunas reflexiones que no te esperas, lanzando dardos a diestro y siniestro, y confirmando que sus responsables no han ido a lo de siempre, acertando a la hora de presentar una ácida crítica a la sociedad en su conjunto. Chapó.
En cuanto a los personajes, tenemos al que va de líder, al cachas, al nerd o al gay, por citar los ejemplos más claros, siendo un recurso obviamente buscado adrede. El problema es que no todos ellos caen especialmente bien, impidiendo que te preocupes por ver quién va a caer el primero, aunque eso sí, el gay de la película no es el personaje más insufrible, como es costumbre, es más, es el mejor de la cinta, algo inaudito. De nuevo, me quito el sombrero.
En conclusión, una divertida comedia de terror que, a pesar de su premisa, es accesible para todo tipo de público, al reírse con acierto de las reglas del género, rompiendo por completo un cliché que ya olía a cerrado. Ingeniosa, aunque con los elementos con los que disponía, me queda la sensación agridulce de que podría haber sido una gran comedia de terror, y al final se queda en correcta, que no es poco. Recomendable si te atrae su estupendo punto de partida y quieres para un buen rato.
Más críticas: Javi McClane (Youtube)
Y de eso más o menos va la película, ya que todos sus protagonistas son negros, en un slasher en el que no sabemos quién será el primero en morir, promocionándose con unos de los mejores lemas de los últimos años: We can’t all die first, lo que viene a ser, todos no podemos morir el primero. Delicioso.
Si encima me confirmas que es una comedia de terror en una cabaña, dispuesta a reírse de los tópicos del terror, pues creo que el trato está más que hecho. Una vez vista, os confirmo que la cinta da lo que promete, siendo una simpática propuesta que acierta en muchos de sus gags, pero quedándose un poco a medias, dejándote la sensación de que podría haber sido mucho mejor de lo que ha acabado siendo, al pecar sus responsables de conformistas, conscientes de la gran idea que tienen entre manos, pero no sacándole todo el partido. Ojo, esto también podría haber sido un desastre, por lo que mejor no quejarse, pero tiene tanto potencial, que es una lástima que no se aproveche hasta sus últimas consecuencias.
Técnicamente se nota el bajo presupuesto, con una película que pasó por salas de cine, pero que obviamente estaba destinada a las plataformas, que es como ha llegado a España. Tampoco afecta al producto, ya que es un slasher de los de toda la vida, que funciona en bastantes momentos, y más si tenemos en cuenta que juega con la parodia, pero que no deja de ser sorprendente que sea cortesía de Tim Story, el mismo director de las dos entregas de los 4 Fantásticos. En fin, poco más qué decir al respecto.
En cuanto al guion, el punto de partida es fascinante, aprovechándose en sus primeros compases, pero en su juego de querer mofarse de los clichés y revertirlos, cae en esos mismos en no pocos momentos, siendo menos ingeniosa de lo que se cree. Por otro lado, el humor no siempre funciona, con algunos chistes bastante divertidos, pero que despiertan sonrisas, no risas, destacando cuando apuesta por el humor inteligente a la hora de aborda el tema del racismo con ingenio.
Porque sí, ésta podría haber sido otra producción sobre el hombre blanco y lo malos que son, que se dice, pero también es una autocrítica sorprendente, con algunas reflexiones que no te esperas, lanzando dardos a diestro y siniestro, y confirmando que sus responsables no han ido a lo de siempre, acertando a la hora de presentar una ácida crítica a la sociedad en su conjunto. Chapó.
En cuanto a los personajes, tenemos al que va de líder, al cachas, al nerd o al gay, por citar los ejemplos más claros, siendo un recurso obviamente buscado adrede. El problema es que no todos ellos caen especialmente bien, impidiendo que te preocupes por ver quién va a caer el primero, aunque eso sí, el gay de la película no es el personaje más insufrible, como es costumbre, es más, es el mejor de la cinta, algo inaudito. De nuevo, me quito el sombrero.
En conclusión, una divertida comedia de terror que, a pesar de su premisa, es accesible para todo tipo de público, al reírse con acierto de las reglas del género, rompiendo por completo un cliché que ya olía a cerrado. Ingeniosa, aunque con los elementos con los que disponía, me queda la sensación agridulce de que podría haber sido una gran comedia de terror, y al final se queda en correcta, que no es poco. Recomendable si te atrae su estupendo punto de partida y quieres para un buen rato.
Más críticas: Javi McClane (Youtube)