Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Adrián
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Adrián:
8

Voto de Adrián:
8
2016 

Brian Koppelman (Creador), David Levien (Creador) ...
7,1
2.775
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2016-2023). 7 temporadas. 84 episodios. Chuck Rhoades (Paul Giamatti), un influyente y ambicioso fiscal de Nueva York, investiga un caso de uso de información privilegiada vinculado al multimillonario Bobby "Axe" Axelrod (Damian Lewis). Axe dirige su propia compañía habiendo empezado de cero, sobrevivió a los ataques del 11 de septiembre y al colapso financiero de 2008, y ahora es el rey de los 'hedge funds' (fondos de ... [+]
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo nos descubrió a todos ‘Homeland’, la serie de espionaje internacional protagonizada por Claire Danes, fue uno de sus actores más importantes y que definieron un papel muy importante de su trama; Damien Lewis, interpretando al sargento Nicholas Brody.
Por supuesto Lewis es un actor de gran talento y al que ya se le ha visto en anteriores ocasiones, especialmente en ‘Hermanos de sangre’, serie que le otorgó la gloria.
Su trayectoria después fue tímida, protagonizando alguna que otra producción interesante hasta que llegó el turno de la serie de espionaje para volver a poner su nombre sobre el papel. Pero ‘Homeland’ no sería su serie estelar, de arrebatarle ese título ya se encargaría Claire Danes. Aún así Lewis ha sabido encontrar al fin lo que probablemente sea el papel para el que nació, el de Bobby Axelrod en ‘Billions’.
- Una guerra silenciosa
‘Billions’ cuenta las pesquisas entre dos eternos rivales enfrentados entre sí; el multimillonario empresario Bobby Axelrod al quien da vida Damien Lewis, y un ambicioso fiscal de Nueva York, Chuck Rhoades, encarnado por el mítico Paul Giamatti.
La historia principalmente gira entorno a esta enemistad pero sobretodo en la vida de ambos personajes. Por un lado Axelrod, más conocido como Axe, dirige Axe Capital, su propia compañía de fondos privados de inversión, y una de las más grandes que existen. Rhoades por su parte es un férreo fiscal que cree en la justicia, pero también ambicioso de poder. Hará cuanto esté en su mano para atrapar a Axe convencido de que algo turbio hay tras su negocio, lo que podría suponer el mayor logro de toda su carrera.
Con esta premisa estamos ante una serie llena de conspiraciones, cadenas de favores e ingeniosas estrategias para derrumbar o manipular al enemigo, mientras que nuestros dos protagonistas no conocen los límites de la moral. Se podría decir, en cierta manera, que estamos ante una auténtica juego de tronos, donde cada capítulo es perfectamente un movimiento de ajedrez hacía un resultado final.
En los últimos años cada vez son más habituales las series con cierto rigor científico. Por ejemplo en ‘Mr. Robot’ asombra la enorme fidelidad que ofrece la serie sobre las distintas tecnologías, métodos de hackeo e incluso la propia representación de la programación y líneas de comando. ‘Billions’ es otra serie que va en esa línea, mostrando una fidelidad asombrosa sobre el mundo de las finanzas, los fondos de inversión, la política fiscal, la vida moderna de los multimillonarios, y Wall Street. Aunque, por supuesto, seguimos estando ante una serie de ficción y hay cierta invención en favor del espectáculo.
Ese rigor lo vemos especialmente en el argot que hay detrás, que a veces puede volverse incluso denso para un simple mortal. ‘Billions’ tiene cantidades de referencias y términos financieros que muchos no entenderemos, aunque es algo que han sabido encajar con el paso de las temporadas. De hecho en la cuarta temporada gran parte de esas palabrejas financieras parecen haber sido sustituidas por referencias cinéfilas y culturales para hacer símiles que ayudan a entender mejor muchos conceptos, una decisión inteligente.
- Una de las mejores series actuales
‘Billions’ es mucho como ‘Homeland’, una serie que brilla por su calidad y que nunca se sale de su identidad propia. No busca satisfacer una demanda general ni ser la serie viral del momento para ser la más comentada en redes sociales. Más bien se centra en seguir su propio camino y dar lo mejor de lo que mejor sabe hacer. Destaca por la calidad de su reparto y el enorme compromiso de cada uno por su papel en esta serie.
Es una serie, como yo diría, muy de nicho. No gustará a muchos pero a los que gustará, gustará mucho sin lugar a dudas. Esto lo convierte en una de las mejores series actuales, especialmente al ser una serie que apuesta más por sí misma que por el público y las tendencias.
Con cinco temporadas a sus espaldas, y más que vendrán en camino, si lo que buscas es una apuesta seria que logre engancharte pero que no sea una serie de consumo rápido, merece mucho la pena darle una oportunidad a ‘Billions’.
Reseña original:
https://desophict.com/cine-y-tv/billions/
Por supuesto Lewis es un actor de gran talento y al que ya se le ha visto en anteriores ocasiones, especialmente en ‘Hermanos de sangre’, serie que le otorgó la gloria.
Su trayectoria después fue tímida, protagonizando alguna que otra producción interesante hasta que llegó el turno de la serie de espionaje para volver a poner su nombre sobre el papel. Pero ‘Homeland’ no sería su serie estelar, de arrebatarle ese título ya se encargaría Claire Danes. Aún así Lewis ha sabido encontrar al fin lo que probablemente sea el papel para el que nació, el de Bobby Axelrod en ‘Billions’.
- Una guerra silenciosa
‘Billions’ cuenta las pesquisas entre dos eternos rivales enfrentados entre sí; el multimillonario empresario Bobby Axelrod al quien da vida Damien Lewis, y un ambicioso fiscal de Nueva York, Chuck Rhoades, encarnado por el mítico Paul Giamatti.
La historia principalmente gira entorno a esta enemistad pero sobretodo en la vida de ambos personajes. Por un lado Axelrod, más conocido como Axe, dirige Axe Capital, su propia compañía de fondos privados de inversión, y una de las más grandes que existen. Rhoades por su parte es un férreo fiscal que cree en la justicia, pero también ambicioso de poder. Hará cuanto esté en su mano para atrapar a Axe convencido de que algo turbio hay tras su negocio, lo que podría suponer el mayor logro de toda su carrera.
Con esta premisa estamos ante una serie llena de conspiraciones, cadenas de favores e ingeniosas estrategias para derrumbar o manipular al enemigo, mientras que nuestros dos protagonistas no conocen los límites de la moral. Se podría decir, en cierta manera, que estamos ante una auténtica juego de tronos, donde cada capítulo es perfectamente un movimiento de ajedrez hacía un resultado final.
En los últimos años cada vez son más habituales las series con cierto rigor científico. Por ejemplo en ‘Mr. Robot’ asombra la enorme fidelidad que ofrece la serie sobre las distintas tecnologías, métodos de hackeo e incluso la propia representación de la programación y líneas de comando. ‘Billions’ es otra serie que va en esa línea, mostrando una fidelidad asombrosa sobre el mundo de las finanzas, los fondos de inversión, la política fiscal, la vida moderna de los multimillonarios, y Wall Street. Aunque, por supuesto, seguimos estando ante una serie de ficción y hay cierta invención en favor del espectáculo.
Ese rigor lo vemos especialmente en el argot que hay detrás, que a veces puede volverse incluso denso para un simple mortal. ‘Billions’ tiene cantidades de referencias y términos financieros que muchos no entenderemos, aunque es algo que han sabido encajar con el paso de las temporadas. De hecho en la cuarta temporada gran parte de esas palabrejas financieras parecen haber sido sustituidas por referencias cinéfilas y culturales para hacer símiles que ayudan a entender mejor muchos conceptos, una decisión inteligente.
- Una de las mejores series actuales
‘Billions’ es mucho como ‘Homeland’, una serie que brilla por su calidad y que nunca se sale de su identidad propia. No busca satisfacer una demanda general ni ser la serie viral del momento para ser la más comentada en redes sociales. Más bien se centra en seguir su propio camino y dar lo mejor de lo que mejor sabe hacer. Destaca por la calidad de su reparto y el enorme compromiso de cada uno por su papel en esta serie.
Es una serie, como yo diría, muy de nicho. No gustará a muchos pero a los que gustará, gustará mucho sin lugar a dudas. Esto lo convierte en una de las mejores series actuales, especialmente al ser una serie que apuesta más por sí misma que por el público y las tendencias.
Con cinco temporadas a sus espaldas, y más que vendrán en camino, si lo que buscas es una apuesta seria que logre engancharte pero que no sea una serie de consumo rápido, merece mucho la pena darle una oportunidad a ‘Billions’.
Reseña original:
https://desophict.com/cine-y-tv/billions/