Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Adrián
Voto de Adrián:
8
El colapso (Miniserie de TV)
Voto de Adrián:
8
Serie de TV. Thriller. Drama Miniserie de TV (2019). 8 episodios. 20 minutos cada uno, filmados todos ellos en plano secuencia. Un suceso -del que desconocemos las causas y el origen- ha provocado el colapso de la sociedad -la francesa y se sobreentiende que la mundial-, y es la espoleta que provoca una serie de historias independientes en diferentes localizaciones, que comparten la desesperación y la huida de las personas que intentan sobrevivir. Episodios: 1- El ... [+]
31 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inexplicablemente, hace poco se puso de moda como «la serie del verano» una serie que estrenaron los franceses el 2019, conocida como ‘El colapso’. Su popularidad ahora no es de extrañar y anteriormente hemos visto casos parecidos, como el de ‘La casa de papel’ que su paso por Antena 3 fue tímido pero tras su salto a Netflix dos años después se convirtió en un fenómeno sin precedentes.

Lo mismo le ha ocurrido a ‘El colapso’ aunque en menor medida y solo a escala nacional; tan pronto como Filmin la añadió en su catálogo la serie corrió como la pólvora y era la comidilla en las redes sociales, un año después de su estreno.

Y realmente es un movimiento inteligente y una oportunidad de oro, en un año de desastres uno tras otro una serie como ‘El colapso’ ha venido como anillo al dedo, y de casualidad, sin lugar a dudas. Pero las bondades de la serie no están solo en el oportunismo de su trama (que también), si no en la calidad de su producción, sus actuaciones, y sobretodo su maravillosa dirección.

- Une magnifique série

En un concepto que nos recordará un poco a ‘Black Mirror’ y ‘Years and years’, ‘El colapso’ nos presenta en un formato episódico como se da el derrumbe socioeconómico de todo el globo en diferentes historias contadas por episodio y totalmente independientes pero conectadas entre sí. La idea tras esto es que iremos viendo como se da ese derrumbe social en distintas áreas, personalidades y grupos.

Explicado de otra manera, conoceremos las consecuencias del colapso (y en qué consiste) a través de las vivencias personales de distintos protagonistas que iremos conociendo en cada episodio, a medida que también avanza el tiempo y a cada capítulo dicha crisis estará más avanzada. La serie nos muestra las diferencias sociales entre diferentes tipos de personas a la hora de afrontar la misma crisis, desde la clase media, padres con hijos, gente de la tercera edad, e incluso ricos y políticos.

Y lo cierto es que la serie logra poner en contraste el colapso de una sociedad, las consecuencias que conllevaría, el caos que se originaría, y la enorme desigualdad que daría lugar a todo ello, sacando a relucir lo más profundo del ser humano y la poca capacidad que tenemos para gestionar una crisis que a muchos se les antojaría ficción. Y aunque la serie no deja de ser ficción, es una ficción que busca el mayor rigor de lo que podría pasar, a diferencia de ‘Years and years’ que se apoya constantemente en la ciencia ficción y tecnologías inexistentes.

En el símil anterior también mencioné ‘Black Mirror’, y con razón, aunque no solo por el escenario alternativo que plantean ambas series, si no por el formato episódico de cada una. Mientras que en ‘Black Mirror’ todos sus capítulos son completamente independientes, en ‘El colapso’ también lo son pero con una conexión directa entre todos, hay una línea de continuidad, y se ambientan en el mismo escenario. Aún así continúan siendo capítulos independientes y ahí reside su gracia; cada uno cuenta su propia historia, por lo tanta habrán sus más y sus menos y a cada uno de nosotros le gustará mas un capítulo que otro.

- Planos secuencia de 20 minutos

Mencionado también líneas atrás, el punto más fuerte de ‘El colapso’ se encuentra en su dirección detrás. Para esta serie han apostado por rodar cada capítulo íntegramente en planos secuencia de 20 minutos de media, ¿qué significa esto? Que cada uno de ellos han sido grabados en una sola toma.

La decisión es bastante inteligente y eficaz ya que logra acompañar perfectamente a la ambientación catastrófica de la serie, logrando también que acompañemos en todo momento la historia viviéndola en primera persona. Sin descanso, sin parones, y sin trampa ni cartón. Con ocho historias contadas en ocho episodios, tenemos un magnífico corte de casi tres horas de plano secuencia inmejorable.

Saca a destacar sobretodo la inmensidad y el agotamiento de todo su reparto incluidos los propios extras, que han dado todo de sí con unas actuaciones encajadas a la perfección en cada línea de diálogo. ‘El colapso’ es un trabajo técnico magistral que rezuma talento por todas partes, y han logrado crear una ambientación única, creíble y perfectamente caótica.

Sin lugar a dudas, estamos ante una de las series del verano.

Reseña original:
https://desophict.com/cine-y-tv/el-colapso/

Últimas películas visitadas
We Were Just Playing
2018
Ann-Kristin Reyels
Peppa Pig: Las botas de oro
2015
Neville Astley
4,0
(81)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para