Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Valenti
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Valenti :
8

Voto de Valenti :
8
5,7
8.605
27 de marzo de 2023
27 de marzo de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scream VI se corona como la mejor cinta de la saga, desde la original, proponiendo un entretenimiento sincero, sanguinolento y salvaje con el que es imposible no divertirse.
Si bien la anterior entrega se limitaba a recrear momentos de la magnífica Scream. Vigila quien llama (1996), esta utilizando su propia fórmula, no solo rejuvenece la saga, sino que también le otorga ese respiro de aire fresco que necesitaba. En este sentido, el que la acción transcurra en Nueva York es un acierto total, ya que, ofrece infinitud de posibilidades, que en Woodsboro no existían. En ella pasamos de lo reducido, soleado, e inmaculado que resultaba Woodsboro, a lo inmenso, oscuro, e intrincado que resulta Nueva York. También lo es que el dúo protagónico siga siendo el conformado por Jenna Ortega, y Melissa Barrera, que no solo logran unas actuaciones formidables, sino que también le otorgan de una personalidad, y carisma únicos a sus personajes, en los cuales, por otra parte, se nota una evolución con respecto a la anterior película. Esto, sumado a unas también buenas actuaciones por parte Jasmin Savoy Brown y Mason Gooding permiten conformar para mi gusto el mejor cuarteto protagónico, desde el original.
Sumado a estos aciertos se encuentran una banda sonora trepidante (Brian Tyler) a la que se suman algunos temas (como, por ejemplo, Still Alive de Demi Lovato) magistralmente escogidos; una dirección cada vez mejor por parte de Matt Bettinelli-Olpin, y Tyler Gillett, en la que se juega constantemente con nuestras expectativas, y deseos, y en la que se dibujan algunos planos, sobre todo en las escenas de mayor suspense, y tensión, más que notables; un guion en el que se respeta el legado de la franquicia (a la que además, se rinde un constante homenaje), y una historia que gracias a su constantes giros, y revelaciones te mantiene enganchado hasta el final, y en la que se continúa de manera perfecta lo llevado acabó en la anterior cinta; no demasiado abuso de los personajes clásicos, y de la nostalgia que de ellos se desprende; alguna interesante reflexión (acerca del peso de la herencia, la independencia, el como cada uno afronta los problemas de distinta manera, etc.), y una buena dosis de espectáculo visceral, y desenfrenado que dejara contentos a los más fans del género.
El resultado es una tan divertida como fresca película de terror, que devuelve a la creación de Wes Craven a lo más alto.
Si bien la anterior entrega se limitaba a recrear momentos de la magnífica Scream. Vigila quien llama (1996), esta utilizando su propia fórmula, no solo rejuvenece la saga, sino que también le otorga ese respiro de aire fresco que necesitaba. En este sentido, el que la acción transcurra en Nueva York es un acierto total, ya que, ofrece infinitud de posibilidades, que en Woodsboro no existían. En ella pasamos de lo reducido, soleado, e inmaculado que resultaba Woodsboro, a lo inmenso, oscuro, e intrincado que resulta Nueva York. También lo es que el dúo protagónico siga siendo el conformado por Jenna Ortega, y Melissa Barrera, que no solo logran unas actuaciones formidables, sino que también le otorgan de una personalidad, y carisma únicos a sus personajes, en los cuales, por otra parte, se nota una evolución con respecto a la anterior película. Esto, sumado a unas también buenas actuaciones por parte Jasmin Savoy Brown y Mason Gooding permiten conformar para mi gusto el mejor cuarteto protagónico, desde el original.
Sumado a estos aciertos se encuentran una banda sonora trepidante (Brian Tyler) a la que se suman algunos temas (como, por ejemplo, Still Alive de Demi Lovato) magistralmente escogidos; una dirección cada vez mejor por parte de Matt Bettinelli-Olpin, y Tyler Gillett, en la que se juega constantemente con nuestras expectativas, y deseos, y en la que se dibujan algunos planos, sobre todo en las escenas de mayor suspense, y tensión, más que notables; un guion en el que se respeta el legado de la franquicia (a la que además, se rinde un constante homenaje), y una historia que gracias a su constantes giros, y revelaciones te mantiene enganchado hasta el final, y en la que se continúa de manera perfecta lo llevado acabó en la anterior cinta; no demasiado abuso de los personajes clásicos, y de la nostalgia que de ellos se desprende; alguna interesante reflexión (acerca del peso de la herencia, la independencia, el como cada uno afronta los problemas de distinta manera, etc.), y una buena dosis de espectáculo visceral, y desenfrenado que dejara contentos a los más fans del género.
El resultado es una tan divertida como fresca película de terror, que devuelve a la creación de Wes Craven a lo más alto.