Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Vheissu
You must be a loged user to know your affinity with Jean Ra
Voto de Jean Ra:
8
El discípulo
Voto de Jean Ra:
8
Drama Sharad Nerulkar ha dedicado su vida a convertirse en vocalista de música clásica india y estudia con diligencia las tradiciones y las disciplinas de los antiguos maestros, de su gurú y de su padre. Pero pasan los años y Sharad comienza a preguntarse si realmente es posible alcanzar la excelencia que añora. Un recorrido por la devoción, la pasión y la búsqueda de lo absoluto en la Bombay contemporánea. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
En la época medieval se creía que había ciertos grandes ríos, como ahora el Nilo o el Ganges, que surgían del Edén y que de ahí provenían las especias. Con la ampliación y el perfeccionamiento de las cartografías rápidamente se puede desmontar esta llamativa leyenda, el conocimiento perfila el mundo de forma racional y objetiva, pagando como precio la desaparición de estas ficciones que fertilizan la imaginación y permiten ensoñar con escenarios más allá de lo corriente e inmediato.

Tengo la impresión que esa idea es el núcleo de "The disciple". Desde muy pequeño Sharad se ha envuelto de esa atmósfera de devoción y admiración por los ragas, los cantos espirituales tradicionales del norte de la India, mitificando gurús como si fuesen los únicos portadores de La Verdad (así, con mayúsculas) y deseando conquistar cada detalle técnico de ese arte. Tanta es la exigencia que la presión hace mella en él, su talento no parece suficiente para alcanzar la excelencia idealizada por sus instructores. Y claro, Sharad vive en el siglo XXI, quizá en décadas pasadas se pudiera crear esos mitos culturales y envolverlos de un manto dorado y resplandeciente, los comentarios negativos se perdían en la bruma del tiempo, ahora, con la sobreexposición de las redes sociales, es fácil fijar las observaciones negativas de gente que no comprende lo que contempla, las críticas se magnifican y también los discípulos están sometidos a numerosas distracciones que desvían de ese camino del héroe. Además, ese ligero rastro de la tradición que pervive en la cultura de masas es destrozado y pisoteado por medio masivos que mediante concursos sólo buscan crear un impacto emocional fácil y fugaz.

El sentimiento de derrota crece a lo largo de los años. La película se remonta a su infancia, a su aprendizaje con su padre que fijaron sus ideas en cuanto al raga se refiere, si bien se podría decir que inicia en 2006 cuando él tiene 24 años y avanza a través de varias décadas. Sharad carga con ese creciente sentimiento de fracaso, mas a la larga comprende que sencillamente las sociedades se mueven y mutan, es inevitable, y que lo que él creía un pasado dorado era una ficción idealizada. En ese sentido dos escenas son clave. En una intenta donar las cintas de su gurú y en la biblioteca se reciben con cierta apatía burocrática, mas no es que los funcionarios sean ignorantes, en otra escena, una cena con un gran conocedor del raga, el velo de la admiración se rasga, y su mito es desvirtuado para ser posado en el suelo. Lo que se creía que era gloria en verdad es miserable. Con la desilusión a cuestas, vemos a Sharad encarando nuevos aprendizajes, ajustados al mundo en el que vive, si bien la cinta se permite algunas gotas de optimismo*.

El cine de la India me crea cierto rechazo, es una filmografía que por regla general se abandona a la espectacularización y simplificación sus historias para lograr éxito de taquilla, es una forma más hortera de generar impacto, raramente se encuentran títulos que reflejen una imagen verdadera de la vida en ese país. "The Disciple" es una de esas felices excepciones. Su cámara se mueve con soltura por las calles, busca escenarios acordes con la historia y a través de su imagen nos aporta una idea de la riqueza y realidad de esos ambientes, de sus silencios y ruidos, de la forma en la que esas gentes se conducen. Y sin duda también atesora un notorio interés reflexivo. Plantea preguntas como ahora, ¿qué prevalencia tienen los mitos del pasado en la sociedad actual? ¿hasta qué punto se debe realizar un pequeño esfuerzo de hipocresía por tal de mantenerlos vivos y extenderlos? ¿masificar es destruir la pureza? ¿existe la perfección o sólo es una ficción manipulada? ¿hay que ceder a las corrientes modernas o convertir en intocables los legados del pasado?

"The disciple", a través de la andadura de Sharad y sus conflictos internos, da buena cuenta de estos interrogantes y captura con gran destreza y honestidad una forma de vida que va diluyéndose, invita a conocer una parte del mundo, generosamente desdibujada, y empaparse de sabores y olores que incluso en su tierra empiezan a desaparecer. Si por contra la fórmula de Bollywood te parece válida y atractiva, no te interesará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) En la escena de cierre, mientras realiza un trayecto en un moderno tren, un joven músico ambulante toca esa música tradicional a la que él tanto esfuerzo ha dedicado, dejando así entrever que su arte no ha muerto, siempre habrá quien se interese y mantenga viva esa llama.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para