Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with 7ovi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de 7ovi:
2

Voto de 7ovi:
2
5,2
14.095
Thriller. Drama. Musical. Romance
Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él. Secuela de 'Joker' (2019).
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
444 de 584 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez en la vida que salgo del cine con bronca, mucha bronca. La película me pareció terrible a pesar de algunos momentos prometedores o bien logrados, y voy a tratar en lo posible de advertirles el desastre que pueden presenciar. Aclaro que soy seguidor del cine, y de Batman, desde chico (por si usted también) pero no para que ningún fanatismo nuble la objetividad (por si usted prefiere una crítica imparcial).
Breve introducción:
En la primer entrega, la que cual es genial, se tomaban las libertades de darle al personaje del Joker una historia, que si bien, siendo honestos, era bastante chicle (el malo en realidad es una víctima, hay que entenderlo, pobrecito es humano, rico malo vs pobre bueno, etc… lo mismo que se diría de Malefica o Cruella), nos dejaba una gran obra con muchísimos puntos altos en toda su composición. Ante esto, personalmente, nunca vi realmente al Joker lo que se diga Joker. No se veía a un criminal fuera de control que pueda de alguna manera hacerle frente a Batman, con todo lo que esto implica, o desenvolverse por la ciudad como una mente criminal. Sino más bien se veía al pobre Arthur, un ser patético, pero que iba en escalada, aparentemente, a convertirse en tal personaje, cediendo cada vez más en su personalidad de Arthur, mientras más se asentaba la personalidad de Joker. Vamos a ponerlo de este modo, en lugar de entregarse al lado oscuro, se iba entregando a la locura. Y al menos yo contaba, con que eso se podría concretar en esta segunda entrega, más allá de cualquier inclusión nueva de personajes o lo que sea.
Película:
Acá lo que se nos presenta es la vida de Arthur después de los acontecimientos de la primera entrega, donde estando preso por los crímenes cometidos, y en proceso judicial, conoce a Harley, quien pareciera ser o bien el amor de su vida, o quien lo termine de llevar a la locura, o las dos cosas (mejor aún). Dejando de lado una introducción animada completamente innecesaria, los primeros minutos, o el primer tercio de película, me parecieron prometedores, incluso manteniendo quizá el nivel de la primera, pero los siguientes dos tercios restantes de la película empezaron a flaquear constantemente, se cae, y por momentos aburre o peca de diálogos extensos. Y el final, ufff, el final terminó de enterrar por completo TODO, y cuando digo todo me refiero a esta película, y a su predecesora también, lo cual es un acto imperdonable. Además de que en esta no se encuentra la modesta, pero efectiva, cuota de humor que se podía encontrar en la uno.
Los problemas con el género:
Drama: Ahí se mueve muy bien, es donde más se disfruta, claramente. Se acerca a su primera entrega y se siente el clima denso y oscuro. Se aprecian nuevamente las actuaciones, la fotografía y la banda sonora, y hasta algunas tomas o planos secuencia muy dignos. Aunque también es cierto que esto ya se vio en la primera, y no se está descubriendo nada nuevo.
Musical: Terrible, es terrible, todas las canciones son horrendas. El musical no es un género que me guste, pero pude disfrutar de Sweeney Todd, El gran showman, Los Miserables, Cantando bajo la lluvia, etc… Pero en esta las canciones son una patada en los huevos, llega el momento en el que uno putea cuando ve que ya vuelven a cantar, porque cuando la película decae y empieza a “levantar”, automáticamente le da al espectador un sacón de clima o de onda gigantesco que lo arrastra a otra canción. Las canciones no cuajan, no quedan bien, rompen la armonía, no aportan. La película queda desarmada, como hecha con piezas que no coinciden y que no se entiende como pensaron que podrían coexistir.
Drama judicial: Acá tampoco se luce, hay mucho, bastante, de juicio y abogados, y todo se pone denso. Mención especial para Harvey Dent que me pareció un pedante cualquiera. Así que si las películas de “Juicio” no le gustan, sepa que de esto se va a tener que tragar bastante, y de mala manera, porque no son contraposiciones interesantes, no pasa nada interesante en la corte. Todo se ve venir desde lejos.
Drama carcelario: Básicamente, lo que siempre se muestra en este tipo de películas. Un lugar miserable y decadente, maltratos, etc. Esto es directamente más de lo mismo.
Les dejo en spoilers las advertencias por si acaso, a mi entender no lo son tanto, pero si Filmaffinity entiende que sí, esta crítica rebota y se tiene que editar y volver a revisar, por lo que se perdería tiempo. Humildemente le aconsejo revisar, ya que puede que le ahorren una frustración tremenda y una indignación total, ya que la película, los personajes, la historia, todo, todo termina siendo una gran nada, un ni, una falta de respeto.
Para ir cerrando, reconociendo la excelentísima actuación de Phoenix en la primera, me temo que debo decir, en honor al personaje, larga vida a Ledger, así como, teniendo en cuenta lo genial que hizo Phillips en la primera, y lo que hizo ahora (lo que hizo ahora!), larguísima vida a Nolan. No creo que gane premios (quizá fotografía), le sobran por lo menos 20 minutos, y todas las canciones. Terminada la película, no queda otra que sentir que se presenció un desastre.
Y por favor, basta de ser tibios con la crítica, o tenerle miedo al voto negativo, que no se ponga un 7 o 6 por piedad, para no ser malo o antipático. Hay que jugárselas más, y en este caso créanme que todos esos montones de 1’s que ven en los votos, son muy apropiados.
Breve introducción:
En la primer entrega, la que cual es genial, se tomaban las libertades de darle al personaje del Joker una historia, que si bien, siendo honestos, era bastante chicle (el malo en realidad es una víctima, hay que entenderlo, pobrecito es humano, rico malo vs pobre bueno, etc… lo mismo que se diría de Malefica o Cruella), nos dejaba una gran obra con muchísimos puntos altos en toda su composición. Ante esto, personalmente, nunca vi realmente al Joker lo que se diga Joker. No se veía a un criminal fuera de control que pueda de alguna manera hacerle frente a Batman, con todo lo que esto implica, o desenvolverse por la ciudad como una mente criminal. Sino más bien se veía al pobre Arthur, un ser patético, pero que iba en escalada, aparentemente, a convertirse en tal personaje, cediendo cada vez más en su personalidad de Arthur, mientras más se asentaba la personalidad de Joker. Vamos a ponerlo de este modo, en lugar de entregarse al lado oscuro, se iba entregando a la locura. Y al menos yo contaba, con que eso se podría concretar en esta segunda entrega, más allá de cualquier inclusión nueva de personajes o lo que sea.
Película:
Acá lo que se nos presenta es la vida de Arthur después de los acontecimientos de la primera entrega, donde estando preso por los crímenes cometidos, y en proceso judicial, conoce a Harley, quien pareciera ser o bien el amor de su vida, o quien lo termine de llevar a la locura, o las dos cosas (mejor aún). Dejando de lado una introducción animada completamente innecesaria, los primeros minutos, o el primer tercio de película, me parecieron prometedores, incluso manteniendo quizá el nivel de la primera, pero los siguientes dos tercios restantes de la película empezaron a flaquear constantemente, se cae, y por momentos aburre o peca de diálogos extensos. Y el final, ufff, el final terminó de enterrar por completo TODO, y cuando digo todo me refiero a esta película, y a su predecesora también, lo cual es un acto imperdonable. Además de que en esta no se encuentra la modesta, pero efectiva, cuota de humor que se podía encontrar en la uno.
Los problemas con el género:
Drama: Ahí se mueve muy bien, es donde más se disfruta, claramente. Se acerca a su primera entrega y se siente el clima denso y oscuro. Se aprecian nuevamente las actuaciones, la fotografía y la banda sonora, y hasta algunas tomas o planos secuencia muy dignos. Aunque también es cierto que esto ya se vio en la primera, y no se está descubriendo nada nuevo.
Musical: Terrible, es terrible, todas las canciones son horrendas. El musical no es un género que me guste, pero pude disfrutar de Sweeney Todd, El gran showman, Los Miserables, Cantando bajo la lluvia, etc… Pero en esta las canciones son una patada en los huevos, llega el momento en el que uno putea cuando ve que ya vuelven a cantar, porque cuando la película decae y empieza a “levantar”, automáticamente le da al espectador un sacón de clima o de onda gigantesco que lo arrastra a otra canción. Las canciones no cuajan, no quedan bien, rompen la armonía, no aportan. La película queda desarmada, como hecha con piezas que no coinciden y que no se entiende como pensaron que podrían coexistir.
Drama judicial: Acá tampoco se luce, hay mucho, bastante, de juicio y abogados, y todo se pone denso. Mención especial para Harvey Dent que me pareció un pedante cualquiera. Así que si las películas de “Juicio” no le gustan, sepa que de esto se va a tener que tragar bastante, y de mala manera, porque no son contraposiciones interesantes, no pasa nada interesante en la corte. Todo se ve venir desde lejos.
Drama carcelario: Básicamente, lo que siempre se muestra en este tipo de películas. Un lugar miserable y decadente, maltratos, etc. Esto es directamente más de lo mismo.
Les dejo en spoilers las advertencias por si acaso, a mi entender no lo son tanto, pero si Filmaffinity entiende que sí, esta crítica rebota y se tiene que editar y volver a revisar, por lo que se perdería tiempo. Humildemente le aconsejo revisar, ya que puede que le ahorren una frustración tremenda y una indignación total, ya que la película, los personajes, la historia, todo, todo termina siendo una gran nada, un ni, una falta de respeto.
Para ir cerrando, reconociendo la excelentísima actuación de Phoenix en la primera, me temo que debo decir, en honor al personaje, larga vida a Ledger, así como, teniendo en cuenta lo genial que hizo Phillips en la primera, y lo que hizo ahora (lo que hizo ahora!), larguísima vida a Nolan. No creo que gane premios (quizá fotografía), le sobran por lo menos 20 minutos, y todas las canciones. Terminada la película, no queda otra que sentir que se presenció un desastre.
Y por favor, basta de ser tibios con la crítica, o tenerle miedo al voto negativo, que no se ponga un 7 o 6 por piedad, para no ser malo o antipático. Hay que jugárselas más, y en este caso créanme que todos esos montones de 1’s que ven en los votos, son muy apropiados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No espere ver ningún Joker, no al que usted, o cualquiera de nosotros imagina o quisiera ver, esto NO va a pasar, y por el contrario, lo que va a ver es todo lo contrario.
No espere ver ninguna Harley, no lo que uno imaginaría, ni tampoco lo que uno imaginaría ver en este contexto de una adaptación diferente.
Si piensa, por el trailer, que se viene el caos y el descontrol, está completamente errado. Lo va a estar esperando con ansias, y lo va a sentir cerca por momentos, pero solo se va a quedar en un amague.
Si esperaba ver una evolución del personaje, o concreción, abandone, es todo lo contrario.
No espere ver ninguna Harley, no lo que uno imaginaría, ni tampoco lo que uno imaginaría ver en este contexto de una adaptación diferente.
Si piensa, por el trailer, que se viene el caos y el descontrol, está completamente errado. Lo va a estar esperando con ansias, y lo va a sentir cerca por momentos, pero solo se va a quedar en un amague.
Si esperaba ver una evolución del personaje, o concreción, abandone, es todo lo contrario.