Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Slythwalker
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Slythwalker
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Slythwalker:
7

Voto de Slythwalker:
7
5,5
17.204
Aventuras. Acción
Basada en una de las series de videojuegos más vendidas y aclamadas por la crítica de todos los tiempos, "Uncharted" presenta a un joven, astuto y carismático, Nathan Drake (Tom Holland) en su primera aventura como cazatesoros con su ingenioso compañero Victor “Sully” Sullivan (Mark Wahlberg). En una aventura de acción que se extiende por todo el mundo, ambos se embarcan en una peligrosa búsqueda de “el mayor tesoro nunca antes ... [+]
28 de febrero de 2022
28 de febrero de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que elegir un género cinematográfico que me resulta indiferente, ese sería el de películas sobre videojuegos. Salvo la estupenda Ready Player One de Spielberg y alguna que otra grata sorpresa (Free Guy, Pixels), la mayoría son tirando a malas o como mínimo olvidables. Por desgracia Uncharted no es una excepción.
Ciertos aspectos recuerdan a Indiana Jones, o incluso a El Código DaVinci; un tesoro perdido, pistas antiguas, recorrerse medio mundo…todos estos elementos clásicos de una aventura de este estilo se camuflan en el abrigo del espectáculo y el entretenimiento que ofrece Uncharted, un espectáculo eso sí, vacío, que no causa reacción o interés alguno ni para bien ni para mal. Simplemente pasas el rato con alguna que otra secuencia de acción interesante. Además es una película engrandecida por la experiencia en la gran pantalla; la disfrutas un poco más por estar viéndola en una sala de cine,
Hace ya mucho que Tom Holland se desligó de la sombra de Peter Parker, pero a todos sus papeles les añade esa chispa que hizo que su Spider-Man se convirtiese en un personaje tan popular. Tiene el carisma necesario para llevar la película, y prácticamente carga con ella a cuestas.
Sorprende que los dos actores veteranos de este filme lo que hacen es el ridículo: Mark Wahlberg, más plano e inexpresivo imposible, y Antonio Banderas parece que está actuando en un sketch de José Mota. De las protagonistas femeninas ni hablamos, porque literalmente no hay nada que comentar, sus personajes no tienen nada interesante, y se limitan a seguir clichés.
Uno de los principales atractivos que tenía el filme eran las prometedoras secuencias de acción. Las persecuciones o peleas cuerpo a cuerpo son fantásticas; no es Matthew Vaughnn, pero Ruben Fleischer maneja muy bien la cámara en estas secuencias, por no hablar de la evidente preparación física que Tom Holland ha hecho para la cinta; me atrevería a decir que casi nunca usa dobles en la acción.
Es en las grandes escenas donde se les va un poco la mano; intentando captar la espectacularidad que esas escenas tienen en un videojuego, no se dan cuenta de que al pasarlo a una película quedan exageradas y hasta ridículas; salvándose eso sí, una escena en un avión que me ha encantado.
Por terminar con algo positivo, Ramin Djawadi (Juego de Tronos) entrega una gran banda sonora.
En definitiva, Uncharted es un entretenimiento vacío y soso, pero entretenimiento al fin y al cabo. Menos mal que está Tom Holland para salvar los muebles, porque sin él esto podría haber sido un desastre.
Ciertos aspectos recuerdan a Indiana Jones, o incluso a El Código DaVinci; un tesoro perdido, pistas antiguas, recorrerse medio mundo…todos estos elementos clásicos de una aventura de este estilo se camuflan en el abrigo del espectáculo y el entretenimiento que ofrece Uncharted, un espectáculo eso sí, vacío, que no causa reacción o interés alguno ni para bien ni para mal. Simplemente pasas el rato con alguna que otra secuencia de acción interesante. Además es una película engrandecida por la experiencia en la gran pantalla; la disfrutas un poco más por estar viéndola en una sala de cine,
Hace ya mucho que Tom Holland se desligó de la sombra de Peter Parker, pero a todos sus papeles les añade esa chispa que hizo que su Spider-Man se convirtiese en un personaje tan popular. Tiene el carisma necesario para llevar la película, y prácticamente carga con ella a cuestas.
Sorprende que los dos actores veteranos de este filme lo que hacen es el ridículo: Mark Wahlberg, más plano e inexpresivo imposible, y Antonio Banderas parece que está actuando en un sketch de José Mota. De las protagonistas femeninas ni hablamos, porque literalmente no hay nada que comentar, sus personajes no tienen nada interesante, y se limitan a seguir clichés.
Uno de los principales atractivos que tenía el filme eran las prometedoras secuencias de acción. Las persecuciones o peleas cuerpo a cuerpo son fantásticas; no es Matthew Vaughnn, pero Ruben Fleischer maneja muy bien la cámara en estas secuencias, por no hablar de la evidente preparación física que Tom Holland ha hecho para la cinta; me atrevería a decir que casi nunca usa dobles en la acción.
Es en las grandes escenas donde se les va un poco la mano; intentando captar la espectacularidad que esas escenas tienen en un videojuego, no se dan cuenta de que al pasarlo a una película quedan exageradas y hasta ridículas; salvándose eso sí, una escena en un avión que me ha encantado.
Por terminar con algo positivo, Ramin Djawadi (Juego de Tronos) entrega una gran banda sonora.
En definitiva, Uncharted es un entretenimiento vacío y soso, pero entretenimiento al fin y al cabo. Menos mal que está Tom Holland para salvar los muebles, porque sin él esto podría haber sido un desastre.