Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Candelus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Candelus
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Candelus:
7

Voto de Candelus:
7
5,9
1.270
Drama. Romance
La convivencia de Salvador Dalí, Luis Buñuel y Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes de Madrid ha sido una de esas maravillosas coincidencias que siempre deparan las anécdotas literarias. Ambientada en el Madrid de 1920, la película explora la intensa relación entre ellos. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable drama del Director Paul Morrison donde nos muestra la intensa relación de tres grandes artistas del siglo XX y que tuvo lugar en la conocida "Residencia de Estudiantes" de Madrid .
Por un lado y ocupando claramente un segundo plano, nos encontramos con Luís Buñuel, definido por algunos como un anarquista con matices, cuya relación con Lorca se ve eclipsada por la llegada del peculiar y extravagante Dalí. Se nos muestra un Buñuel rebelde, cansado del sistema, asfixiado por la España del momento y que desea fervientemente marchar a la ciudad vanguardista del momento, París y poder desarrollar su definitiva vocación, el cine.
Por otro lado, la gran relación de amor prohibido mostrada entre Federico García Lorca y Salvador Dalí que marcaría sus vidas y que ocupa el tema principal del film. Morrison trata la trayectoria artística de ambos genios de una forma supérflua para dar paso a un profundo interiorismo personal, emocional que revelará el verdadero ser de cada uno y el porque de sus destinos.
En cuanto al reparto, destacar la gran actuación de Beltrán y Pattinson, gran atención a éste último que logra con gran nota representar fielmente la complicada figura de Dalí. Promete por ahora, veremos como llevará en el futuro la etiqueta de Eduard Cullen.
Así ponemos como cierre, que estamos ante un film fiel "en su medida", con buenas representaciones y sobretodo fluído y con ritmo, nota importante en este tipo de géneros biográficos en los que suele pecar de densidad.
Como nota señalar la similitud entre "Sin limites" y "Vidas al límite" de Agnieszka Hollandma, siendo esta última mas lenta y confusa.
Por un lado y ocupando claramente un segundo plano, nos encontramos con Luís Buñuel, definido por algunos como un anarquista con matices, cuya relación con Lorca se ve eclipsada por la llegada del peculiar y extravagante Dalí. Se nos muestra un Buñuel rebelde, cansado del sistema, asfixiado por la España del momento y que desea fervientemente marchar a la ciudad vanguardista del momento, París y poder desarrollar su definitiva vocación, el cine.
Por otro lado, la gran relación de amor prohibido mostrada entre Federico García Lorca y Salvador Dalí que marcaría sus vidas y que ocupa el tema principal del film. Morrison trata la trayectoria artística de ambos genios de una forma supérflua para dar paso a un profundo interiorismo personal, emocional que revelará el verdadero ser de cada uno y el porque de sus destinos.
En cuanto al reparto, destacar la gran actuación de Beltrán y Pattinson, gran atención a éste último que logra con gran nota representar fielmente la complicada figura de Dalí. Promete por ahora, veremos como llevará en el futuro la etiqueta de Eduard Cullen.
Así ponemos como cierre, que estamos ante un film fiel "en su medida", con buenas representaciones y sobretodo fluído y con ritmo, nota importante en este tipo de géneros biográficos en los que suele pecar de densidad.
Como nota señalar la similitud entre "Sin limites" y "Vidas al límite" de Agnieszka Hollandma, siendo esta última mas lenta y confusa.