Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro Peralta
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alvaro Peralta
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Alvaro Peralta:
7

Voto de Alvaro Peralta:
7
6,4
79.435
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Los mutantes son seres humanos con alguna variación genética que les dota de características especiales, lo que los convierte en la minoría más perseguida del mundo. Dadas las circunstancias, el profesor Xavier crea una institución que sirva de refugio a estos seres. En ella son preparados para aceptar y dominar sus poderes con el fin de luchar contra la intolerancia y la creciente histeria colectiva que amenaza su existencia. Pero el ... [+]
14 de agosto de 2008
14 de agosto de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 1 de mayo del 2003 en las salas de cine en México, dirigida por Bryan Singer.
En qué clase de mundo vivimos, en donde los padres ya no quieren a sus hijos por sus defectos. Es el caso de Bobby (Iceman) que, al ir con sus padres, éstos lo tratan como si estuviera enfermo (típico) y la mutación fuera un defecto. Él no tiene la culpa, además, el poder que poseía no era grave, incluso para mí interesante y divertido; pero ese no es el punto. El punto es que, en las tres películas de los X-Men vemos un mensaje claro de la marginación por parte de personas que no ven más allá de lo que conocen o quieren ver. Lo dije antes pero lo diré de nuevo: de eso trataban los X-men. Stan Lee plantó en ellos sus ideas y ese fue el mensaje que trató de dar (puedo decir que lo logró, aunque sea visto con esta crítica).
Trepidante cinta de acción. La Patrulla X está de regreso, más fuerte de nunca; ahora llena de innumerables escenas de acción empapadas de efectos especiales. Primero, impactante escena inicial, llena de efectos computarizados y disparos a cargo del, a ratos simpático personaje, Nightcrawler (Nocturno). Wolverine no se queda atrás con la mayoría de las escenas de acción.
Es un filme más psicológico y turbio que el anterior, causando que sea más violento y confuso para los más pequeños. Un ejemplo de ello son las escenas de ‘Cerebro’. La banda sonora cambia totalmente a mano de John Ottman (músico en Superman Regresa) que, para ser sincero, no me gusta. La música en la primera parte era mucho mejor. Las escenas de acción cumplen muy bien y, como en toda segunda parte, abundan chistes para adolescentes y usos de poderes a lo bruto.
Los personajes que destacaron para mí en esta película pudieran ser Mística, Nightcrawler, Iceman, Rogue y Pyro, aunque él sea demasiado presumido. Es una cinta digna de verse como secuela, con algunos secretos que se revelan y un paso más para los mutantes, aunque yo prefiero más la tercera parte, X-Men: La Batalla Final. La cinta es buena, pero hasta ahí. Como dije, resulta ser muy confusa, pero está bien. Con ese final uno queda contento. Jean abre una grande zona de spoiler en las críticas y un misterio para su tercera parte. Disfrutable.
Línea de póster:
“El tiempo ha venido para los que son diferentes y no pueden permanecer unidos. Prepárate para el regreso de la evolución. La evolución continúa. Aquellos a los que tememos, serán los que puedan salvarnos… otra vez. En esta conspiración mundial en lo único que puedes confiar es… el Factor X. Primero, ellos luchaban por la aceptación. Ahora, ellos luchan por la supervivencia. Hombres X se unieron.” – X-Men 2
En qué clase de mundo vivimos, en donde los padres ya no quieren a sus hijos por sus defectos. Es el caso de Bobby (Iceman) que, al ir con sus padres, éstos lo tratan como si estuviera enfermo (típico) y la mutación fuera un defecto. Él no tiene la culpa, además, el poder que poseía no era grave, incluso para mí interesante y divertido; pero ese no es el punto. El punto es que, en las tres películas de los X-Men vemos un mensaje claro de la marginación por parte de personas que no ven más allá de lo que conocen o quieren ver. Lo dije antes pero lo diré de nuevo: de eso trataban los X-men. Stan Lee plantó en ellos sus ideas y ese fue el mensaje que trató de dar (puedo decir que lo logró, aunque sea visto con esta crítica).
Trepidante cinta de acción. La Patrulla X está de regreso, más fuerte de nunca; ahora llena de innumerables escenas de acción empapadas de efectos especiales. Primero, impactante escena inicial, llena de efectos computarizados y disparos a cargo del, a ratos simpático personaje, Nightcrawler (Nocturno). Wolverine no se queda atrás con la mayoría de las escenas de acción.
Es un filme más psicológico y turbio que el anterior, causando que sea más violento y confuso para los más pequeños. Un ejemplo de ello son las escenas de ‘Cerebro’. La banda sonora cambia totalmente a mano de John Ottman (músico en Superman Regresa) que, para ser sincero, no me gusta. La música en la primera parte era mucho mejor. Las escenas de acción cumplen muy bien y, como en toda segunda parte, abundan chistes para adolescentes y usos de poderes a lo bruto.
Los personajes que destacaron para mí en esta película pudieran ser Mística, Nightcrawler, Iceman, Rogue y Pyro, aunque él sea demasiado presumido. Es una cinta digna de verse como secuela, con algunos secretos que se revelan y un paso más para los mutantes, aunque yo prefiero más la tercera parte, X-Men: La Batalla Final. La cinta es buena, pero hasta ahí. Como dije, resulta ser muy confusa, pero está bien. Con ese final uno queda contento. Jean abre una grande zona de spoiler en las críticas y un misterio para su tercera parte. Disfrutable.
Línea de póster:
“El tiempo ha venido para los que son diferentes y no pueden permanecer unidos. Prepárate para el regreso de la evolución. La evolución continúa. Aquellos a los que tememos, serán los que puedan salvarnos… otra vez. En esta conspiración mundial en lo único que puedes confiar es… el Factor X. Primero, ellos luchaban por la aceptación. Ahora, ellos luchan por la supervivencia. Hombres X se unieron.” – X-Men 2