Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro Peralta
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alvaro Peralta
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Alvaro Peralta:
7

Voto de Alvaro Peralta:
7
6,6
107.387
Fantástico. Comedia. Terror
Rand (Hoyt Axton) es un viajante que un día regala a su hijo Billy (Zach Galligan) una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que ... [+]
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 8 de junio de 1984 en los Estados Unidos, y la volvieron a poner el 20 de agosto del año siguiente. Fue dirigida por Joe Dante.
Sinopsis:
Un pequeño ser llamado Mogwai que regala un padre a su hijo por su cumpleaños, es el origen de toda una ola de gamberradas y barbaridades en un pequeño pueblo de los Estados Unidos. Todo empieza cuando las tres reglas básicas que siempre se han de seguir para conservar el mogwai (no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol) son infringidas una tras otra. La película, producida por su amigo Steven Spielberg, cosechó un impresionante éxito de taquilla, en un año en el que se estrenaban también Cazafantasmas o Indiana Jones y el Templo de la Perdición. Seis años más tarde Dante, llevó el caos con sus gremlins a la ciudad de Nueva York, en una secuela en la que los gremlins sufren mutaciones de todo tipo. En 1998, Dante regresó con Pequeños Guerreros, una película muy parecida a los Gremlins, pero actualizada a nuestros días.
Crítica:
Muy buena película de entretenimiento, producida por, nada más y nada menos que Steven Spielberg (E.T.: El Extraterrestre, Guerra de los Mundos). Una película navideña, sin duda, para disfrutarse por televisión por estos tiempos. No me extrañaría que la pasaran por la tele esta temporada. Es más, en la temporada de Halloween la pasaron por Jetix, y la vi a pedazos, no me entretuvo como antes; de chiquito me gustaba, pero la segunda parte es mejor, es más cómica. Los efectos especiales son un fiasco, parecen monos de plastilina animados en los 80’s, así bien feos. Hablando un poco de la banda sonora, debo decir que Danny Elfman deja su huella aquí con un toque fúnebre, que es muy bueno para la película. Los gremlins están muy bien diseñados, esas orejas tipo murciélago y ese cuerpo de muñeco de peluche queda muy bien, sobre todo si lo combinas con escamas y piel de cocodrilo, que nos da como resultado la mutación a la que llamamos Gremlin. En conclusión, un clásico que no puede dejar de verse, para tener un rato entretenido de humor y terror esta temporada navideña. “¡Estamos Aquí! Lindos. Listos. Dañosos. Inteligentes” – Gremlins.
Sinopsis:
Un pequeño ser llamado Mogwai que regala un padre a su hijo por su cumpleaños, es el origen de toda una ola de gamberradas y barbaridades en un pequeño pueblo de los Estados Unidos. Todo empieza cuando las tres reglas básicas que siempre se han de seguir para conservar el mogwai (no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol) son infringidas una tras otra. La película, producida por su amigo Steven Spielberg, cosechó un impresionante éxito de taquilla, en un año en el que se estrenaban también Cazafantasmas o Indiana Jones y el Templo de la Perdición. Seis años más tarde Dante, llevó el caos con sus gremlins a la ciudad de Nueva York, en una secuela en la que los gremlins sufren mutaciones de todo tipo. En 1998, Dante regresó con Pequeños Guerreros, una película muy parecida a los Gremlins, pero actualizada a nuestros días.
Crítica:
Muy buena película de entretenimiento, producida por, nada más y nada menos que Steven Spielberg (E.T.: El Extraterrestre, Guerra de los Mundos). Una película navideña, sin duda, para disfrutarse por televisión por estos tiempos. No me extrañaría que la pasaran por la tele esta temporada. Es más, en la temporada de Halloween la pasaron por Jetix, y la vi a pedazos, no me entretuvo como antes; de chiquito me gustaba, pero la segunda parte es mejor, es más cómica. Los efectos especiales son un fiasco, parecen monos de plastilina animados en los 80’s, así bien feos. Hablando un poco de la banda sonora, debo decir que Danny Elfman deja su huella aquí con un toque fúnebre, que es muy bueno para la película. Los gremlins están muy bien diseñados, esas orejas tipo murciélago y ese cuerpo de muñeco de peluche queda muy bien, sobre todo si lo combinas con escamas y piel de cocodrilo, que nos da como resultado la mutación a la que llamamos Gremlin. En conclusión, un clásico que no puede dejar de verse, para tener un rato entretenido de humor y terror esta temporada navideña. “¡Estamos Aquí! Lindos. Listos. Dañosos. Inteligentes” – Gremlins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las tres reglas; un clásico!