Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro Peralta
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alvaro Peralta
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Alvaro Peralta:
8

Voto de Alvaro Peralta:
8
6,2
93.820
Fantástico. Acción
Han pasado dos años desde que el tranquilo Peter Parker dejó a Mary Jane Watson, su gran amor, y decidió seguir asumiendo sus responsabilidades como Spider-Man. Peter debe afrontar nuevos desafíos mientras lucha contra el don y la maldición de sus poderes equilibrando sus dos identidades: el escurridizo superhéroe Spider-Man y el estudiante universitario. Las relaciones con las personas que más aprecia están ahora en peligro de ser ... [+]
6 de enero de 2009
6 de enero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
LEAN PRIMERO LOS DOS PÁRRAFOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SPOILER. VA CON EL TÍTULO Y NO CONTIENE ARGUMENTO SORPRESIVO DE LA PELÍCULA. GRACIAS.
Esto es buen cine, incluso si es comercial. Es cine de calidad, bien realizado, con emociones fuertes y acción para entretener. “El Hombre Araña 2” es una película que supera la calidad de su antecesora, pero no quiere decir que necesariamente sea más buena que ésta. En la película original, lo mejor ocurría cuando Peter Parker no usaba el traje de araña. En ésta, Raimi ha conseguido un equilibrio para mostrar lo mejor de la película, ¡durante toda la película! Las escenas de acción son una joya, una maravilla visual, plagadas de efectos especiales que le valieron el premio Oscar de la Academia. La mejor escena es la de la batalla en el tren, saturada de coordinados movimientos de pelea, que te mantienen al filo de tu butaca.
La peor es la batalla final, en el muelle, muy jalada y mal editada. Todo lo demás es como una telenovela, entretenimiento puro y duro. A Sam Raimi le gustan las cosas jaladas, por eso siempre hemos visto que con un golpe una persona puede salir volando 4 metros, las calabazas del Duende Verde mataban cuando querían y en ésta, pues, solamente una fuerza solar que quiere destruir la cuidad de Nueva York; puede pasar, ¿no? Lo que más me ha disgustado es la caracterización del villano. "Dr. Octopus es el bueno, ke lindura". Esto no ocurría en los cómics, si ocurriece, el Hombre Araña no tendría enemigos.
Lo mejor es la adaptación de cómic que todos los fanáticos sin duda apreciarán. La pérdida de los poderes, los problemas personales, el líder de Los Seis Siniestros, el abandono de la mascarada, la revelación del héroe, el legado del Duende Verde; todo eso está aquí y se agradece de manera infinita. Es una película de superhéroes muy bien realizada, que da espacio a otro gran paso del famoso superhéroe de la Marvel. Me gustó mucho cuando la vi en el cine y me gusta igual ahora también. Una película muy recomendable si te gustan los superhéroes o las películas del verano. No te la pierdas.
Esto es buen cine, incluso si es comercial. Es cine de calidad, bien realizado, con emociones fuertes y acción para entretener. “El Hombre Araña 2” es una película que supera la calidad de su antecesora, pero no quiere decir que necesariamente sea más buena que ésta. En la película original, lo mejor ocurría cuando Peter Parker no usaba el traje de araña. En ésta, Raimi ha conseguido un equilibrio para mostrar lo mejor de la película, ¡durante toda la película! Las escenas de acción son una joya, una maravilla visual, plagadas de efectos especiales que le valieron el premio Oscar de la Academia. La mejor escena es la de la batalla en el tren, saturada de coordinados movimientos de pelea, que te mantienen al filo de tu butaca.
La peor es la batalla final, en el muelle, muy jalada y mal editada. Todo lo demás es como una telenovela, entretenimiento puro y duro. A Sam Raimi le gustan las cosas jaladas, por eso siempre hemos visto que con un golpe una persona puede salir volando 4 metros, las calabazas del Duende Verde mataban cuando querían y en ésta, pues, solamente una fuerza solar que quiere destruir la cuidad de Nueva York; puede pasar, ¿no? Lo que más me ha disgustado es la caracterización del villano. "Dr. Octopus es el bueno, ke lindura". Esto no ocurría en los cómics, si ocurriece, el Hombre Araña no tendría enemigos.
Lo mejor es la adaptación de cómic que todos los fanáticos sin duda apreciarán. La pérdida de los poderes, los problemas personales, el líder de Los Seis Siniestros, el abandono de la mascarada, la revelación del héroe, el legado del Duende Verde; todo eso está aquí y se agradece de manera infinita. Es una película de superhéroes muy bien realizada, que da espacio a otro gran paso del famoso superhéroe de la Marvel. Me gustó mucho cuando la vi en el cine y me gusta igual ahora también. Una película muy recomendable si te gustan los superhéroes o las películas del verano. No te la pierdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es posible, que una persona pueda sufrir tanto? Peter Parker cuenta con innumerables problemas personales, eso ya todo mundo lo sabe. No puede decirle a Tía May que él no detuvo al ladrón que mató al Tío Ben. No puede arreglarse con su amigo Harry porque no ha entregado a la Araña, ya que ‘mató’ a su padre, Norman Osborn. No puede conseguir trabajo porque está tan ocupado que pierde la noción del tiempo y no rinde mucho. Tiene muchos problemas escolares porque falta mucho a clases y no termina sus deberes. Lo despidieron del Diario el Clarín porque no quiere seguir tomando fotos al Hombre Araña si el Sr. J. Jonah Jameson sigue poniendo a la ciudad en contra suya. Pero lo peor de todo, viene cuando Peter queda mal con su amiga a la que tiene tanto afecto, la linda Mary Jane Watson, cuando no puede asistir a su obra. Esto ocasiona que M.J. pierda su amistad y deje de pensar en él, lo que le resulta doloroso. Para colmo, su pareja, el hijo de J.J. Jameson, le propone matrimonio, y ella ha aceptado su propuesta. Todos estos problemas los carga un joven que no pretende más que tratar de hacer el bien y si se puede, de sobra, sobrevivir en un mundo que no lo trata como si fuera un héroe.
Si uno retiene tantos problemas en su interior, pierde su alma, llega a la depresión. Imagínense estar en sus zapatos cuando vean la película. Eso hace posible que nos identifiquemos con el personaje… ¿por qué? Porque a todos nos pasan cosas así, incluso peores, ¿si o no? No sólo el Hombre Araña tiene un ‘talón de Aquiles’; eso lo tiene todo el mundo.
---
Para los fanáticos que siempre buscan al Sr. Stan Lee en las películas basadas en las historietas de Marvel, en ésta aparece como un buen ciudadano socorriendo a una persona en medio de la batalla entre Doc Ock y el Hombre Araña después de la escena del banco. Un saludo.
Si uno retiene tantos problemas en su interior, pierde su alma, llega a la depresión. Imagínense estar en sus zapatos cuando vean la película. Eso hace posible que nos identifiquemos con el personaje… ¿por qué? Porque a todos nos pasan cosas así, incluso peores, ¿si o no? No sólo el Hombre Araña tiene un ‘talón de Aquiles’; eso lo tiene todo el mundo.
---
Para los fanáticos que siempre buscan al Sr. Stan Lee en las películas basadas en las historietas de Marvel, en ésta aparece como un buen ciudadano socorriendo a una persona en medio de la batalla entre Doc Ock y el Hombre Araña después de la escena del banco. Un saludo.