Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pataliebre
Voto de Pataliebre:
9

Voto de Pataliebre:
9
8,1
20.481
31 de julio de 2006
31 de julio de 2006
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que una película como esta, la haya dirigido el a menudo incompetente y chapucero Blake Edwards. Yo lo sigo dudando, pienso que la dirigió algún amiguete al que luego chantajeo con alguna cosa para que pusiera su nombre como director de la película. Porque una película así no parece dirigida por su director.
Y es que el director, al contrario que sus otras películas, nunca da esperanzas a la pareja. Son un par de borrachos que no saben controlarse cuando tienen una botella a mano. Y es que me sorprende lo bien que maneja la película Edwards, bien rodada y bien narrada.
Y las interpretaciones de Jack Lemmon y de Lee Remick son soberbias. Jack Lemmon lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Borda interpretaciones tanto en el género de la comedia como en el drama, incluso en el thriller con su gran interpretación en "El síndrome de China". Y es que Jack Lemmon tiene química con todos los actores con los que trabaja. Con Tony Curtis, con Shirley McLaine, con Walter Mathau y por supuesto con Lee Remick. Un actor enorme. Y una actriz enorme porque Lee Remick está igual de bien. Una interpretación grandiosa de la actriz.
El guión es soberbio. Y el final es muy triste. Y todas las escenas son míticas como la ya mencionada busqueda de la botella en el invernadero, o cuando Lemmon va a por su borracha mujer al hotel, o cuando Lemmon llega a su casa borracho con su mujer cuidando de su hija o la escena en que Lemmon va a la tienda de licores cerrada. Son escenas que ponen los pelos de punta. Un drama cruel. Incluso la única escena cómica que hay, porque no tiene más, la del pulverizador de cucarachas tiene su gracía. Pese a no gustarme el humor de Edwards, en esta película se ve que estaba realmente inspirado.
Una película realmente dura. Junto a "Días sin huella" de Billy Wilder, las dos mejores que han reflejado esto del alcoholismo. Ni "Leaving Las Vegas" ni Nicolas Cage. Esas dos películas en ese terreno son dos de las películas más impresionantemente duras que he visto. Y tanto Ray Milland, Jack Lemmon y Lee Remick realizan interpretaciones míticas y te lo hacen pasar mal.
Y es que el director, al contrario que sus otras películas, nunca da esperanzas a la pareja. Son un par de borrachos que no saben controlarse cuando tienen una botella a mano. Y es que me sorprende lo bien que maneja la película Edwards, bien rodada y bien narrada.
Y las interpretaciones de Jack Lemmon y de Lee Remick son soberbias. Jack Lemmon lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Borda interpretaciones tanto en el género de la comedia como en el drama, incluso en el thriller con su gran interpretación en "El síndrome de China". Y es que Jack Lemmon tiene química con todos los actores con los que trabaja. Con Tony Curtis, con Shirley McLaine, con Walter Mathau y por supuesto con Lee Remick. Un actor enorme. Y una actriz enorme porque Lee Remick está igual de bien. Una interpretación grandiosa de la actriz.
El guión es soberbio. Y el final es muy triste. Y todas las escenas son míticas como la ya mencionada busqueda de la botella en el invernadero, o cuando Lemmon va a por su borracha mujer al hotel, o cuando Lemmon llega a su casa borracho con su mujer cuidando de su hija o la escena en que Lemmon va a la tienda de licores cerrada. Son escenas que ponen los pelos de punta. Un drama cruel. Incluso la única escena cómica que hay, porque no tiene más, la del pulverizador de cucarachas tiene su gracía. Pese a no gustarme el humor de Edwards, en esta película se ve que estaba realmente inspirado.
Una película realmente dura. Junto a "Días sin huella" de Billy Wilder, las dos mejores que han reflejado esto del alcoholismo. Ni "Leaving Las Vegas" ni Nicolas Cage. Esas dos películas en ese terreno son dos de las películas más impresionantemente duras que he visto. Y tanto Ray Milland, Jack Lemmon y Lee Remick realizan interpretaciones míticas y te lo hacen pasar mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A milkas:
Lemmon tiene que dejar a su mujer que se vaya, no puede seguir así. Ya se ha visto muchas veces degradado por el alcohol y no puede volver a eso. Por el alcohol perdió todo lo que tenía: su trabajo, su hija y su mujer incluida. Ha recuperado a su hija y tiene que cuidarla, estar con ella. Veo normal que intente convencer a su mujer de que lo deje. Él es el principal culpable de que ella beba y la quiere ayudar a que lo deje. Pero no puede volver a eso. Sería la peor solución posible tanto para ellos como para su hija. Un final difícil e impresionante.
Lemmon tiene que dejar a su mujer que se vaya, no puede seguir así. Ya se ha visto muchas veces degradado por el alcohol y no puede volver a eso. Por el alcohol perdió todo lo que tenía: su trabajo, su hija y su mujer incluida. Ha recuperado a su hija y tiene que cuidarla, estar con ella. Veo normal que intente convencer a su mujer de que lo deje. Él es el principal culpable de que ella beba y la quiere ayudar a que lo deje. Pero no puede volver a eso. Sería la peor solución posible tanto para ellos como para su hija. Un final difícil e impresionante.