Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manuel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manuel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manuel:
7

Voto de manuel:
7
6,6
6.750
Comedia. Romance. Fantástico
Casada con un marido rico que la minusvalora, Alice lleva una vida vacía y cómoda que transcurre entre boutiques exclusivas, masajistas y cotilleos de peluquería. Le gustaría dedicarse a escribir y conocer mejor a un hombre con el que ha coincidido en la guardería de sus hijos, pero su educación conservadora se lo impide. Un brujo de Chinatown le facilitará el camino con una serie de hierbas mágicas de sorprendentes efectos. (FILMAFFINITY) [+]
29 de agosto de 2009
29 de agosto de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda no es una de las mejores películas de Allen pero la crítica que encierra es merecedora de ver.
Allen deja atrás la comedia para centrarse solamente en el personaje de Alice encarnado por la que tanto tiempo fue su musa, Mia Farrow, una actriz que ocupa el protagonismo total de la película.
Alice es un personaje que Allen retrata bastante bien, una mosquita muerta marcada por su infancia, una infancia donde se ve la marca de los padres y de la educación que recibimos y en este caso una educación profundamente marcada por la religión y esta vez deja tranquilos a los judíos para atacar a las tremendas prohibiciones de la religión católica.
Alice es una mujer casada con un hombre rico de New York que la ignora acostándose con otras mientras que su mujer se dedica a vivir en la inercia de la riqueza material.
Una mujer que se dedica a ir de compras, pedicura, masajista y otras tantas cosas que hacen su vida superficial realizando así Allen una crítica tremenda a este tipo de sociedad que viven en la superficialidad de la vida, dejando atrás el amor y la amistad, Allen ataca de lleno a estos nuevos ricos.
Alice además de esto es una pobre mujer que vive enfrentada consigo misma en el tema amorosa, encierra en el subconsciente sus deseos amorosos y sexuales que la religión católica tachan como pecaminosos y acaban marcando la personalidad de las personas, sin duda Allen acierta de lleno con tal descripción.
Alice es una mujer que quiere vivir y desea hacerlo, no sabe como pero quiere y para ello recurre a un médico oriental que le introducirá en un peculiar mundo.
Con la hipnosis, fantasmas, hierbas que te hacen ser invisibles y otras tantas cosas Allen crea un mundo surrealista paralelo al real que de alguna forma tiene buena cabida y buen sentido sin llegar a ser exagerado.
La película es muy agradable de ver pero sin duda no es una de las obras maestras aunque hay ciertos momentos que son merecedores de ver.
La ambientación, la música, las actuaciones son muy buenas pero lo mejor, el retrato de Alice pues Alice será el personaje que retratará la sociedad consumista actual y sus carencias, un personaje que se enfrenta en busca de la felicidad cuestionándose el vacío de la sociedad actual.
No es la obra que más me entusiasme de Allen pero merece la pena verla.
Allen deja atrás la comedia para centrarse solamente en el personaje de Alice encarnado por la que tanto tiempo fue su musa, Mia Farrow, una actriz que ocupa el protagonismo total de la película.
Alice es un personaje que Allen retrata bastante bien, una mosquita muerta marcada por su infancia, una infancia donde se ve la marca de los padres y de la educación que recibimos y en este caso una educación profundamente marcada por la religión y esta vez deja tranquilos a los judíos para atacar a las tremendas prohibiciones de la religión católica.
Alice es una mujer casada con un hombre rico de New York que la ignora acostándose con otras mientras que su mujer se dedica a vivir en la inercia de la riqueza material.
Una mujer que se dedica a ir de compras, pedicura, masajista y otras tantas cosas que hacen su vida superficial realizando así Allen una crítica tremenda a este tipo de sociedad que viven en la superficialidad de la vida, dejando atrás el amor y la amistad, Allen ataca de lleno a estos nuevos ricos.
Alice además de esto es una pobre mujer que vive enfrentada consigo misma en el tema amorosa, encierra en el subconsciente sus deseos amorosos y sexuales que la religión católica tachan como pecaminosos y acaban marcando la personalidad de las personas, sin duda Allen acierta de lleno con tal descripción.
Alice es una mujer que quiere vivir y desea hacerlo, no sabe como pero quiere y para ello recurre a un médico oriental que le introducirá en un peculiar mundo.
Con la hipnosis, fantasmas, hierbas que te hacen ser invisibles y otras tantas cosas Allen crea un mundo surrealista paralelo al real que de alguna forma tiene buena cabida y buen sentido sin llegar a ser exagerado.
La película es muy agradable de ver pero sin duda no es una de las obras maestras aunque hay ciertos momentos que son merecedores de ver.
La ambientación, la música, las actuaciones son muy buenas pero lo mejor, el retrato de Alice pues Alice será el personaje que retratará la sociedad consumista actual y sus carencias, un personaje que se enfrenta en busca de la felicidad cuestionándose el vacío de la sociedad actual.
No es la obra que más me entusiasme de Allen pero merece la pena verla.