Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with FictionSeries Javierthehero
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por FictionSeries Javierthehero
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de FictionSeries Javierthehero:
6

Voto de FictionSeries Javierthehero:
6
6,4
28.471
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
8 de septiembre de 2018
8 de septiembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una película que sabe crear la tensión, cuidar su fotografía, darnos una experiencia inmersiva... Ni de esta manera nos libramos de los clichés, pues Stephen Lang es una especie de Jason ciego y de marca blanca y cutre. El personaje antagónico no tiene nada de especial y sus últimas escenas no tienen sentido, y las escenas incoherentes destrozan un conjunto que prometía ser magnífico.
Gracias a las perfectas, y por tanto excelentes, interpretaciones de Dylan Minnette y Jane Levy obtenemos una sensación de terror y desesperación absoluta en una experiencia que inicia como algo único e innovador que nos hace plantearnos cuestiones en lo ético-moral bastante fuertes en cuanto a que apoyamos a unos protagonistas que iban a robar y que hay no estar siquiera amparados por la ley están completamente desprotegidos ante un auténtico psicópata sanguinario.
El sonido funciona, la fotografía está muy cuidada, los tres personajes protagonistas están muy bien desarrollados. El personaje con una trama más cutre y peor desarrollada es el propio Stephen Lang que sufre de ser genérico y no tener una personalidad bien definida.
La película crea expectativas y una ambiente que depara experiencias únicas y asfixiantes, pero según se acerca el final todo se cae y la coherencia se pierde debido a un tratamiento demasiado similar al que recibe Jason a un personaje como Stephen Lang que no merece tal tratamiento.
¿La recomiendo?
Más que muchas del género, pero creo que el final destroza un conjunto que podría haber sido brillante.
Gracias a las perfectas, y por tanto excelentes, interpretaciones de Dylan Minnette y Jane Levy obtenemos una sensación de terror y desesperación absoluta en una experiencia que inicia como algo único e innovador que nos hace plantearnos cuestiones en lo ético-moral bastante fuertes en cuanto a que apoyamos a unos protagonistas que iban a robar y que hay no estar siquiera amparados por la ley están completamente desprotegidos ante un auténtico psicópata sanguinario.
El sonido funciona, la fotografía está muy cuidada, los tres personajes protagonistas están muy bien desarrollados. El personaje con una trama más cutre y peor desarrollada es el propio Stephen Lang que sufre de ser genérico y no tener una personalidad bien definida.
La película crea expectativas y una ambiente que depara experiencias únicas y asfixiantes, pero según se acerca el final todo se cae y la coherencia se pierde debido a un tratamiento demasiado similar al que recibe Jason a un personaje como Stephen Lang que no merece tal tratamiento.
¿La recomiendo?
Más que muchas del género, pero creo que el final destroza un conjunto que podría haber sido brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubo un momento que me cabreó especialmente, y es que en los últimos 40 minutos el personaje de Stephen Lang es asesinado por Dylan Minnette una o dos veces y otra vez por Jane Levy... El momento que me cabreó fue como tras haber acabado con un tipo que se ha vuelto cansino y aburrido por tener una aparentemente inmortalidad artifical y surrealista de la que nadie ha explicado nada y hace que todo deje de tener coherencia... Entonces ocurre lo peor, uno de los guionistas se saca al tipo cansino (Stephen Lang) resucitado del puto culo y hacen que dispare por la espalda al personaje de Dylan Minnette. De esta forma, se desmerece al personaje y al trabajo interpretativo del mejor actor de esta cinta, pues Dylan Minnette nos ha ofrecido las mejores interpretaciones con diferencia en esta película y nos había encariñado de su personaje. No está mal que muera ese personaje porque está bien que se muerte duela, pero está fatal que se produzca sin ninguna clase de sentido y en un momento en el que la película ya había acabado y había salido bien... Iba a ponerle un 8 a la película cuando de repente este momento jode el desenlace de la película y la huida de la última superviviente aunque aceptable hace que no podamos quitarnos de la cabeza que todo lo que ocurre está de más y la película ya ha recibido una puñalada por parte de los escritores. Y, para ver si la película se termina de desangrar proponen un epílogo surrealista en que Stephen Lang sobrevive a la tercera o cuarta vez que es asesinado en defensa propia y a nadie le importa que tuviera mujeres en el sótano para inseminarlas sino que a pesar de ello es un pobre anciano inocente que le ha volado la tapa de los sesos a dos chicos que entraron a robarle... SURREALISTA Y ESTÚPIDO DESENLACE, DESTROZARON UNA PELÍCULA QUE PODRÍA HABER SIDO UNA OBRA MAESTRA CONVIRTIENDO CON ESTE DESENLACE AL CONJUNTO EN MIERDA TIRANDO A MEDIO PASABLE.
Y si se la considerara medio pasable o interesante es por perdonar la mayoría de los últimos 40 minutos y quedarse con los primeros 50 minutos de un metraje muy bien cuidado en sus primeros compases y su nudo, pero que según llega cerca del desenlace se cae desplomado contra el suelo de un tiro en la espalda, el ejecutor de ese tiro en la espalda es el equipo de guionistas que escribió la recta final.
Y si se la considerara medio pasable o interesante es por perdonar la mayoría de los últimos 40 minutos y quedarse con los primeros 50 minutos de un metraje muy bien cuidado en sus primeros compases y su nudo, pero que según llega cerca del desenlace se cae desplomado contra el suelo de un tiro en la espalda, el ejecutor de ese tiro en la espalda es el equipo de guionistas que escribió la recta final.