Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
7

Voto de Daniel B:
7
6,0
5.754
31 de mayo de 2020
31 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo fue la relación entre la católica María Estuardo de Escocia (Saoirse Ronan) y la protestante Isabel I de Inglaterra (Margot Robbie), primas ambas, durante los primeros años del reinado de la primera?
Se trata de un versión revisionista, en clave algo feminista, de dicha historia. El título en inglés (del libro y de la película), Mary Queen of Scots, es más justo, ya que la protagonista de la película es María, que con apenas 18 años, luego de enviudar en Francia retorna a Escocia para tomar la corona de su (medio) hermano y plantear sus aspiraciones a la corona inglesa.
A partir de allí, las intrigas internas y externas (alentadas en parte por el entorno de Isabel I) para minar su reinado, su vida sentimental y un retrato de su corte, muy diferente a la de Isabel I.
Se trata de una gran producción, con un maravilloso vestuario, excelente fotografía y momentos de montaje paralelo de escenas protagonizadas por cada reina. Las actuaciones de ambas son muy buenas, pero destaca también la actuación de Jack Lowden, como el bello, frívolo y fatuo pretendiente Lord Darnley.
En varios momentos, el tono y la banda sonora de la película me remitían a Orlando, de Sally Potter.
En resumen, una película que va ganando intensidad a medida que transcurre el metraje, que no escatima alguna violencia necesaria, pero sin meterse en abismos emocionales.
Se trata de un versión revisionista, en clave algo feminista, de dicha historia. El título en inglés (del libro y de la película), Mary Queen of Scots, es más justo, ya que la protagonista de la película es María, que con apenas 18 años, luego de enviudar en Francia retorna a Escocia para tomar la corona de su (medio) hermano y plantear sus aspiraciones a la corona inglesa.
A partir de allí, las intrigas internas y externas (alentadas en parte por el entorno de Isabel I) para minar su reinado, su vida sentimental y un retrato de su corte, muy diferente a la de Isabel I.
Se trata de una gran producción, con un maravilloso vestuario, excelente fotografía y momentos de montaje paralelo de escenas protagonizadas por cada reina. Las actuaciones de ambas son muy buenas, pero destaca también la actuación de Jack Lowden, como el bello, frívolo y fatuo pretendiente Lord Darnley.
En varios momentos, el tono y la banda sonora de la película me remitían a Orlando, de Sally Potter.
En resumen, una película que va ganando intensidad a medida que transcurre el metraje, que no escatima alguna violencia necesaria, pero sin meterse en abismos emocionales.