Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
9

Voto de Daniel B:
9
6,0
9.523
Thriller. Drama
Verano de 1959. La familia Lodge se muda a Suburbicon, una comunidad residencial pacífica e idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables... el lugar perfecto para criar una familia. Pero la aparente tranquilidad esconde una realidad perturbadora. El cabeza de familia de los Lodge, Gardner (Matt Damon) se sumergirá en el lado oscuro del pueblo, lleno de traición, engaños y violencia. Este es un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones. [+]
3 de marzo de 2021
3 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Suburbicon es un nuevo barrio de casas bajas y con jardín de finales de los años 50 en EE. UU. adonde cierta clase media urbana se ha mudado en busca de su promocionada tranquilidad y seguridad. Allí viven el pequeño Nicky Lodge (Noah Jupe, el notable actor de A Quiet Place y The Undoing) con sus padres Rose y Gardner (Julianne Moore y Matt Damon). Luego de que a la casa lindante con el fondo de la suya se mude una familia afroamericana, comienza una serie inesperada de incidentes familiares.
Cuando en los títulos finales uno lee que los coguionistas de esta película de George Clooney son él y los hermanos Cohen uno dice “ah, ¡claro!”).
Luego del prólogo con la mudanza de los nuevos vecinos negros, la película sorprende cambiando el eje y se centra en la familia Lodge y un incidente que sufre poco después, poniendo en movimiento un thriller típico de los Cohen, con personajes tomando malas decisiones, ramalazos de humor feroz, personajes despreciables y lo siniestro y la violencia apoderándose de todo.
La película inicialmente recrea la estética y el tono del melodrama de los años 50 para luego enrarecer y oscurecer el relato, apoyada en la gran banda sonora “de época” de Alexander Desplat, las actuaciones, que dan con el tono justo y toques hitchcockianos y de comedia negra. Una suerte de contracara de Lejos del paraíso de Todd Haynes (reforzada por la presencia en ambas de Julianne Moore).
Con este notable drama (cuyo título Suburbicon probablemente aluda al Necronomicon de Lovecraft), que se va deslizando hacia un thriller con toques de comedia negra, George Clooney procede a una implacable y por momentos bizarra demolición del sueño y de la familia americanos, transformándolos en una pesadilla.
Cuando en los títulos finales uno lee que los coguionistas de esta película de George Clooney son él y los hermanos Cohen uno dice “ah, ¡claro!”).
Luego del prólogo con la mudanza de los nuevos vecinos negros, la película sorprende cambiando el eje y se centra en la familia Lodge y un incidente que sufre poco después, poniendo en movimiento un thriller típico de los Cohen, con personajes tomando malas decisiones, ramalazos de humor feroz, personajes despreciables y lo siniestro y la violencia apoderándose de todo.
La película inicialmente recrea la estética y el tono del melodrama de los años 50 para luego enrarecer y oscurecer el relato, apoyada en la gran banda sonora “de época” de Alexander Desplat, las actuaciones, que dan con el tono justo y toques hitchcockianos y de comedia negra. Una suerte de contracara de Lejos del paraíso de Todd Haynes (reforzada por la presencia en ambas de Julianne Moore).
Con este notable drama (cuyo título Suburbicon probablemente aluda al Necronomicon de Lovecraft), que se va deslizando hacia un thriller con toques de comedia negra, George Clooney procede a una implacable y por momentos bizarra demolición del sueño y de la familia americanos, transformándolos en una pesadilla.
Últimas películas visitadas
2012
Mitsuru Hongo, Hiroyuki Morita
6,1
(175)