Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
8

Voto de Daniel B:
8
2020 

Alexa Karolinski (Creadora), Anna Winger (Creadora) ...
7,2
20.205
Serie de TV. Drama
Miniserie de TV (2020). 4 episodios. Una joven judía ortodoxa abandona un matrimonio concertado en Nueva York y pone rumbo a Berlín, donde vive su madre. La historia se inspira en las memorias de Deborah Feldman, en las que narra en primera persona cómo huyó de su estricta comunidad religiosa cuando era joven. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2020
1 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie acerca de la huida de una joven (Esther/ Esty) de un infeliz matrimonio en el seno de una opresiva comunidad judía jasídica ultraortodoxa en Nueva York, para intentar una nueva vida nada menos que en Berlín, con un posible reencuentro con su madre.
El tiempo presente en Berlín alterna mediante flashbacks con la historia de su noviazgo y matrimonio, repleto de observaciones acerca de rituales, prohibiciones y posicionamientos de esa comunidad.
La serie juega a la violenta oposición entre el entorno jasídico represor (y persecutorio, ya que el marido y un primo parten a Berlín para localizarla y traerla de vuelta, introduciendo un elemento de thriller a la trama) y la libertad de un grupo multiétnico de nuevos amigos músicos super cool que logra con sorprendente facilidad ni bien llega a Berlín. En Alemania, en general, son todos buenos, tolerantes y luminosos.
Los personajes judíos hablan en yiddish, lo que implica un notable entrenamiento actoral.
La brevedad de la serie impide el desarrollo de algunos personajes (el personaje del primo es el único con algunas contradicciones interesantes).
Sobresalen las actuaciones de la protagonista, Shira Haas y Alex Reid como su madre, en un elenco solvente.
En resumen, una serie atrapante, por momentos un tanto maniquea en su planteo, con alguna caída en la telenovela, con algunas escenas muy logradas y otras demasiado estiradas.
Nota: por momentos, la serie evoca, inquietantemente, a El cuento de la criada
El tiempo presente en Berlín alterna mediante flashbacks con la historia de su noviazgo y matrimonio, repleto de observaciones acerca de rituales, prohibiciones y posicionamientos de esa comunidad.
La serie juega a la violenta oposición entre el entorno jasídico represor (y persecutorio, ya que el marido y un primo parten a Berlín para localizarla y traerla de vuelta, introduciendo un elemento de thriller a la trama) y la libertad de un grupo multiétnico de nuevos amigos músicos super cool que logra con sorprendente facilidad ni bien llega a Berlín. En Alemania, en general, son todos buenos, tolerantes y luminosos.
Los personajes judíos hablan en yiddish, lo que implica un notable entrenamiento actoral.
La brevedad de la serie impide el desarrollo de algunos personajes (el personaje del primo es el único con algunas contradicciones interesantes).
Sobresalen las actuaciones de la protagonista, Shira Haas y Alex Reid como su madre, en un elenco solvente.
En resumen, una serie atrapante, por momentos un tanto maniquea en su planteo, con alguna caída en la telenovela, con algunas escenas muy logradas y otras demasiado estiradas.
Nota: por momentos, la serie evoca, inquietantemente, a El cuento de la criada