Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
7

Voto de Daniel B:
7
6,9
6.807
Serie de TV. Thriller. Acción. Drama
Miniserie de TV (6 episodios). Basada en la novela homónima de John Le Carré publicada en 1993. El ex soldado británico Jonathan Pine es reclutado por la agente Burr, de los servicios de inteligencia, para infiltrarse en la red de un traficante de armas internacional liderada por Richard Onslow Roper. (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2021
18 de noviembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario
Efectivo thriller de espionaje basado en una novela de John le Carré, donde el tema ya no es la Guerra Fría sino el inquietante y actual tráfico de armas, el protagonista (Tom Hiddleston) no es un espía profesional sino un oscuro gerente de hotel y ex soldado en Irak y su jefa (una antiglamorosa Olivia Colman) dirige una agencia británica que opera por fuera del MI6.
Reseña:
La directora de una agencia de espionaje británica (Olivia Colman) recluta a un gerente nocturno de hotel (Tom Hiddleston) para infiltrarse en la organización de un temible traficante de armas (Hugh Laurie).
Esta adaptación de la novela The Night Manager de John le Carré se mete con un tema de mucha actualidad y lo trata con ribetes inquietantes. La agente Angela Burr (Olivia Colman), está muy lejos del glamour del MI6, y desde su precaria Agencia periférica debe lidiar con varios de sus colegas y con intereses contrapuestos.
La miniserie comienza con Jonathan Pine (Tom Hiddleston) como gerente nocturno de un caro hotel en El Cairo (en el marco de la “primavera árabe”, cuando es depuesto Mubarak) donde quedará implicado en un incidente que explicará su posterior reclutamiento por parte de Burr y el componente de venganza personal en su aceptación y participación en la misión encomendada: infiltrarse en el círculo íntimo del traficante Richard Roper (un Hugh Laurie gélido, maquiavélico y despiadado). No será fácil la tarea de desenmascararlo, ya que su pantalla es todo un ejemplo de cinismo y son varios los factores que contribuyen a su impunidad.
La miniserie de Susanne Bier (directora de Bird Box / A ciegas, entre otras), producida por la BBC, desarrolla con buen pulso una historia que reúne varios de los ingredientes usuales en los thrillers de espionaje (vistosas y variadas locaciones como El Cairo, los Alpes suizos, Londres, Mallorca y Turquía, una bella en disputa (Elizabeth Debicki), intereses personales y geopolíticos en pugna, componentes de venganza personal) y alcanza momentos de gran tensión, sobre todo en sus capítulos finales. Pero en este caso, el protagonista no es un espía profesional y cuenta con el antecedente de haber sido soldado en Irak y la Guerra Fría le cede el lugar al tráfico de armas y el drama de los refugiados.
Tom Hiddleston aporta todo el aplomo y la prestancia a un papel que lo sindica como candidato ideal para ser el próximo James Bond.
https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/11/17/the-night-manager-el-infiltrado/
Efectivo thriller de espionaje basado en una novela de John le Carré, donde el tema ya no es la Guerra Fría sino el inquietante y actual tráfico de armas, el protagonista (Tom Hiddleston) no es un espía profesional sino un oscuro gerente de hotel y ex soldado en Irak y su jefa (una antiglamorosa Olivia Colman) dirige una agencia británica que opera por fuera del MI6.
Reseña:
La directora de una agencia de espionaje británica (Olivia Colman) recluta a un gerente nocturno de hotel (Tom Hiddleston) para infiltrarse en la organización de un temible traficante de armas (Hugh Laurie).
Esta adaptación de la novela The Night Manager de John le Carré se mete con un tema de mucha actualidad y lo trata con ribetes inquietantes. La agente Angela Burr (Olivia Colman), está muy lejos del glamour del MI6, y desde su precaria Agencia periférica debe lidiar con varios de sus colegas y con intereses contrapuestos.
La miniserie comienza con Jonathan Pine (Tom Hiddleston) como gerente nocturno de un caro hotel en El Cairo (en el marco de la “primavera árabe”, cuando es depuesto Mubarak) donde quedará implicado en un incidente que explicará su posterior reclutamiento por parte de Burr y el componente de venganza personal en su aceptación y participación en la misión encomendada: infiltrarse en el círculo íntimo del traficante Richard Roper (un Hugh Laurie gélido, maquiavélico y despiadado). No será fácil la tarea de desenmascararlo, ya que su pantalla es todo un ejemplo de cinismo y son varios los factores que contribuyen a su impunidad.
La miniserie de Susanne Bier (directora de Bird Box / A ciegas, entre otras), producida por la BBC, desarrolla con buen pulso una historia que reúne varios de los ingredientes usuales en los thrillers de espionaje (vistosas y variadas locaciones como El Cairo, los Alpes suizos, Londres, Mallorca y Turquía, una bella en disputa (Elizabeth Debicki), intereses personales y geopolíticos en pugna, componentes de venganza personal) y alcanza momentos de gran tensión, sobre todo en sus capítulos finales. Pero en este caso, el protagonista no es un espía profesional y cuenta con el antecedente de haber sido soldado en Irak y la Guerra Fría le cede el lugar al tráfico de armas y el drama de los refugiados.
Tom Hiddleston aporta todo el aplomo y la prestancia a un papel que lo sindica como candidato ideal para ser el próximo James Bond.
https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/11/17/the-night-manager-el-infiltrado/