Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
6

Voto de Daniel B:
6
5,7
1.590
Drama
Ray (Elle Fanning) es un adolescente transgénero que decide someterse a una operación de cambio de sexo. Maggie (Naomi Watts), su madre soltera, debe contactar con el padre biológico de Ray para conseguir su consentimiento legal para la operación. Dolly (Susan Sarandon), la abuela de Ray, no acaba de acostumbrarse a que ahora tiene un nieto. Juntas tendrán que confrontar sus identidades y abrazar su fuerza como familia para llegar a la ... [+]
1 de junio de 2020
1 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ray (Elle Fanning) es un chico trans de 16 años en vísperas de su terapia hormonal. Convive en una gran casa con su madre soltera Maggie (Naomi Watts), su abuela Dolly o Dodo (Susan Sarandon) y la novia de su abuela.
Para el inicio de la terapia es necesaria la firma de ambos progenitores por lo cual es necesario restablecer el contacto con un padre ausente hace largo tiempo.
La película recorre, por un lado, las alternativas de este reencuentro (el tema tan caro al cine yanki de búsqueda del padre) con las dudas que genera el inicio de una terapia física, más allá de que Maggie apoya decididamente la elección de género de su hijo Ray.
Con el gancho de semejante trio de actrices, y si bien posee dos o tres buenos picos dramáticos , básicamente a cargo de la gran Naomi Watts, estamos ante otro ejemplo de drama lavado, algo desganado, temeroso del melodrama, con varios lugares comunes y con algunos oportunos toques de humor.
Para el inicio de la terapia es necesaria la firma de ambos progenitores por lo cual es necesario restablecer el contacto con un padre ausente hace largo tiempo.
La película recorre, por un lado, las alternativas de este reencuentro (el tema tan caro al cine yanki de búsqueda del padre) con las dudas que genera el inicio de una terapia física, más allá de que Maggie apoya decididamente la elección de género de su hijo Ray.
Con el gancho de semejante trio de actrices, y si bien posee dos o tres buenos picos dramáticos , básicamente a cargo de la gran Naomi Watts, estamos ante otro ejemplo de drama lavado, algo desganado, temeroso del melodrama, con varios lugares comunes y con algunos oportunos toques de humor.