Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Daniel B
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Daniel B
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Daniel B:
6

Voto de Daniel B:
6
6,4
806
Drama
Adaptación al cine de un diario escrito por una mujer alemana. En Berlín, en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), una mujer vive escondida en el sótano de un edificio en ruinas. Su encierro coincide con la llegada de las tropas del Ejército Rojo, que tomaron la ciudad, la saquearon y violaron impune e indiscriminadamente a las mujeres. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un diario que causó gran revuelo en Alemania cuando fue publicado en 1959, nos relata las tribulaciones de la esposa de un oficial nazi (hay un breve flashback muy significativo) y de las mujeres alemanas en general durante la ocupación soviética de Berlín en 1945, sistemáticamente violadas por los soldados y compelidas sin embargo a buscar algún tipo de protección por parte de algún oficial o forzadas a la servidumbre.
La protagonista del relato, una periodista culta y con manejo del ruso, se aboca a ello pasando a formar parte de una minicomunidad en una vieja casa con otras mujeres alemanas y algunos hombres mayores. La representación de los abusos y las escenas de guerra en una ciudad en ruinas son muy realistas. El clima de época está muy logrado.
No abundan las películas que abordan la ocupación desde "el lado de" los alemanes. Efectivamente, el diario de Anonyma (y la pelúcla), pinta a los rusos como unos vándalos incultos, salvo a alguno que otro oficial.
Pero... ¿hay alusiones en la película a la barbarie nazi? Sí, las hay ¿las habrá en el diario? ¿La protagonista ve interpelado su nazismo o pasado nazi? ¿continúa siéndolo? La película presenta esta cuestión de una manera interesante, en momentos que se encuentran acaso entre los más logrados (o polémicos).
El rol protagónico de esta película de Max Färberböck está a cargo de la magnética Nina Hoss (actriz fetiche de Petzold), rodeada de un muy buen elenco.
Curiosamente, Amazon Prime Video presenta esta película como una serie en dos episodios.
La protagonista del relato, una periodista culta y con manejo del ruso, se aboca a ello pasando a formar parte de una minicomunidad en una vieja casa con otras mujeres alemanas y algunos hombres mayores. La representación de los abusos y las escenas de guerra en una ciudad en ruinas son muy realistas. El clima de época está muy logrado.
No abundan las películas que abordan la ocupación desde "el lado de" los alemanes. Efectivamente, el diario de Anonyma (y la pelúcla), pinta a los rusos como unos vándalos incultos, salvo a alguno que otro oficial.
Pero... ¿hay alusiones en la película a la barbarie nazi? Sí, las hay ¿las habrá en el diario? ¿La protagonista ve interpelado su nazismo o pasado nazi? ¿continúa siéndolo? La película presenta esta cuestión de una manera interesante, en momentos que se encuentran acaso entre los más logrados (o polémicos).
El rol protagónico de esta película de Max Färberböck está a cargo de la magnética Nina Hoss (actriz fetiche de Petzold), rodeada de un muy buen elenco.
Curiosamente, Amazon Prime Video presenta esta película como una serie en dos episodios.