Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cabello al viento
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cabello al viento:
6

Voto de Cabello al viento:
6
6,6
4.857
Drama
Fito está casado con Juana y tiene un niño llamado Jon; y un camión; y una deuda con el banco; y un vicio, el juego, que le impide disfrutar de lo que tiene, porque Fito se lo juega todo. Un día, su hermano Pedro, al que no ve desde hace muchos años, vuelve para pasar unos días con él. Y esa visita, aparentemente banal, perturbará la vida de todos y les dejará una mancha indeleble en el corazón. (FILMAFFINITY)
5 de junio de 2015
5 de junio de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que esta película gusta a muchísimas personas...a mi también, pero no es para tanto entusiasmo cinematograficamente hablando. Me explico. La película tiene su base hipnotizante hacia el espectador en esa atmósfera de secretismo hacia su personaje protagonista, José Coronado, que a veces está genial (sobre todo en la partida de cartas) y otras no tanto (cuando tiene a su cuñada delante...ufff, actuación un poco forzada). Los demás actores cumplen, todos, en su justa medida, que es lo que el director quiere, ni más ni menos. A mi personalmente lo que me atrae de esta historia es la profundidad dada a los personajes en la historia y que si analizamos de manera individual haré algo que nadie ha explicado en las 33 críticas que tiene el film.
El hermano de Coronado, el ludópata, es un personaje real, refleja perfectamente lo que es una persona con este problema...lo único que le interesa de verdad es la mesa de poker y unos cuantos adversarios a los que intentar ganar.
La cuñada de Coronado, la infeliz pasiva a pesar de saber todo lo que ocurre y que ve en Coronado a alguien protector que lleva la misma sangre que su marido, su marido, el hombre al que ella ama de verdad. No nos confundamos. Cuando Coronado al final de la peli le habla claro de sus sentimientos esta contesta rotundamente..."vete, y no vuelvas nunca".
Todos los demás personajes secundarios bien, incluido el chavalín (sobrino de Coronado) que es encantador. El del Circulo de lectores, la chica canguro, la amiga solterona del trabajo deseando "pillar" a alguien y poner tranquilidad amorosa en su vida, los clientes del bar y sus dueños...como digo todos complementan esta historia haciendo caso a sus verdaderos sentimientos los cuales tenemos oportunidad de analizar en la película.
Y Coronado...venido del secretismo absoluto, pero que se entiende que no ha dejado de jugar en su vida, es más, ahora ya puede decir que se ha curado precisamente utilizando sus propias palabras..."porque ya no pierdo", aunque sea con "ases" en la manga. Y de repente llega el flechazo, se enamora de su cuñada ciegamente, no puede quitársela de su cabeza, y después de salvar la penosa situación económica de la familia, de haberse hecho querer por todos sus miembros, su sobrino, su hermano, su cuñada, va y dice aquello de "vente conmigo, me da igual que sea mi hermano, si sufre que sufra"...ufff, bajón de guión en esta su última recta final de la película...pero ¿y todo eso que has construido?, incluso la felicidad del pequeño...¿en qué pensaba Pedro (Coronado)?, es consecuente de sus actos y lo que esto puede acarrear. Si presumes durante todo el film de una seriedad y control de todas las situaciones de la vida no puedes perder aceite ahora, en el momento más crucial de la misma. En fin, pienso que este es el punto flaco de la peli donde su guionista y director se pierden un poco, querían algo impactante para acabar el film y tomaron la opción equivocada.
Le doy de nota un 6, aunque verdaderamente sea un 6'5, casi rozando el 7.
El hermano de Coronado, el ludópata, es un personaje real, refleja perfectamente lo que es una persona con este problema...lo único que le interesa de verdad es la mesa de poker y unos cuantos adversarios a los que intentar ganar.
La cuñada de Coronado, la infeliz pasiva a pesar de saber todo lo que ocurre y que ve en Coronado a alguien protector que lleva la misma sangre que su marido, su marido, el hombre al que ella ama de verdad. No nos confundamos. Cuando Coronado al final de la peli le habla claro de sus sentimientos esta contesta rotundamente..."vete, y no vuelvas nunca".
Todos los demás personajes secundarios bien, incluido el chavalín (sobrino de Coronado) que es encantador. El del Circulo de lectores, la chica canguro, la amiga solterona del trabajo deseando "pillar" a alguien y poner tranquilidad amorosa en su vida, los clientes del bar y sus dueños...como digo todos complementan esta historia haciendo caso a sus verdaderos sentimientos los cuales tenemos oportunidad de analizar en la película.
Y Coronado...venido del secretismo absoluto, pero que se entiende que no ha dejado de jugar en su vida, es más, ahora ya puede decir que se ha curado precisamente utilizando sus propias palabras..."porque ya no pierdo", aunque sea con "ases" en la manga. Y de repente llega el flechazo, se enamora de su cuñada ciegamente, no puede quitársela de su cabeza, y después de salvar la penosa situación económica de la familia, de haberse hecho querer por todos sus miembros, su sobrino, su hermano, su cuñada, va y dice aquello de "vente conmigo, me da igual que sea mi hermano, si sufre que sufra"...ufff, bajón de guión en esta su última recta final de la película...pero ¿y todo eso que has construido?, incluso la felicidad del pequeño...¿en qué pensaba Pedro (Coronado)?, es consecuente de sus actos y lo que esto puede acarrear. Si presumes durante todo el film de una seriedad y control de todas las situaciones de la vida no puedes perder aceite ahora, en el momento más crucial de la misma. En fin, pienso que este es el punto flaco de la peli donde su guionista y director se pierden un poco, querían algo impactante para acabar el film y tomaron la opción equivocada.
Le doy de nota un 6, aunque verdaderamente sea un 6'5, casi rozando el 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parte emotiva del film es cuando los dos hermanos de alguna manera encontraban su liberación y paz espiritual volviendo al lago donde se bañaban de niños...y en ese momento suena de fondo el magno tema del grupo Triana "El lago"...como digo, emocionante.
A Robert de Niro le pregunatron en una película...¿qué has hecho durante todos estos años?, a lo que este respondió..."levantarme temprano". Pues Coronado responde lo mismo en este film, nombrando incluso a Robert de Niro. Un detalle curioso.
A Robert de Niro le pregunatron en una película...¿qué has hecho durante todos estos años?, a lo que este respondió..."levantarme temprano". Pues Coronado responde lo mismo en este film, nombrando incluso a Robert de Niro. Un detalle curioso.