Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Merrick
Voto de Merrick:
6
Camino
Voto de Merrick:
6
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
31 de enero de 2009
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordemos el bagaje como director de Javier Fesser: El milagro de P. Tinto y La gran aventura de Mortadelo y Filemón, el estandarte del cómic-cine español, el contador de sueños.
Con estos precedentes, no parece ser la persona adecuada para acometer un trabajo tan difícil de abordar como el presente sin caer en la apología (de un lado o de otro). La temática y la estructura recuerda un poco a Amenábar en “Mar Adentro”. Sin embargo, y a diferencia de la anterior, ésta película es mucho más ramplona y basta que la anterior.
No comulgo precisamente con la religión católica ni con ninguna otra, soy absolutamente ateo, pero sí reconozco que los resortes que mueve y ha movido a lo largo de la historia la fe en el ser humano son de difícil explicación, y por eso precisamente, un “espíritu del siglo XXI” tiene que manejar esa realidad bajo ese término despreciativo denominado “fundamentalismo religioso”. El entrar a investigar y tratar este tema, dejando atrás telarañas mentales provocadas por viejas enseñanzas tanto cristianas como laicistas, eso es lo que echo de menos en los tímidos acercamientos del cine a la religión, y esta película es un fracaso más en esa idea.
Lógicamente, hemos pasado de “La canción de Bernadette”, “Las campanas de Santa María” y resto de basuras propagandísticas de antaño a “Agnes de Dios”, “Je vous salue Marie” y compañía, del fundamentalismo religioso más cerrado al fundamentalismo ateo más abyecto. Sólo recuerdo como acercamiento más digno a la región la película de Fred Zinneman “Historia de una monja”.
A ver, Fesser, por qué ese empeño de mantener que la película se basa en la vida de Alexia G.B. Si no es cierto, pudo ser verdad en un principio, pero en el guión te has tomado las libertades que te ha dado la gana, pues tío, actúa en consecuencia y di que está basada en hechos reales y punto, no des nombres, macho…Evidentemente, has molestado a la familia innecesariamente. Un consejo: vuelve al camino, lo hacías muy bien, tu cine era refrescante y estupendo, esto es un paso atrás, de veras.
Mi solidaridad con la familia de Alexia G.B.. Gracias a la película me acerqué a investigar sobre su vida y también me leí todas las declaraciones de Javier Fesser. Creo que ni uno ni otra se merecían esta película, creo que la niña se merecía un profundo respeto, admiración por la entereza de toda la familia ante la adversidad, y como mínimo, silencio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, lo de ver al “Súper” haciendo de padre sin personalidad pero con un pozo de amor en el corazón es patético, no se lo cree ni Rita la cantaora, lo de la niña traviesa del colegio, ¿no había otra actriz? ¿era necesario ese papel?, lo del momento de duda de Camino de por qué Dios no quiere salvarla, sencillamente no me lo creo conociendo la capacidad de sacrificio y asunción de desgracias que puede soportar un creyente de este tipo, lo de los aplausos cuando se muere es directamente una idiotez…en definitiva, me quedo solo con un drama de los del “cine-lágrima” de los 70 (échale un vistazo a “La última nieve de primavera” que te gustará, ahí sí que moqueas) y un tremendo odio provocado, primero hacia los locos estos del Opus Dei, y ya por cercanía, a toda la religión católica. Y ¿dices que eres objetivo? ¿y que no es tendencioso? ¿y que no es una apología? Vale, vale…

Últimas películas visitadas
El Rey del Cachopo (Miniserie de TV)
2024
Román Parrado
5,7
(2.050)
Historias de San Valentín
2010
Garry Marshall
4,8
(13.046)
Desesperación (TV)
2006
Mick Garris
4,3
(1.192)
Bye Bye, Earth (Serie de TV)
2024
Yasuto Nishikata, Sōta Yokote
Black Panther
2018
Ryan Coogler
5,9
(33.278)
Talking Tom and Friends (Serie de TV)
2014
Boris Dolenc (Creador) ...
¿Y qué tendrá que ver el amor?
2022
Shekhar Kapur
5,4
(499)
Pangolín: El viaje de Kulu
2025
Pippa Ehrlich
Mamífera
2024
Liliana Torres
6,4
(3.230)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para