Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alfie
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alfie
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Alfie:
10

Voto de Alfie:
10
7,4
3.900
Serie de TV. Drama
Miniserie de TV. 7 episodios. Vida de John Adams, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. El mandato de Adams como segundo presidente de E.E.U.U. (1797-1801) refleja la incertidumbre que rodeó el nacimiento de este país. Adams fue el abogado defensor de los soldados británicos que, en 1770, protagonizaron la "masacre de Boston". Tras ganar el caso, fue invitado a participar en el Congreso Continental. Su prestigio se ... [+]
9 de octubre de 2008
9 de octubre de 2008
60 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente otra vez este nuevo aporte cinematográfico de la HBO. Producida por Tom Hanks y basada en el libro de David McCullough, ganadora del Pulitzer y considerada una de las mejores biografías de los últimos años, "John Adams" nos acerca a la figura del segundo Presidente de los Estados Unidos y padre fundador de la Nación Americana. La obra es una joya tanto histórica como cinematográficamente hablando.
Históricamente es un relato genial donde, con unos guiones perfectamente documentados, se hace repaso a uno de los momentos más importantes en la historia moderna. El proceso de independencia de las trece colonias, la lucha por las libertades y la ruptura con el antiguo régimen establecido en Europa es narrado al detalle, claramente y con un gran sentido didáctico. Profundas reflexiones, alegatos por la libertad y la paz entre los pueblos, diálogos llenos de pasión y citas inolvidables se suceden entre los diferentes personajes que desfilan por la pantalla. Thomas Jefferson, George Washington, Benjamin Franklin, Jhon Adams...
Cinematográficamente es otro ejemplo. Ejemplo de interpretaciones, de director, de fotografía, de vestaurio, de música, de guión. Pero si hay que destacar algo hay que referirse nuevamente a los actores que encuetran en la televisión y en este tipo de producciones pequeños rincones donde lucirse y desarrollar su personajes como no pueden hacer en el "cine al uso". Paul Giamatti (John Adams) y Laura Linney (Abigail Adams) hacen una representación memorable. Con una conexión que atraviesa la pantalla, el repertorio de sensaciones que desprenden emociona y te transportan sin el más mínimo esfuerzo a una época fascinante. Acompañadísimos además por unos secundarios que están a la altura de las figuras a las que dan vida: Stephen Dillane (Thomas Jefferson), Sarah Polley (Nabby Adams), Tom Wilkinson (Benjamin Franklin) o David Morse (George Washington).
Desarrollando paralelamente la historia de la familia Adams (su hijo sería el sexto presidente de los Estados Unidos, John Quincy Adams) el trasfondo dramático de la serie es su otro gran atractivo. La presencia de una gran mujer al lado de un gran hombre se hace evidente en esta historia y la relación entre el gran político y su gran consejera, entre el marido y la mujer, adquiere el otro gran protagonismo y atención del espectador.
Todas estas virtudes, más otras muchas que no sé explicar o que simplemente entran por los ojos, se unen en esta miniserie que ha vuelto a despertar mi admiración por el gran cine. Ese que últimamente nos está regalando esta productora y televisión americana. Altamente recomendable para aprender y para disfrutar. Para disfrutar y para aprender.
Históricamente es un relato genial donde, con unos guiones perfectamente documentados, se hace repaso a uno de los momentos más importantes en la historia moderna. El proceso de independencia de las trece colonias, la lucha por las libertades y la ruptura con el antiguo régimen establecido en Europa es narrado al detalle, claramente y con un gran sentido didáctico. Profundas reflexiones, alegatos por la libertad y la paz entre los pueblos, diálogos llenos de pasión y citas inolvidables se suceden entre los diferentes personajes que desfilan por la pantalla. Thomas Jefferson, George Washington, Benjamin Franklin, Jhon Adams...
Cinematográficamente es otro ejemplo. Ejemplo de interpretaciones, de director, de fotografía, de vestaurio, de música, de guión. Pero si hay que destacar algo hay que referirse nuevamente a los actores que encuetran en la televisión y en este tipo de producciones pequeños rincones donde lucirse y desarrollar su personajes como no pueden hacer en el "cine al uso". Paul Giamatti (John Adams) y Laura Linney (Abigail Adams) hacen una representación memorable. Con una conexión que atraviesa la pantalla, el repertorio de sensaciones que desprenden emociona y te transportan sin el más mínimo esfuerzo a una época fascinante. Acompañadísimos además por unos secundarios que están a la altura de las figuras a las que dan vida: Stephen Dillane (Thomas Jefferson), Sarah Polley (Nabby Adams), Tom Wilkinson (Benjamin Franklin) o David Morse (George Washington).
Desarrollando paralelamente la historia de la familia Adams (su hijo sería el sexto presidente de los Estados Unidos, John Quincy Adams) el trasfondo dramático de la serie es su otro gran atractivo. La presencia de una gran mujer al lado de un gran hombre se hace evidente en esta historia y la relación entre el gran político y su gran consejera, entre el marido y la mujer, adquiere el otro gran protagonismo y atención del espectador.
Todas estas virtudes, más otras muchas que no sé explicar o que simplemente entran por los ojos, se unen en esta miniserie que ha vuelto a despertar mi admiración por el gran cine. Ese que últimamente nos está regalando esta productora y televisión americana. Altamente recomendable para aprender y para disfrutar. Para disfrutar y para aprender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda el capítulo segundo, el más largo, es el que más me ha gustado. Durante una hora se suceden discusiones entre los representantes de las diferentes colonias hasta llegar a la Declaración de Independencia. Discusiones y oratorias tremendamente claras e interesantes, que no caen nunca en el aburrimiento, a pesar de ser política, y que llenan de pasión y sentimiento cada uno de los personajes.
Paseos por Londres, París o Amsterdam de finales del XVIII, la construcción de la Casa Blanca, viajes trasanlánticos o apariciones como las de Luis XVI o Jorge II completan otros aspectos sobresalientes y que sin duda redondean una historia inolvidable.
Paseos por Londres, París o Amsterdam de finales del XVIII, la construcción de la Casa Blanca, viajes trasanlánticos o apariciones como las de Luis XVI o Jorge II completan otros aspectos sobresalientes y que sin duda redondean una historia inolvidable.