Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Giskdan
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Giskdan
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Giskdan:
4

Voto de Giskdan:
4
6,5
4.743
Thriller. Terror
David, un médico del hospital de la ciudad, cuenta a la policía su terrible historia: fue capturado por un psicópata que le obligó a jugar a un macabro juego de supervivencia. Cortometraje que derivó en la famosa película de 2004 "Saw", con idéntico reparto y equipo técnico y que sirvió de inicio a una de las sagas de terror más rentables de la historia del cine. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2013
9 de marzo de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que es el corto que dio origen a la película, y también se titula "Saw"... Y como "Saw" significa "sierra" o "serrucho" en inglés... y como en la película estaba la famosa escena del serrucho... pues yo esperaba que el corto tratara de esa escena.
Hoy me lo veo por first time, y resulta que la escena es la del artefacto en las mandíbulas y la llave. No hay un serrucho por ningún lado.
¿Y entonces por qué razón se llamaba también "Saw"? Esta noche no voy a poder dormir por este dilema misterioso.
El corto, como dijo otra persona antes, parece más un trailer que un cortometraje de terror. Nunca explica por qué David supuestamente no valora la vida, o quién lo metió ahi, nada. Pareciera decir: "vea la película y enterese del resto".
Me quedo con la peli antes que con el corto. Siempre dije que Saw era un choreo en tono y temática de "Seven" de Fincher: un asesino serial que da lecciones morales a sus víctimas según los malos hábitos de estas. Y la estética es la misma, aunque más video-clipera. Las secuelas no las vi y no las veré ni que me pongan un socotroco de esos en la cabeza y solo me den la llave luego de ver toda la saga SAW.
Hoy me lo veo por first time, y resulta que la escena es la del artefacto en las mandíbulas y la llave. No hay un serrucho por ningún lado.
¿Y entonces por qué razón se llamaba también "Saw"? Esta noche no voy a poder dormir por este dilema misterioso.
El corto, como dijo otra persona antes, parece más un trailer que un cortometraje de terror. Nunca explica por qué David supuestamente no valora la vida, o quién lo metió ahi, nada. Pareciera decir: "vea la película y enterese del resto".
Me quedo con la peli antes que con el corto. Siempre dije que Saw era un choreo en tono y temática de "Seven" de Fincher: un asesino serial que da lecciones morales a sus víctimas según los malos hábitos de estas. Y la estética es la misma, aunque más video-clipera. Las secuelas no las vi y no las veré ni que me pongan un socotroco de esos en la cabeza y solo me den la llave luego de ver toda la saga SAW.