Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
You must be a loged user to know your affinity with Luciano Sívori
Voto de Luciano Sívori:
6
Pobres criaturas
Voto de Luciano Sívori:
6
Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
6 de febrero de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en un Londres victoriano alternativo, la última producción del griego Yorgos Lanthimos funciona como una suerte de fábula donde la protagonista, en lugar de entrar a un mundo de fantasía a través de un agujero de conejo, comienza a preocuparse por la gratificación sexual luego de entender cómo masturbarse.

Organizada en capítulos, como “El barco” o “París”, el director presenta un coming-of-age de autodescubrimiento. Es como un libro de cuentos en el que, en lugar de competir con tres osos o siete enanos, la protagonista femenina aprende el arte de “saltar furiosamente”, trabaja en un burdel parisino, lee vorazmente y luego considera casarse.

Pocas veces suele verse este tipo de historias en el cine más comercial, y eso es algo que hay que agradecer. Lanthimos es muy inteligente al adoptar algunas convenciones populares que le dan empuje (actores de renombre, intertextos con el cine clásico de Georges Méliès y el “Frankenstein” de Mary Shelley, empoderamiento femenino, etc) para construir una historia poco convencional.

El director nunca ha sido tan explícito al visualizar sus parábolas en términos expresivos. En sus trabajos anteriores, no importa cuán surrealistas se vuelvan el tema o el comportamiento de sus personajes, su entorno siempre parecía relativamente normal. No es así en “Poor Things”, que presenta un paisaje onírico steampunk al mejor estilo Terry Gilliam.

De esa forma, la película logra ser muy distinta y -sorprendentemente- es otra de las favoritas para los premios de la Academia junto a la magistral “Oppenheimer”. “Poor Things” estrenó en el 80º Festival Internacional de Cine de Venecia y obtuvo el Leone d'Oro, por lo que tiene muchas chances de seguir cosechando muchos más premios.

En lo personal, si bien la historia se me hizo llevadera, no terminé de conectar ni con el humor ni con el conflicto del personaje. Entiendo que es parte del chiste, pero acá todo es muy explícito y “on-the-nose”, por decirlo de alguna manera. “Poor Things” es una película con cero sutileza y una bajada de línea similar a lo que hizo “Barbie”, también en 2023.

No hay lugar para los grises. Los ricos son malos. Los hombres son malos y amorales. Los hombres blancos y ricos son tres veces malos, sin ética y directamente perversos. Es una película exagerada que aborda temas pesados en términos metafóricos intensificados y surrealistas, aunque también lo hace con poca elegancia.

De nuevo, me pareció divertida y, sí, la disfruté… pero no la considero ni una obra maestra y, ni siquiera, lo mejor que haya hecho Lanthimos hasta la fecha. En todo caso, eso queda para sus obras más extrañas (“The Lobster”, “Dogtooth”).

Aprecié el diseño de producción y las actuaciones (Emma Stone, Mark Ruffalo y el siempre correcto Willen Dafoe), pero muchas de las opciones de cinematografía y escritura/dirección no funcionaron para mí. Y me pareció demasiado larga.

Hay una última subtrama brusca que podría no haber estado, sumado a que no encontré el desenlace demasiado sólido. ¿Y qué necesidad había de volver a Margaret Qualley otra adorable retrasada? ¡Tenía tantas ganas de que “Poor Things” me gustara! Me decepcionó descubrir que no me había entusiasmado tanto.

Así y todo, sí me parece que es súper interesante para explorar desde el terror gótico que presenta (un caso muy extraño que incluye cuerpos reanimados y mansiones con científicos locos) y sus referencias a otras ficciones como “Frankenstein”, “Metropolis”, “El Mago de Oz” y “My Fair Lady” (de donde se desprenden las ideas del “efecto Pygmalion”).

Yorgos Lanthimos es un director con una visión clara que admiro profundamente. Quizás no me enamora todo su trabajo, pero lo peor que puedo decir sobre cualquiera de sus películas es que las aprecio un montón.

==>> CONCLUSIÓN: “Poor Things” es una aventura satírica y decididamente incómoda hacia el absurdo. La historia es rara, políticamente incorrecta y excéntrica, pero eso no la hace necesariamente buena. En mi caso, no me cautivó lo suficiente. <<==

#BonusTrack: mis 15 películas favoritas de 2023.

https://viajarleyendo451.blogspot.com/2024/01/top-15-mis-peliculas-favoritas-de-2023.html

https://www.facebook.com/sivoriluciano
https://www.instagram.com/viajarleyendo451/
https://viajarleyendo451.blogspot.com/

Últimas películas visitadas
Cazador de sueños (TV)
2003
Steve Barron
6,5
(115)
Ride
1998
Millicent Shelton
Disconnect: El organizador de bodas
2023
David 'Tosh' Gitonga
Brown
2024
Ricardo Aguilar Navarro, Manolito Rodríguez
El hombre de las estrellas
1995
Giuseppe Tornatore
6,8
(921)
Thorns
2023
Douglas Schulze
Bridget
2002
Amos Kollek
Los conspiradores del placer
1996
Jan Švankmajer
6,9
(822)
En el tiempo de las mariposas (TV)
2001
Mariano Barroso
6,0
(324)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para