Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Anna
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Anna
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Anna:
8

Voto de Anna:
8
6,2
118
Animación. Romance. Drama
Mio es un estudiante de instituto que perdió a sus padres a una temprana edad. Shun, un aspirante a novelista homosexual vive cerca de la casa de Mio en una isla remota de Okinawa, ellos crecieron juntos pero Mio tuvo que abandonar Okinawa. Tres años después, Mio vuelve para enfrentarse a sus sentimientos.
14 de marzo de 2023
14 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, me ha sorprendido para bien esta historia.
Visualmente, es preciosísima, no podrás apartar la vista de la pantalla. No soy muy entendida en cuanto a animación, pero para mí, es perfecta. Hay un buen diseño de personajes, unos paisajes bellísimos, junto a una paleta de colores que realza cada escena del metraje. Su animación es bellísima, aporta vida y frescura al anime.
Los protagonistas son divertidos, adorables y reales. Hacen que su historia de amor empiece de una manera tranquila, bastante genuina e incluso inocente. Sin entrar demasiado en detalles, su relación es de lo más real durante toda la película, empatizas en todo momento con lo que les está pasando y con sus sentimientos. Para mi, de las relaciones más especiales del anime y del colectivo LGBT.
Las escenas íntimas y subidas de tono, son explícitas en algunos momentos pero no llega a incomodar, al contrario, está muy bien llevado. La verdad, esto me ha parecido genial, porque le da un punto adulto y sin miedo a demostrar que el sexo es así, incomodo en algunas ocasiones y algo vergonzoso, pero también hay pasión, respeto y disfrute. A todo esto, yo no sabia que esto es el género yaoi, por si alguien tampoco lo sabía y le interesa.
Un extraño a la orilla del mar, nos invita a hacer una reflexión sobre la aceptación de uno mismo, y dejar que otros te quieran por quien eres. Porque no es nada fácil aceptarte a ti mismo, cuando el mundo te juzga y lo ve fuera de lo normal. Cuando no debería ser así, porque todos somos iguales, amemos a quien amemos. Esta reflexión que se va dando a lo largo de la película, lo combinan con naturalidad, humor y una pizca de seriedad, con lo cual, encaja de maravilla.
Realmente el final es precioso y sin caer en ningún drama. Eso se agradece, se nota que hay un desarrollo en la relación y en cada uno de ellos como individuo. Me encantaría que hubiera una secuela.
Bastante recomendable si buscas una historia de amor más adulta y diferente a la que estamos acostumbrados. Sus personajes te encantaran, junto con la animación y su trama combinada con pasión, humor y sencillez.
Visualmente, es preciosísima, no podrás apartar la vista de la pantalla. No soy muy entendida en cuanto a animación, pero para mí, es perfecta. Hay un buen diseño de personajes, unos paisajes bellísimos, junto a una paleta de colores que realza cada escena del metraje. Su animación es bellísima, aporta vida y frescura al anime.
Los protagonistas son divertidos, adorables y reales. Hacen que su historia de amor empiece de una manera tranquila, bastante genuina e incluso inocente. Sin entrar demasiado en detalles, su relación es de lo más real durante toda la película, empatizas en todo momento con lo que les está pasando y con sus sentimientos. Para mi, de las relaciones más especiales del anime y del colectivo LGBT.
Las escenas íntimas y subidas de tono, son explícitas en algunos momentos pero no llega a incomodar, al contrario, está muy bien llevado. La verdad, esto me ha parecido genial, porque le da un punto adulto y sin miedo a demostrar que el sexo es así, incomodo en algunas ocasiones y algo vergonzoso, pero también hay pasión, respeto y disfrute. A todo esto, yo no sabia que esto es el género yaoi, por si alguien tampoco lo sabía y le interesa.
Un extraño a la orilla del mar, nos invita a hacer una reflexión sobre la aceptación de uno mismo, y dejar que otros te quieran por quien eres. Porque no es nada fácil aceptarte a ti mismo, cuando el mundo te juzga y lo ve fuera de lo normal. Cuando no debería ser así, porque todos somos iguales, amemos a quien amemos. Esta reflexión que se va dando a lo largo de la película, lo combinan con naturalidad, humor y una pizca de seriedad, con lo cual, encaja de maravilla.
Realmente el final es precioso y sin caer en ningún drama. Eso se agradece, se nota que hay un desarrollo en la relación y en cada uno de ellos como individuo. Me encantaría que hubiera una secuela.
Bastante recomendable si buscas una historia de amor más adulta y diferente a la que estamos acostumbrados. Sus personajes te encantaran, junto con la animación y su trama combinada con pasión, humor y sencillez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo 0 dudas de que la serie "Summer time render" se inspiró en el protagonista, Mio, tanto en el nombre, como en su aspecto físico. Es igualito que Shinpei y se llama igual que la hermana de Ushio jajajajajaja.
Me sobra bastante la amiga de la infancia del Shun, no venía a cuento intentar crear esa confusión en la relación. Habría estado mejor incluir que pasó en esos 3 años a los protagonistas, en vez de la aparición incensaria de Sakuraro (salvo por hacernos saber lo del padre de Shun, claro)
Se comenta que la relación empieza demasiado rápido y en parte, es cierto. Aun así, Shun ya estaba enamorado, y Mio se fue enamorando al conocerle, por sus muestras de atención y por hacerle formar parte de su familia en esa cena. Considero que en esos tres años que no vimos, ellos se echarían de menos, y más Mio, que descubriría que tiene sentimientos por él. Por eso cuando Mio regresa, ambos ya están seguros de lo que sienten y empiezan una relación, que vemos como evoluciona. Esa es mi percepción.
Ah, por cierto, siento que Mio tiene un poco de dependencia emocional hacia Shun. Espero estar equivocada.
Me sobra bastante la amiga de la infancia del Shun, no venía a cuento intentar crear esa confusión en la relación. Habría estado mejor incluir que pasó en esos 3 años a los protagonistas, en vez de la aparición incensaria de Sakuraro (salvo por hacernos saber lo del padre de Shun, claro)
Se comenta que la relación empieza demasiado rápido y en parte, es cierto. Aun así, Shun ya estaba enamorado, y Mio se fue enamorando al conocerle, por sus muestras de atención y por hacerle formar parte de su familia en esa cena. Considero que en esos tres años que no vimos, ellos se echarían de menos, y más Mio, que descubriría que tiene sentimientos por él. Por eso cuando Mio regresa, ambos ya están seguros de lo que sienten y empiezan una relación, que vemos como evoluciona. Esa es mi percepción.
Ah, por cierto, siento que Mio tiene un poco de dependencia emocional hacia Shun. Espero estar equivocada.