Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with Spark
Voto de Spark:
5
El increíble Hulk
Voto de Spark:
5
Fantástico. Acción. Ciencia ficción El científico Bruce Banner (Edward Norton) recorre el mundo en busca de un antídoto que le permita librarse de su Alter Ego. Perseguido por el ejército y dominado por su propia rabia, es incapaz de sacarse de la cabeza a Betty Ross (Liv Tyler), por lo que decide volver a la civilización. Mientras se enfrenta a una extraña criatura, el agente de la KGB Emil Blonsky (Tim Roth) se expone a una dosis de radiación más intensa que la que ... [+]
4 de octubre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda película de MARVEL Studios tras "Iron Man" (2008) viene a enmendar la desubicación que mostró el producto de Ang Lee "Hulk" (2003). Una especie de continuación/reboot de los orígenes del desdoblado personaje, que tras un experimento acaba como el Doctor Jekyll y Mister Hyde. Esta vez sí se acierta en el tono de aventuras de este comiquero y desenfadado superhéroe/supervillano.

La cinta nos conduce por un Bruce Banner/Hulk (Edward Norton) ya con sus poderes, que deambula por el mundo en busca de una cura a su transformación y huyendo de las autoridades y villanos que tratan de capturarlo... o de hacerle la forzuda y resistente competencia. Y así, estas desventuras y aventuras son tan formuláicas y clásicas como efectivas como entretenimiento acompasado.

Tampoco estamos ante una obra maestra del género superheroíco ni mucho menos (Hulk sigue demostrando que no es el personaje más cinematográfico para adaptar, y por ello ha funcionado mejor en el cine como secundario compañero de aventuras de Thor, Iron Man, Viuda Negra y demás). Pues los avatares a los que se enfrenta este personaje son trillados y holgazanes, con villanos e intereses románticos monocromáticos. Sin embargo este "El increíble Hulk" muestra un tono más ligero en su ejecución que el innecesariamente ceremonioso producto de Ang Lee, y aporta una amenidad ágil y diligente. Con un guion equilibrado en la acción, la intriga, el drama y el humor tan superficiales como solventes. "El increíble Hulk" acaba siendo un entretenimiento competente... aunque fácilmente olvidable.

La puesta en escena también mejora respecto a su film predecesor, con unos efectos especiales superiores a los del 2003, con un Hulk más matizado y con movimientos más delicados y humanos (ya no parece un personaje de videojuego que gira siempre a 90 grados). Louis Leterrier ("Furia de Titanes" (2010), "Ahora me ves" (2013)) se muestra astuto en el manejo de la cámara en movimiento, y la edición del producto es intachable. Con un diseño artístico capacitado (que no sobresaliente. Esto no es "Joker" (2019)), la fotografía atina con sus filtros eclécticos, mientras que el vestuario y la banda sonora no molestan pero pasan del todo desapercibidos. Los actores por su parte están dignos en sus papeles y encajan mejor en sus roles que el elenco de 2003. Edward Norton se introduce en su papel como una mano a un guante, pues este tipo de atormentados tan tiernos como desenfadados le sientan de maravilla (y para muestra "El club de la lucha" (1999)) y aquí se luce con la ceñida naturalidad y versatilidad que le deja el guion. Liv Tyler, que es peor actriz que Jennifer Connely, curiosamente funciona mejor que Connelly en el papel de interés melancólico romántico (y se debe a que este papel es un cliché andante que no necesita más matices que el aportado en el producto en cuestión. Un matiz en el que Tyler tiene marcada experiencia en la infinitamente superior saga de "El Señor de los Anillos"). El resto del reparto (básicamente Tim Roth y Williams Hurt) son villanos de tebeo olvidables por completo.

Así pues tenemos en "El increíble Hulk" una cinta más pertinente respecto a su subgénero de aventuras superheróicas que "Hulk" (2003), pero esto tampoco la torna en una película magnífica, simplemente en una amenidad aceptable y momentánea. Solo recomendable a los más aficionados a los superhéroes en pantalla (indispensable para los marvelitas). Pero el público que busque un film de superhéroes de categoría, con "El increíble Hulk" va a quedar decepcionado y mejor que se ponga "Batman Begins" (2005), "X-Men" (2000), "Wonder Woman" (2017), "Guardianes de la galaxia" (2014), "El caballero oscuro" (2008), "Capitán América y el soldado de invierno" (2014), "El caballero oscuro: La leyenda renace" (2012), "X Men 2" (2003) o "Black Panther" (2018). Pues "El increíble Hulk", aun siendo mejor que desastres como "Catwoman" (2004), "Elecktra" (2005), "Batman y Robin" (1997), "Supergirl" (1984) o "Daredevil" (2003) se queda en un "Venom" (2018), un "Ant Man" (2015) o un "Los 4 fantásticos" (2005).

Lo mejor: Su tempo narrativo, evolutivo en las aventuras.
Lo peor: La configuración de sus villanos en el guion.

Últimas películas visitadas
El Tonto
2023
Charlie Day
3,9
(47)
Háblame
2022
Danny Philippou, Michael Philippou
6,3
(13.534)
La pícara soñadora (Serie de TV)
1991
Raquel Parot
4,1
(72)
Los 100 (Serie de TV)
2014
Jason Rothenberg (Creador) ...
6,3
(7.673)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para