Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Xufero
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Xufero:
6

Voto de Xufero:
6
5,3
1.139
28 de enero de 2013
28 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película algo entretenida con pinceladas autobiográficas, un guion hábil y un montaje frenético. La trama es muy amena con un protagonista no menos sagaz.
El director George Hickenlooper ha firmado una película que en sus partes más inspiradas recuerda a los gangsters como Soderbergh y los Hermanos Coen.
Lo único destacable de la película es la interpretación de Spacey.
Por lo demás, cierto es que la película no aburre, que tiene capacidad para agradar a quien más o menos entienda del tema, y cuenta con algunos pasajes interesantes.
Así que lo dicho, película a ratos medio interesante, a ratos algo aburrida, y con poca trascendencia.
"Casino Jack" sirve para bien poco, salvo para demostrar una vez más la seriedad de su protagonista. A quien le valga con eso, que le dé una oportunidad; a quien no, tampoco le quitará el sueño perdérsela. Ni mucho menos.
El director George Hickenlooper ha firmado una película que en sus partes más inspiradas recuerda a los gangsters como Soderbergh y los Hermanos Coen.
Lo único destacable de la película es la interpretación de Spacey.
Por lo demás, cierto es que la película no aburre, que tiene capacidad para agradar a quien más o menos entienda del tema, y cuenta con algunos pasajes interesantes.
Así que lo dicho, película a ratos medio interesante, a ratos algo aburrida, y con poca trascendencia.
"Casino Jack" sirve para bien poco, salvo para demostrar una vez más la seriedad de su protagonista. A quien le valga con eso, que le dé una oportunidad; a quien no, tampoco le quitará el sueño perdérsela. Ni mucho menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Centrado en la vida y obra del cabildero, (lobby), más cañero, presuntuoso, ambicioso, ególatra, y materialista padre de familia que pondrá en jaque hasta la mismísima cópula republicana de los Estados Unidos, Jack Abramoff (Kevin Spacey).
Durante la administración Bush, él solito especuló, trasteó y jugueteó con vertiginosas cantidades de dinero, y se hizo con varios locales, entre los que destaca un casino (a bordo de un navío) que a la postre acabó convirtiéndose en uno de sus muchos problemas que acabaron por condenarle a prisión; de hecho, precisamente desde ahí, desde la cárcel que le retiene, es desde donde empieza la película con Kevin Spacey relatando su historia a un par de presos que lo acompañan.
Historia que motiva poco, pero que, a fin de cuentas, no debería suponer problema alguno, puesto que ahí está la gracia: en convertirla en atractiva; que a uno tampoco le interesaba la historia de Facebook antes de ver "La red social". El problema es que ni director ni guionista de "Casino Jack" han cumplido plenamente la tarea, haciendo del suyo un film a medio gas, un renqueante sube y baja constante que jamás acaba de despegar pese a su facilidad por aterrizar una y otra vez.
Durante la administración Bush, él solito especuló, trasteó y jugueteó con vertiginosas cantidades de dinero, y se hizo con varios locales, entre los que destaca un casino (a bordo de un navío) que a la postre acabó convirtiéndose en uno de sus muchos problemas que acabaron por condenarle a prisión; de hecho, precisamente desde ahí, desde la cárcel que le retiene, es desde donde empieza la película con Kevin Spacey relatando su historia a un par de presos que lo acompañan.
Historia que motiva poco, pero que, a fin de cuentas, no debería suponer problema alguno, puesto que ahí está la gracia: en convertirla en atractiva; que a uno tampoco le interesaba la historia de Facebook antes de ver "La red social". El problema es que ni director ni guionista de "Casino Jack" han cumplido plenamente la tarea, haciendo del suyo un film a medio gas, un renqueante sube y baja constante que jamás acaba de despegar pese a su facilidad por aterrizar una y otra vez.