Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sergaf
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sergaf:
3

Voto de Sergaf:
3
6,4
19.686
9 de marzo de 2024
9 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La zona de interés trata un tema que ya hemos visto muchísimo en el cine que es el Holocausto, aunque esta película lo trata de un modo que no se ha visto nunca antes. La película cuenta la historia de una familia cuyo padre es el comandante del campo de concentración de Auschwitz.
El problema de la película es la forma de contarlo, que es a través de unos pocos eventos y de detalles en el sonido o en alguno de los planos. La historia principal de la familia es aburrida, monótona y repetitiva, esa historia no es innovadora, los planos estáticos y largos no ayudan a nada más que ha alargar la película que si se hubiera tratado de hacer en un corto hubiera tenido un ritmo mucho más entretenido para el espectador y podría haber trasmitido lo mismo.
Es una película que tiene buna fotografía, planos muy bien trabajados, una banda sonora y efectos de sonido que buscan transmitir emociones e incomodidad y que lo consigue pese a los pocos momentos que brilla ya que durante mucho tiempo de la película no hay música y un buen color. La forma de contar la historia hace que no pueda llegar a disfrutar del todo la película, ya que una película que trata un tema tan interesante se sabotea haciendo aburrida y lenta.
Aun así lo bien que hace en los apartados anteriormente mencionados y transmitiendo incomodidad e incluso impactando al espectador con algunos planos o eventos hace que sea una película interesante de ver pero a mi me hubiera gustado saber antes de verla que iba a ser así de lenta y aburrida (quitando algunos planos y momentos) porque creo que la habría disfrutado un poco más.
El problema de la película es la forma de contarlo, que es a través de unos pocos eventos y de detalles en el sonido o en alguno de los planos. La historia principal de la familia es aburrida, monótona y repetitiva, esa historia no es innovadora, los planos estáticos y largos no ayudan a nada más que ha alargar la película que si se hubiera tratado de hacer en un corto hubiera tenido un ritmo mucho más entretenido para el espectador y podría haber trasmitido lo mismo.
Es una película que tiene buna fotografía, planos muy bien trabajados, una banda sonora y efectos de sonido que buscan transmitir emociones e incomodidad y que lo consigue pese a los pocos momentos que brilla ya que durante mucho tiempo de la película no hay música y un buen color. La forma de contar la historia hace que no pueda llegar a disfrutar del todo la película, ya que una película que trata un tema tan interesante se sabotea haciendo aburrida y lenta.
Aun así lo bien que hace en los apartados anteriormente mencionados y transmitiendo incomodidad e incluso impactando al espectador con algunos planos o eventos hace que sea una película interesante de ver pero a mi me hubiera gustado saber antes de verla que iba a ser así de lenta y aburrida (quitando algunos planos y momentos) porque creo que la habría disfrutado un poco más.