Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Ripley
Voto de Ripley:
10
Terminator: Destino oscuro
Voto de Ripley:
10
Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2020
28 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator: Destino Oscuro mejora mucho la anterior secuela Genesys y gana en cuanto a nivel interpretativo, calidad, acción, superándola en todo y recuperando la esencia de las primeras. Sin embargo, nunca fue una saga feminista y contaba con varios errores en su historia. En la primera parte el papel de Linda era como el de cualquier damisela en peligro, y en T2 aunque se convierte en una mujer fuerte, al final fue relegada a su papel de madre y nada más. No importa cuánto sobreviviera, es tratada cómo una histérica incluso por su hijo, y no la reconocieron como la salvadora del mundo, no importa cuánto entrenara, ni cuantas veces se salvara.

Como todas las películas en las que sale protagonista una mujer más de lo habitual tiene que enfrentarse a ataques rancios y misóginos a lo largo y ancho de internet. Esta película no es la excepción. El director Tim Miller ya habló de esos trolls y les dió la importancia que merecen, que es ninguna. El propio Arnold Schwarzenegger criticó a los tipos machistas que se quejaban por el género de las actrices. ¿Alguna vez se quejaron dichos haters del estrepitoso fracaso en taquilla de 'El guerrero número 13' y culparon al género de los actores que era masculino o culparon a la nacionalidad del actor, Antonio Banderas?. Hay una doble vara de medir por éste tipo de trolls que es muy clara y evidente según el protagonista sea un hombre o una mujer. Cuando el protagonista es un hombre, nunca critican su género por muy poco que les guste la película, cuando es una mujer sí, de hecho es lo único que hacen. Blanco y en botella.

Los personajes femeninos Mackenzie Davis, Natalia Reyes y Linda Hamilton no difieren en nada en cuanto a fortaleza y capacidad de lucha de personajes de la Ripley de Alien, película que si se hubiera hecho hoy día, sería denostada por los mismos trolls machistas. Demostrando que gran parte de la población ha ído retrocediendo al pasado, y la mentalidad no ha cambiado apenas desde la inquisición española.

El consenso de la crítica profesional es que Destino Oscuro representa una significativa mejora sobre sus inmediatas predecesoras. Por otro lado es sospechoso como las criticas que cuentan con un 1 son las que están en el top, y las positivas están más abajo, cuando la mayoría de críticas de esta película son más positivas que negativas. Siempre que tiene lugar un boicoteo a una película aparecen los bots.

He llegado a oir tales aberraciones como que se ha "feminizado" a Arnold, porque en la película haya escenas en las que cuida a un bebe o hace tareas en la casa. El que considere eso como tareas femeninas, tiene un sério problema con su machismo que le hará un completo infeliz en el futuro al darse de bruces con la realidad. Las tareas del hogar y de la educación de los hijos, no son femeninas ni masculinas, son propias de un ser humano que no es un dejado,un mal padre, un vago o un inútil. Y que yo sepa, Terminator de inútil tiene bien poco.

En resumen es una película que aunque recae en los mismos errores de las primeras entregas de Terminator, al menos es disfrutable y entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ni siquiera en esta película, le dan el merecido reconocimiento a Sarah Connor como salvadora del mundo así que no, ésta película tampoco es feminista y nunca lo ha sido. Como ya comenté al principio, poner una mujer llevando un fusil, no significa que lo sea. La propia Linda Hamilton confesó que se pasó un año entrenando duro para el papel y todo para que al final le hicieran llevar trasero y pechos falsos. Y encima, despues de 27 años, ni siquiera le dieron a Sarah esta victoria. Aunque sea una buena historia y una película entretenida, no es desde luego feminista. Los 6 escritores que tuvo (todo hombres, por cierto) cayeron en los mismos errores que en las anteriores y no le otorgaron al personaje de Sarah el liderazgo y reconocimiento que se merecía por el carisma y buen hacer desplegado como protagonista de esta saga.

Últimas películas visitadas
Economía doméstica (Serie de TV)
2021
John Aboud (Creador) ...
5,4
(22)
¡Han llegado!
1996
David Twohy
4,9
(4.116)
Mano a mano (Serie de TV)
1999
Matt Dearborn ...
4,5
(105)
Las que no importan
2022
Ying-Ting Tseng
5,7
(265)
Queridos camaradas
2020
Andrei Konchalovsky
6,9
(2.172)
Green Book
2018
Peter Farrelly
7,6
(53.784)
Love You You
2011
Jingle Ma
Õmblusmasin (C)
2022
Ülo Pikkov
Charlotte et son Jules (C)
1960
Jean-Luc Godard
6,2
(401)
Celeste (Serie de TV)
2024
Diego San José (Creador), Elena Trapé
6,7
(5.160)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para