Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Edu16k
Voto de Edu16k:
6
Somos los Miller
Voto de Edu16k:
6
Comedia Un traficante de marihuana se crea una familia ficticia con una stripper y dos jóvenes. Esto forma parte de su plan para pasar un gran cargamento de droga desde México a Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2013
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con “Somos los Miller” Aniston sigue con su empeño de hacer olvidar su figura de chica buena creada en “Friends” y en la serie de fotocopias de comedias románticas que rodó tras su lanzamiento al estrellato.

Por ello, y salvo alguna comedia sosa romántica como “Sácame del paraíso” con Paul Rudd o “Sígueme el rollo” con el cada vez más aburrido Adam Sandler (una pena, porque rodó algunas de las mejores comedias de los 90), ahora vuelve a asociarse con Jason Sudeikis tras la divertidísima “Cómo acabar con tu jefe”, para volver a mostrar una imagen diferente y gamberra de ella.

El director, en esta ocasión, es Rawson Marshall Thurber, el mismo que en 2004 dirigiera a Ben Stiller y Vince Vaughn en “Cuestión de pelotas” y que ahora nos cuenta la historia de un camello de poca monta (Jason Sudeikis), que deberá traer de Méjico un cargamento de marihuana para pagar su deuda con su jefe (Ed Helms). Para conseguirlo se le ocurre un plan: crear una familia falsa, porque a las familias no las registran; así que reclutará al rarito de su vecino (Will Poulter), a una stripper (Jennifer Aniston) y a una fugitiva (Emma Roberts).

“Somos los Miller” empieza bien, mostrando una imagen diferente de la comedia clásica americana; con un camello y una stripper haciendo su trabajo y presentándonos al resto de protagonistas de forma realista y divertida, con un lenguaje cotidiano y sin edulcorar. El problema reside cuando empieza el viaje por carretera, una vez que los desconocidos empiezan a interactuar e intimar; siendo entonces cuando los clichés del género empiezan a aflorar descontroladamente, donde el director evita salirse un ápice del esquema establecido en toda comedia de Hollywood, siendo una auténtica lástima, puesto que la historia ofrecía mucho potencial.

En cuanto al reparto, casi todos sobresalen positivamente, demostrando no sólo tener gracia (aunque Sudeikis no acaba de convencerme como protagonista absoluto), sino también mucha conexión y química entre ellos. Aniston sigue mostrando tener cualidades para la comedia, aunque ya se le van notando los años, por mucho que quiera evitarlo. El único que destaca negativamente en Ed Helms, encarnando a un villano histriónico que resulta patético y nada convincente; todas sus escenas son exageradas y sus diálogos cargantes.

En definitiva, en “Somos los Miller” nos encontramos ante una película irregular, marcada por momentos muy divertidos pero que acaban convergiendo en un desenlace previsible que desfigura la propuesta gamberra anunciada.

Lo mejor: La química de los cuatro protagonistas y algunos momentos divertidos muy conseguidos.

Lo peor: Ed Helms (“R3sacón”) y su actuación desmesurada y carente de gracia o sentido.

Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16

Últimas películas visitadas
Dirty Games
2022
Jack Ayers
¡Qué noche la de aquel día!
1964
Richard Lester
6,7
(6.154)
Informe Robinson: Cuando fuimos campeones (TV)
2010
Michael Robinson, Román Escoda
8,0
(16.536)
Inside
2012
Daryn Tufts
Heroínas anónimas
1944
John Rawlins
Fantomas
1913
Louis Feuillade
7,3
(37)
Nine Bodies in a Mexican Morgue (Serie de TV)
2025
Viviane Andereggen, Brian O'Malley
Chanel N°5: Dancing on the Moon (C)
2020
Johan Renck
5,1
(130)
Secretos de un crimen
2024
Sandhya Suri
6,8
(509)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para