Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juan Marey
Voto de Juan Marey:
9
Cuento de Navidad
Voto de Juan Marey:
9
Fantástico. Drama Adaptación de la novela de Charles Dickens. El avaro Ebenezer Scrooge siente animadversión por la Navidad y por todo lo relacionado con estas fiestas. Un día recibe en su casa la inesperada visita de un fantasma. Se trata de su amigo Jacob Marley que le anuncia cuál será su futuro y, además le advierte de la visita de tres fantasmas más: el del Pasado le hará recordar con añoranza su infancia y juventud, el del Presente le mostrará cómo ... [+]
7 de julio de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una película que representa el espíritu de las fiestas navideñas, esa es seguramente uno de los títulos más célebres de la rica filmografía del maestro Frank Capra: “¡Qué bello es vivir!”. Sin embargo, durante estas fechas también es usual que las distintas cadenas de televisión emitan alguna de las múltiples adaptaciones cinematográficas de “Cuento de Navidad”, una de las mejores y más populares obras de uno de mis autores favoritos: el gran Charles Dickens. Publicada en el año 1843, esta pequeña novela nos relata la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y egoísta que experimenta una profunda transformación tras la visita de tres fantasmas (pasado, presente y futuro) en Nochebuena. La novela corta consiguió un éxito inmediato y el aplauso de la crítica; a ello contribuyó el perfecto retrato de su personaje y la sincera hermosura de su mensaje.

De ese precioso relato se han hecho múltiples versiones cinematográficas, a mi particularmente, ésta de la que hoy os hablo, es la versión que más me gusta. Su director es el irlandés Brian Desmond Hurst, del que se dice que es uno de los directores más prolíficos del cine en Irlanda durante el siglo XX, también fue amigo personal de John Ford al que asesoró durante el rodaje en Irlanda de “El hombre tranquilo” (1952). En cuanto a los conocidos personajes de la novela, creo que el escocés Alastair Sim, -leyenda en Inglaterra pero no muy conocido fuera de las Islas (aunque es prueba de su grandeza que un tótem del Séptimo Arte como Alec Guiness lo considerara su maestro) y además famoso en el Reino Unido por interpretar un personaje femenino, Miss Fritton, en la exitosa comedia “The Belles of St. Trinian's” (1954) - es un Ebenezer Scrooge perfecto, es decir, un egoísta, tacaño, avaro, solitario e inaguantable y cascarrabias viejo al que la vida -o mejor dicho, la muerte- concede una segunda oportunidad para cambiar su futuro.

Técnicamente es una delicia, la ambientación recreando el Londres victoriano está llena de realismo. La puesta en escena cautiva, la música que acompaña durante casi toda la película no cansa ni estorba y los efectos especiales están realmente bien logrados. Muy recomendable, una versión del clásico entrañable y emotiva, todo un canto a la vida, ¡todo un canto a vivir y a disfrutar de la Vida!

Últimas películas visitadas
Las historias de Clarissa (Serie de TV)
1991
Mitchell Kriegman (Creador) ...
4,6
(782)
La hiedra (C)
1992
Antonio Conesa
5,9
(36)
Once Upon a Time in Croatia
2022
Jakov Sedlar
History Day (C)
2017
Victor Martin
Se Puder... Dirija!
2013
Anita Barbosa, Paulo Fontenelle
El círculo
2015
Levan Akin
4,9
(88)
Bad Nun: Deadly Vows
2019
Scott Jeffrey, Rebecca Matthews
De amor también se muere
1946
Jean Negulesco
7,0
(622)
Las Aventuras de los Osos Gummi (Serie de TV)
1985
Art Vitello ...
5,9
(1.768)
McBride: Requiem (TV)
2006
Mark Griffiths
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para