Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jano
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jano:
4

Voto de jano:
4
8,6
205.041
Thriller
Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2007
26 de marzo de 2007
40 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la interesante y lograda "Reservoir Dogs", Quentin Tarantino sufre la misma enfermedad que ya sufrió David Lynch tras "Terciopelo Azul". Se lo cree. Lo malo es que los críticos también. Apoyándose en la supuesta originalidad de una historia llena de avances y retrocesos en el tiempo (recurso inventado hace mucho tiempo), intenta confundir al espectador en un juego más propio del circo que del cine. Todo ello aderezado con mucha violencia, como en su anterior film, y mal gusto para aburrir. Lo más correcto de la película son los actores (exceptuando al insoportable y pésimo Bruce Willis, que protagoniza la escena más lamentable) y una buena banda sonora, pero no son suficientes virtudes para elevar su calidad a un nivel mínimamente aceptable. Una vez más, siento ir en contra de la mayoría, pero el fanatismo nos puede llevar a creer que nuestros directores favoritos nunca la "cagan". Como ocurre en el fútbol, cada película es un mundo y hay que analizarla con la frialdad necesaria para no caer en sobrevaloraciones producidas por pueriles mitificaciones de nuestros ídolos.